Todas hemos nacido en sociedades patriarcales –unas más que otras, vale, por aquello de reconocer los avances– y eso significa que todas hemos sido criadas bajo parámetros machistas contra los que la toma de conciencia es un arma poderosa.

Por eso queremos llamar la atención sobre actitudes que nosotras, las mujeres, reproducimos o permitimos casi en automático. Algunas protestaréis… ¡si es que están bien! Pero no, no lo están porque perpetúan un modelo social no igualitario. Vamos a concretar.

Actuamos de forma machista cuando…

 

  • Aceptamos que un hombre nos ceda el asiento POR EL HECHO DE SER MUJER o nos abra una puerta o cargue con nuestros bultos. Y los que me vienen con el argumento de las normas de urbanidad, cálmense. Que si siempre van de pie en el autobús o metro les compro el argumento porque entonces sí le ceden el asiento a todas las personas que se encuentran pero la próxima vez pregúntense: «Si en lugar de ser Pepa, fuera Pepe, ¿le cedería el asiento?». Si la respuesta es no, machismo detectado.

 

  • Damos por sentado que es el hombre quien debe invitar en una cita, por ejemplo, o venir a recogernos a la puerta de casa. «¡Es romántico!», dicen. También era romántica y elegante, puestos así, la tuberculosis y no la queremos hoy en día. Esa idea de la invitación consolida un argumento que a mi juicio es bastante feo: que a las mujeres nos atrae la posición económica de los hombres con los que salimos. ¿Y qué hay tras esto? Que el hombre es el proveedor y la mujer, la cuidadora. Eso está muy pasado, chicas.
  • Pensamos que la mujer es el sexo débil, por eso necesita ser protegida por un hombre que la lleve a todas partes para que no se pierda, que la consuele cuando se siente mal –no la puede consolar una amiga, nooo–, que le dé la solución a sus problemas porque ella sola no es capaz de resolverlos. Por extensión, el hombre es el sexo fuerte y no puede entonces mostrar debilidad –porque eso es de chicas–, necesitar consuelo ni ayuda de su pareja. Mal papelón les ha tocado también a ellos, ¿no? Es que el machismo nos jode a todas y todos.

 

  • Creemos que no está bien visto que UNA MUJER, A DIFERENCIA DE UN HOMBRE, se enfade, eleve la voz o diga groserías. Por supuesto que hacer eso no es una muestra de educación y es estupendo que lo veamos así, siempre que el argumento se aplique tanto a hombres como a mujeres porque la educación no debe distinguir entre géneros. Aquí una lista de cosas que se supone que una señorita no debe decir… un hombre tampoco, ¿verdad?
  • Nos alegramos de no pagar entrada en un local MIENTRAS LOS HOMBRES SÍ PAGAN. Por mucho que te beneficie a corto plazo –te ahorras unos euros, vale–, pero el coste es alto. Como bien dicen aquí:

si no pagas por el producto, el producto eres tú

  • Juzgamos a otras mujeres y repetimos chascarrillos sobre lo ligeras de ropa que van algunas o con cuántos se acuestan. Vale, no tenemos nada en contra de tener una actitud libre frente al sexo y no defendemos los abusos en ningún caso pero, entonces, ¿qué resorte te ha hecho sacar ese aspecto sobre tu vecina o tu compañera de trabajo a la conversación?
  • Hacemos de menos a las mujeres que no han sido madres porque la maternidad supone la máxima realización para las mujeres. Ah, claaaro… El único destino de las mujeres es ser madres, ¿es eso? ¿No? Si es lo máximo a lo que pueden aspirar, ¿verdad? ¿No? ¿Seguro? Entonces, si no lo crees, ¿por qué lo dices? O ¿por qué asumes que lo que te pasa a ti y a tus hijos es más importante que lo que le ocurre a tus amigas o compañeras sin hijos?
tareas domésticas que se cargan las mujeres

