Posteado En: Bebés y peques
-
MariaInvitado
Hola!!! A mi peque le pasó lo mismo, tuve que tirar 2 cajones de leche materna congelada, el mío se niega a tomarse cualquier bibe, así que nada, mientras estoy yo fuera, come sus purés, y cuando llego yo, recupera su tiempo con la teti, y así estamos, a ver si a partir del año no me pone pegas con la leche de vaca.
Un besazo!
NiInvitadoA mi me pasó como a ti, era el rato que estaba en la guarde y la que mas le gustó fue Almiron Digest. Ahora que en cuestión de gustos…a saber. Yo con esa muy bien. Lo que mas lrs cuesta es que cojan el bibe estando acostumbrados a la teta, no tanto a la leche en si. Suerte!
HolaInvitadoYo las probé todas jaja no todas pero sí muchas, y al final me. Puse a investigar y son casi todas iguales en cuanto a formulación ya que están reguladas como un médicamente y las diferencias son mínimas. Y te digo que después de gastarnos un dineral en las más caras y pijas la única que admitió tomar fue la nativa, la más barata jaja para que veas. Cada niño es un mundo
LMInvitadoNo sé cuál será la leche de fórmula más sabrosa. Tampoco sé cómo sabe la leche materna. Pero sí sé, en cuanto a la leche de fórmula, que se recomienda darle siempre la de tipo 1. Aunque pase de los 6 meses. Porque las de continuación tipo 2 y 3 contienen más azúcares añadidos, lo que es más perjudicial para el bebé y es un inconveniente en la transición a la leche de vaca porque estarán acostumbrados a los sabores dulces.
Recomiendan la leche de continuación tipo 2 y 3 porque son las únicas que está permitido anunciar para comercializar. Por eso les interesa vendernos que es mejor para los peques, la continuación. Pero la realidad es que aporta más azúcar innecesaria.
Podéis comprobarlo en el etiquetado, comparando la cantidad de azúcares que lleva la de tipo 1 con las otras dos. Los demás componentes son prácticamente los mismos.