Posteado En: Love
-
FemInvitado
Bueno pues eso, me estoy pillando increíble por un chico.
Hace poco que nos conocemos, un mes y pico, y por actitudes y cosas que había ido viendo yo pensaba que el chico podía tener TDAH, pero vamos que no soy su terapeuta y el diagnóstico me da igual.
La cosa es que quedamos mucho y yo estoy súper agusto. Tenemos 30ypico los dos y él solo tuvo una novia con18 años. Además tiene muchos problemas con el tema sexo, que la verdad también me da igual.
La cosa es que el otro día salió la conversación y me dijo que creía que era autista, que él se fuerza a hacer cosas (como se forzó a salir conmigo el primer día). Le dije pero tú sientes algo por mi? Y dijo que muy poquito, pero que normalmente le cuesta sentir.Esto me partió. Yo no sé si es autista o no, pero yo estoy al 1000% con esto que está surgiendo y pensaba que él también. Ahora resulta que siente «muy poquito» por mi. Siento que me estoy tirando a una piscina sin agua, pero es que me vuelve loca, me siento tan a gusto con él…
No sé si se está forzando a conocerme y en realidad no le gustó… Es que no sé
SamavaInvitadoEhm soy su gemela de sweet valley pero en chica 🤣🤣🤣
Creo que es evidentemente si se ha forzado a quedar contigo teniendo los problemas sociales que tiene, es que le gustas pero aun no está enamorado y eso no implica que no esté al 1000% de compromiso para intentar que salga bien.SInvitadoDudo mucho que sea autista. Ya le habrían diagnosticado hace años.
Puede que tenga algún tipo de trastorno antisocial, o puede que simplemente le cueste empezar relaciones. Con sus amigos o anteriores parejas era así? Eso es importante para saber que puede sentir por ti o no.
De todas formas también puede que estés esperando algo que nunca llegue, ya que puede que nunca sienta más por ti.
Esta en tu mano saber poner el límite y cortar cuando lo creas necesario si sus sentimientos no cambian
DuraInvitadoNo sirve de mucho que crea que es autista si no va a un profesional que se lo confirme. Es muy fácil autodiagnosticarse con Internet, pero ya tiene edad para ir a un profesional y que le dé herramientas para trabajar en sus relaciones. Igual es autista, igual es antisocial, igual tiene X problema, pero sin hacer nada nada va a cambiar. Tal y como está ahora, no va a corresponderte, tú vas a sufrir esperando algo que no llega y quizás en un tiempo ve que el problema no es el diagnóstico, sino que no tiene esa conexión.
En todo caso, no eres su terapeuta y es él el que tiene que buscar ayuda y trabajar. Tú verás si te compensa dar todo sin recibir nada a cambio y ser su cuidadora, o quieres una relación con alguien que se implique por igual.VanesaInvitadoBuenas!!
Vengo a escribirte porque efectivamente hay muchas personas pertenecientes al espectro que no están diagnosticadas y más hace tantísimos años.
El autismo aún es muy desconocido y a todos se nos viene a la cabeza la típica persona que no habla o al que no se le puede tocar…
Mi sobrina fue diagnosticada hace poco tiempo y nos recomendaron un libro buenísimo que nos ha enseñado a comprender algunas cosas y es lo que vengo a recomendarte a ti.
El libro se llama Guía Autista: Consejos para sobrevivir en el loco mundo de los neurotípicos de Santi Millán. Si el chico te interesa lo leería sin dudarlo ya que si es verdad que lo es, piensan de una forma totalmente distinta a la nuestra.
Dale una oportunidad y entiende que lo que para ti es sencillo, para él puede ser un mundo.
MiriamInvitadoEso de “creo que tengo autismo porque me cuesta sentir” es más de estereotipo de peli de Hollywood.
Uno de mis sobrinos es una persona con TEA y de los tres es el más sensible y amoroso con diferencia. Un niño que te dice te quiero, I love you y en todos los idiomas que conoce, y se le parte el alma cuando le dices que te tienes que ir. Es verdad que tienen sus retos y dificultades pero son de otro tipo, sobre todo social. Pero no son robots que haya que programarles los sentimientos.Si cree que tiene algún tipo de trastorno que vaya a un especialista a que le diagnostiquen, pero que no se escude en eso para no corresponderte a tú mismo nivel.