Concurso del Ayuntamiento de A Coruña y Fundación Mujeres

  • Decimos que tenemos suerte porque «mi chico me ayuda mucho en casa». ¡Ay, de verdad! Que el lenguaje es importante y no, no es banal que digamos eso porque implica que las tareas domésticas son tuyas –y mías y de cualquier otra poseedora de vagina– y no, amiga, no. Si en la casa sois dos, la responsabilidad de cada una de las tareas para llevarla adelante son de los dos, no tuyas y él –¡qué majo!– te ayuda.
  • Culpar a la amante en casos de infidelidad. Cuestiones morales a un lado, dado el caso de que un señor marido sea infiel a su señora, quien rompe el compromiso es el marido y, por tanto, el responsable –como mínimo al 50%– de su actuación. No sé qué extraño mecanismo invalida este razonamiento y se condena a la mujer que se lía con ese marido como responsable de romper el matrimonio. Vaya, vaya…

 

  • Pensamos que necesitamos a un hombre al lado para viajar, para montar un mueble, para cargar con una caja y –en el top de la lista– para ser feliz. Déjame recordarte que la única persona responsable de hacerte feliz eres tú misma. Y, consciente de eso, comparte esa alegría de vivir con quien tú quieras pero no la condiciones a nadie.
  • Disimulamos nuestro interés en el sexo. A ver, es simple: ¿te gusta un hombre y quieres acostarte con él? Ve. ¿Quieres dar el primer paso? Pues adelante y que piense lo que quiera él y el resto del mundo. Dejemos atrás esos miedos a intimidarles, a parecer una buscona…

Por último, somos machistas cuando quitamos importancia a todas estas actitudes y a otras tantas denuncias de micromachismos y machismos a secas. «¡No es para tanto! ¡Eres una exagerada!» y, además, la amiga conflictiva que ve un drama en cada cosa que ocurre en el mundo. Pues será pero es que yo me creo eso de que el machismo es un iceberg del que solo vemos la punta –los malos tratos físicos y las muertes de la violencia de género– y que hasta que no empecemos a sacar a la luz más trozo e ir más atrás, no conseguiremos cambiarnos.

 

Seguro que hay más situaciones que se nos escapan pero todas estas, por desgracia, nos salen con demasiada frecuencia. Hagamos propósito de enmienda para la próxima vez.

 

Foto destacada: Moderna de Pueblo

35 comentarios

  1. Me parece muy exagerado, tampoco se puede ir en pie de guerra por que un señor te ceda el paso al entrar en el ascensor o para salir de algun lugar… Sonries y lo agradeces y ya esta en tu mano el aceptarlo o declinarlo. Y yo también les abro la puerta a los hombres o les cedo el paso según la ocasión.

    Nunca he visto que a una mujer le cedan el asiento por ser mujer, si esta con su hijo pequeño, si lleva bolsas ( y muy raro) o es mayor, embarazada o esta lesionada (eso con hombres tambien)… yo lo llamaría educación.

    Hay cosas en las que tienes rezón, como con lo de ayudar en casa o que nos juzguemos entre nosotras la forma de vestir, de cuantos tios pasan por nuestra cama. Aun que hay formas de vestir y formas de vestir, ir enseñando medio culo por la calle no…

    En general no se puede ser tan tajante ya que es la sociedad en la que vivimos, y no la podremos cambiar de un dia para otra, además el hombre por naturaleza tiene mas fuerza así que para mi es normal que mi pareja lleve las bolsas más pesadas de la compra por ejemplo.
    Lo de montar muebles no es que los hombres lo lleven en la sangre pero si esta más fomentado y se interesan ellos mas de forma natural en estos menesteres. Cuando llamas a un profesional suele venir un hombre y que vas hacer? lo mismo si tu hermano sabe, o si tu novio/marido o el vecino, que vas hacer? rechazar su ayuda porque es machista?

    Y creo que si hay que mentalizar sobre algo a las mujeres, no es que si te abren la puerta o te cedan el asiento estas siendo victima de machismo y por lo tanto combatelo… sino mas bien dirigir la lucha hacia la musica que se escucha, por ejemplo en reggaetton, donde se denigra a la mujer en cada palabra que emite el cantante, además de la forma de bailarlo.