ClaraInvitadoEso de que si fuera autista se lo habrían diagnosticado hace mucho no es cierto, antiguamente es un trastorno que, salvo que fuera muy marcado, no se miraba. El espectro es muuuy amplio y hay muchos autistas adultos sin identificar. Además cada uno es diferente (a la que dice que su sobrino es muy csriñoso y dice mucho te quiero…eso es su sobrino, no implica que todos sean así y de hecho no es lo habitual). A mi cuñado se lo han diagnosticado con 42 años, siempre se vio diferente a los demás y ha tenido que hacer muchos esfuerzos por integrarse socialmente. Pero, quitando algunas «rarezas», su pareja es feliz con él, pero hay que conocerle y entenderle para no ofenderse por ciertas actitudes o comentarios. Lo que nunca se puede pretender es que cambie. Yo no sé si será autista el del post o no, pero al menos está siendo sincero sobre sus sentimientos, más no le puedes pedir. Cómo reaccionar ante ello, sólo tú lo puedes decidir. Y realmente que sea diagnosticado como autista o no, no cambia nada, es solo una etiqueta. Él es como es
AtrapaLaFajaInvitadoBaja de las nubes un poquito, anda. ¿Un mes y pico conociendoos y ya con las expectativas de que tenga que sentir a tope? Uffff, ojocuidao… Enamorarte a tope de una persona que no conoces es idealización y suele traer problemas en la mayoría de las veces.
Cada cual tiene su ritmo y siente a su ritmo, si te gusta el chavo pues sigue adelante y si no te gusta pues no. No hay más.
Sobre su no-diagnóstico olvídate de la nomenclatura, ha sido una manera de decirte que le cuesta establecer vínculos con lo que es imposible que cumpla la expectativa de enamoramiento que llevas tú encima y quieres de otra persona. Lo aceptas o no, pero no le exijas.
PericaInvitado¿Nos puedes decir como se llama el chico en cuestión?
Yo tb conozco a un chico de treinta y pico (exactamente 38) que dice que es autista, que solo tuvo una novia a los 18 q le duró 6 meses. Pero ya te digo que al resto de mujeres las ha mareado a base de bien. Canta y toca el piano, escribe… (como si fuera la reina del pop de La oreja de van gogh).
Al lío. Quedábamos mucho. Al principio pensaba que podía haber algo, pero en cuanto vio q yo tenía intenciones se echaba para atrás. Más o menos el primer mes estuvo pico y pala diciéndome q era perfecta, que le inspiraba, cancioncita por aquí, cancioncita por allá. Y parecía que sí pero no. Me decía que quería y no quería al mismo tiempo.
Me decía te quiero y luego decía que yo me lo había inventado y cosas así.Ojalá que no sea el mismo «señor». De verdad, porque encima de no «querer» nada conmigo me echaba en cara que tuviera muchos amigos, me controlaba por redes sociales y me mandaba mensajes incendiarios larguísimos a las 5 de la mañana.
Me acabé mudando de ciudad. Y yo ilusa de mi pensaba q podíamos ser amigos, y le empecé a pillar mentiras, y cosas que me ocultaba… La culpa es de los demás que no le entienden, no que él manipule a través de sus diferentes enfermedades… pero tenemos que ser empaticos que es autista! Porque él no va a hacer el esfuerzo de entender a los demás… (no se si pillas por donde voy)
No se. Llevas un mes y pico conociendole. Quedáis mucho y él se fuerza a hacerlo. ¿Cuando se canse de quedar y tu quieras verlo? ¿Cuando él se agobie y deje de cogerte el teléfono porque es autista y no quiere forzarse más? ¿Cuando tu quieras más y el no te lo pueda dar? ¿Qué? ¿Que va a pasar?
Lo primero que deberías saber es que entiende él por una relación y que espera de esa relación. Porque si no llegáis a un entendimiento lo vas a pasar muuuy mal.
Te parecerá que puedes con todo, pero te aseguro que si no tenéis el mismo concepto de relación quien lo va pasar mal eres tú.FlorenciaInvitadoTengo 29 años y hace dos meses que me diagnosticaron autismo. Lo digo por la suscriptora que ha puesto que si fuese autista le habrían diagnosticado antes. No, señora, muchos y muchas autistas hemos pasado desapercibidos (en mi caso 29 años) enmascarando y sufriendo para intentar parecer como los normales.
Desde mi experiencia, puedo decirte que siempre he dudado de lo que sentía, que nunca he llegado a saber si estaba o no enamorada de mis parejas. También tengo alexitimia y me cuesta mucho reconocer mis propias emociones, tanto negativas como positivas.
Pero si el chico ha hecho un esfuerzo para salir y quedar contigo es muy MUY buena señal. Dale un poco de tiempo, sin presionar y seguramente te acabe demostrando lo que siente. Quizá le cueste expresarlo con palabras, pero sus actos dirán mucho más.