    Nunca he leido u oido un discurso encontra de esa musica, es un genero muy popular, mueve mucho dinero, muchas mujeres perrean a su ritmo, gastan mucho dinero en ir al concierto de por ejemplo Romeo Santos. Y sin olvidar de las mujeres que participan en esos videos, donde van medio desnudas bailando de forma muy sexualizada mientras el cantante va de ganador por la vida…

    ¿De verdad importa tanto lo un señor te abra la puerta, te ceda el paso o el asiento, que un chico te invite a cenar frente al bombardeo de lo que representa el reggaetton? Piensanlo, desde niñas de pequeñisimas hasta señoras entradas en años consumen ese producto y sin olvidar los chicos/hombres que aprenden que esa actitud hacia la mujer te hace ser mas deseado y te convierte en un Alpha (como les gusta a algunos llamarlo).

    Que muchas gritan machista ante gilipolleces varias pero luego el sabado a perrerar en la disco…

    Comentario by 1986 on 4 de octubre de 2016 at 12:47
  2. La verdad es que lo del reggaetón es de traca. Yo no entiendo demasiado a las chicas que van de feministas y luego en su playlist sólo hay canciones de este tipo. Que sí, que todos somos libres de escuchar lo que queramos, pero hay que ser coherente y consecuente

    Comentario by Emefb on 4 de octubre de 2016 at 15:48
  3. Y dale!!! Otro! No paro de escuchar esto mismo. Que hay temas de reggeaton que no ofenden a las mujeres!!! Es que tengo que poner una lista o q?

    Comentario by Hiurmix on 11 de octubre de 2016 at 23:04
  4. ¿He dicho yo lo contrario?

    Comentario by Emefb on 12 de octubre de 2016 at 17:40
  5. Bueno has dicho que no entiendes a las chicas feministas que luego escuchan reggeaton y soy una de ellas. Es cierto que no tengo mi lista llena de este tipo de música porque me gusta más para bailar que para escuchar. Pero son muchos los que me dicen esto mismo. No entiendo con lo feminista que eres que escuches reggeaton o que te guste. Y hay un montón de canciones de reggeaton con letras bonitas y nada ofensivas para las mujeres o incluso cantadas por mujeres. El machismo está por todas partes, es cierto que llevo el filtro puesto y a la más mínima burrada paso de dicha canción, pero que las hay sin ser una fiesta de gallitos de corral con un harén de culos haciendo twerking alrededor, haylas xD Perdona si no te he entendido bien ;)

    Comentario by Hiurmix on 13 de octubre de 2016 at 16:36
  6. Estoy 100% de acuerdo con lo del reggeton, no hay hoy en día algo más machista que cualquier canción de reggeton y es algo por lo que las mujeres deberíamos de pelear.
    Dicho esto… Lo de montar muebles, bricolaje, etc… No, a los hombres no les interesa más por naturaleza sino que es producto de la educación. Los padres, abuelos, tíos se llevan a los niños cuando tienen que arreglar algo mientras que la madre cuando tiene que pedir ayuda normalmente si tiene varios hijos suele llamar a las hijas porque lo tenemos así asimilado, porque ellos que crecieron en un entorno más machista y es lo que asumieron. Yo lo he visto con compañeras de colegio y ahora con amigas con hijos que ni se dan cuenta hasta que se lo dices. Y eso siempre ha sido algo que me ha costado asimilar y me ha llamado la atención porque yo nunca lo viví. Yo iba con mi abuelo a arreglar el coche, con mi padre al fútbol (y mi pobre padre recibió muchas críticas por llevarme al fútbol y comprarme chandals de mi equipo porque «eso no era para chicas y me iba a convertir en una marimacho») y ayudaba a mi madre y a mis abuelas cuando me lo pedían que creo que es algo que todo niño debería hacer. Lo que quiero decir es que son cosas tan interiorizadas que realmente llegamos a creer que a los hombres se les da mejor el bricolaje o simplemente ni lo pensamos y no es más que una forma de machismo que solo cuando creces fuera de él te llama la atención.

    Comentario by Ariadna GF on 4 de octubre de 2016 at 20:10
  7. Yo no he dicho que es por naturaleza, pero si es verdad que los chicos suelen mostrar mas interes, hoy en día podemos estudiar lo que queramos por ejemplo en FPs y apenas hay chicas que se apuntan a estudiar cosas relacionadas con la mecanica o similar…

    Yo veo eso, que muy pocas de nosotras realmente mostramos interes de ese tipo de actividades…Lo mismo ellos que muestran menos interes en actividades que antes tenian vedadas por ser cosa de mujeres y por lo tanto vergüenza para ellos.

    Comentario by 1986 on 4 de octubre de 2016 at 21:16
  8. Sin ser yo muy defensora del Reggeaton (nada defensora, aunque parezca lo contrario…jajajaja!) hay que hacer esa crítica a la música en general… anda que no hay temazos del rock y del pop cargaditos de topicazos machistas! Sí que es verdad que el Reggeaton es demasiado efectista y evidente, pero con las sutilezas de otros géneros musicales también se construye un imaginario sexista! :)

    Comentario by Beatriz Romero on 5 de octubre de 2016 at 13:30
  9. Estoy contigo. Hay muchísimas canciones de reggeaton sin nada de machismo gente! De hecho hay más de una canción que me encanta para bailar y que son muy normales sin nada de a ella le gusta la gasolina. De hecho el reggeaton no es nada más que hip hop latino. El machismo está muy extendido en todos los tipos de música. Anda que no escuché coplas, pasodobles, boleros o rancheras a mi madre cayéndoseme la cara por las burradas que dicen. Que hay vertientes del reggeaton que son lo peor sí, pero podría enseñarte temas de absolutamente cualquier tipo de música que lleven letras que te harían odiar al mundo entero.

    Comentario by Hiurmix on 11 de octubre de 2016 at 23:03
  10. Creo que voy a abrir la boca para decir un par de moñerías

    Estoy de acuerdo con el 90% de lo que pones por ahi… nada de juzgar a otras mujeres por sus elecciones, ni de «ayudar» en las tareas domésticas, ni de culpar a la amante, ni de «regodearnos» en no pagar… (Es más, soy una mujer que no acepta ni una copa de nadie que no le guste, pero he visto amigas beber gratis -encima de parte de los camareros de las discotecas- y demás, y limitarse a «aprovecharlo», cosa que no comparto), y desde luego no considero que seamos débiles.

    Sim embargo, me gustaría puntualizar un par de cosas:

    -ME GUSTA LA GALANTERÍA:
    No creo que sea un privilegio. Si salgo con un chico, me gusta si me abre la puerta del local o del coche, o si hace ademán de acercarme la silla. Para mí es una muestra de interés, porque si alguien está vigilando la puerta, es porque está pendiente de tí, te presta atención y quiere gustarte; y ese tipo de voluntad y esfuerzo es algo que para mí vale mucho.

    -LO ECONÓMICO TIENE QUE SER IGUALITARIO:
    Me jode la gente mezquina. ASÍ DE SENCILLO. Y NO PORQUE SEAN HOMBRES.
    Ejemplo:
    En la primera cita con mi ultimo ex, estaba resuelta A PAGAR YO. ¿Por qué? Porque en aquél momento YO TENÍA TRABAJO Y ÉL NO. Llegó la cuenta, sacamos la cartera a la vez y dije «Yo invito», guardó la cartera a la velocidad del rayo, y ME MOLESTÓ. Pero no porque fuera un tío, sino porque al revés, al menos por cortesía, yo habría intentado insistir en pagar mi mitad al menos.
    Luego, cuando llevábamos 8 meses saliendo o así, fui yo la que quedó sin trabajo, mientras él si tenía (yo pagaba a menudo cuando trabajaba, como cenas, cines y salidas varias… porque quería compartir cosas con él, que contribuía en función de sus posibilidades), estaba conque quería probar un restaurante… yo dije «Lo siento mucho, pero yo no tengo dinero», RESPUESTA: «Ah bueno, YA IREMOS EN OTRO MOMENTO»

    -QUIERO QUE ME CUIDEN:
    Pero no porque soy débil/mujer. No porque lo necesite, ni porque no pueda hacer las cosas por mí misma. Quiero a alguien que QUIERA CUIDARME, PORQUE ME ADORA. Yo no cuido ni mimo a alguien con quien estoy porque lo necesite y sea un puto inútil, si yo te pongo velitas y te hago tu comida favorita para que te sientas especial es bonito, pura y exclusivamente porque lo hago porque te quiero y no porque se supone que es lo que tengo que hacer por ser una mujer.

    Deberíamos dejarnos de pensar mierdas y empezar a tener gestos bonitos con la gente, independientemente de su sexo.

    <3

    Comentario by Flor on 4 de octubre de 2016 at 13:05
  11. totalmente de acuerdo

    Comentario by weloversize on 4 de octubre de 2016 at 13:19
  12. Totalmente de acuerdo contigo, Flor.

    Comentario by Diana Gil on 4 de octubre de 2016 at 15:31
  13. Pues qué cara más dura tenía tu ex, eh. Lo más normal sería que él te hubiese invitado a ti ya que tu hiciste eso por él. Por lo demás, estoy 100% de acuerdo contigo

    Comentario by Emefb on 4 de octubre de 2016 at 15:45
  14. Totalmente deacuerdo.

    Comentario by Leire Amunet Mancisidor on 4 de octubre de 2016 at 15:53
  15. No puedo estar más de acuerdo. Yo soy feminista, pero tmb me gusta cuando un chico me abre la puerta o insiste en pagar él. No porque yo no pueda hacerlo por ser mujer, sino porque es una forma de mostrar su interés y su atención hacia mí.

    Comentario by Lia Norge on 4 de octubre de 2016 at 21:09
  16. El problema es que se da por hecho que la galantería es sólo cosa de hombres, cuando no debería ser así, tanto tu puedes abrirle la puerta como él a ti. La mayoría de mujeres esperan que ese gesto venga sólo de ellos, por lo que, si, es machista aunque esté «bien visto» socialmente. Yo me abro las puertas sola, y si me las abre mi pareja, yo también a ella otras veces, que es algo que no se escucha nunca.

    Comentario by Maria Anton Martin on 4 de octubre de 2016 at 21:36
  17. Tienes toda la razón, aunque cuando yo me refería a la galantería, SÍ, HABLABA DE HOMBRES (porque, corríjame alguien si me equivoco, el término «galán» está más bien asociado al sexo masculino), y desde luego para mí es significado de alguien que tiene detalles contigo y que te presta atención porque está interesado en tí, y por supuesto NO ES UN GESTO QUE TENGAN QUE TENER SÓLO LOS HOMBRES (que por cierto, no sé si hay un término para cuando hacemos lo mismo las mujeres, ahora que estamos al tema… ¿Alguien lo sabe?), sino también nosotras con ellos… a lo que me enfocaba era más bien a que preocuparte por tratar bien a la otra persona, no te hace «un machista ni una esclava del patriarcado» <3

    Respeto y cuidado everywhere sin importar el sexo <3

    Comentario by Flor on 5 de octubre de 2016 at 00:30
  18. A ver, lo siento pero tengo q decirlo o reviento. A mi me molesta mucho q se diga q cederte el asiento o abrirte la puerta es machista. Es q ya no se puede ser AMABLE con el prójimo? Qué puñetas tendrá q ver q Fulanito ceda el asiento a una mujer? Y si a lo mejor también se lo cede a niñ@s, embarazadas y [email protected]? Ya no se puede ser amable y solidario? O es q las mujeres no ceden el asiento a otras personas? Luego nos extrañará q algunos digan q las feministas son unas amargadas de la vida cuando te ayudan con la mejor intención y tú en agradecimiento los miras con cara de perro rabioso.

    Comentario by Leire Amunet Mancisidor on 4 de octubre de 2016 at 15:58
  19. estamos de acuerdo ;)

    Comentario by weloversize on 4 de octubre de 2016 at 16:05
  20. Y tampoco tengo la costumbre de preguntarle a un hombre si me ayuda… «Oiga, diculpe pero, me ayuda por urbanidad o por ser mujer? Porque si es por lo segundo, sepa usted q es un machista heteropatriarcal y me está oprimiendo.» No, ni se me pasa por la cabeza decirlo. Es estúpido.

    Comentario by Leire Amunet Mancisidor on 4 de octubre de 2016 at 16:35
  21. «Niñ@s, embarazadas y [email protected]» son individuos que, por un motivo o por otro, se consideran más débiles y que se les debe ayudar. Mirar como un perro rabioso no, pero nunca he visto que un hombre se levante para dejar el sitio a otro que no sea un anciano, y por tanto no quiero que me lo ceda a mi. Se lo voy a agradecer, y amablemente le diré que no porque yo puedo ir de pie igual que el.

    Comentario by Isabel Gómez Sanz on 4 de octubre de 2016 at 19:19
  22. Ay diosito, que soy muy machista XD

    Comentario by Rebeca Loversize on 4 de octubre de 2016 at 16:19
  23. Yo estoy de acuerdo con prácticamente todo el artículo, aunque matizaría alguna cosilla. Lo de la puerta que parece tan polémico en comentarios… Quizá no sea tan machista por parte de las mujeres aceptar que te abran la puerta, que oye, es educación, si no más bien esperar que te la abran por ser chica y no abrírsela a ellos, que nosotras tenemos dos manos con las que abrir la puerta o sujetarla al que viene detrás sea hombre, mujer o gato, y muchas lo hacemos, también por educación.
    Lo de montar muebles y demás vendría a ser parecido, es el hecho de esperar que lo haga él por ser el hombre en vez de preguntar si pueden hacer el favor una vez por ser persona con conocimientos para ello (o directamente preguntar si saben a conocidos y conocidas). Que luego nos enfadamos si esperan que freguemos por ser mujeres, que sería machista por su parte mandarte a fregar por ser mujer, no dejar que friegues cuando el otro ha cocinado. Yo me lo tomo como un intercambio de conocimiento, si otra persona me ayuda a montar un mueble o poner un enchufe, (por que le han enseñado, ha aprendido por su cuenta, o lo que sea, no por ser tío), intento aprender lo que hace él.

    Comentario by Anonimilla on 4 de octubre de 2016 at 17:25
  24. Totalmente de acuerdo. Será que he visto a mi madre como una super woman y quiero ser igual. Ella nunca esperó a que viniese mi padre a solucionar nada. Si mi madre me enseñó algo es a ser independiente al 100%. Vergüenza me daría si tuviera que pedir ayuda para montar un mueble, por favor, que es muy sencillo leer las instrucciones. Y por otra parte le sostengo la puerta a todo dios a diario en mi edificio, sea niño, hombre, viejo o lo que sea, es por educación, sobretodo si los veo que van cargados. No sabes el coraje que me da ir cargada y que me cierren la puerta en las narices y tener que buscar la llave. Nunca he pensado que fuese por machismo porque yo lo hago a diario también. Y lo mismo que tú, yo pido ayuda una vez y aprendo a hacerlo porque pregunto de todo, y si no a internet. Anda que no he hecho cosas buscando tutoriales xDD

    Comentario by Hiurmix on 11 de octubre de 2016 at 22:57
  25. He cedido asiento a abuelillos, a hombres con niños, a hombres con escayola… es cuestión de humanidad, no se sexos como bien dices, un poco de empatía con las personas, que si pega un frenazo el bus todos van al suelo, pero unos sufren más daños que otros. Me molesta mucho cuando la gente se hace la dormida y hay una persona que necesita el asiento.

    Me hace gracia porque cuando estoy muy cansada y me siento en el metro, mi novio que suele hablar bajito, se casi arrodilla para hablarme y a las marus se les ilumina la cara como si fuese una declaración matrimonial. La de risas que nos hemos echado con eso.

    Pero es lo que han dicho por aquí, es humanidad: las mujeres tienen que ser tratadas como iguales YA, pero también con respeto y cariño por quienes las quieren y tener el mismo trato con a quien nosotras amamos.

    Ah! Y desde que existen los tutoriales de bricolaje del YT hacer ñapas en casa lo puede hacer cualquiera, todo es ponerse y echarle tiempo

    Comentario by Hellen Lasombra on 4 de octubre de 2016 at 17:59
  26. Estoy de acuerdo con prácticamente todo, pero quiero matizar una cosa que me parece importante: Cuando yo acepto que algún amigo o mi novio vengan a buscarme a casa o me acompañen, no es una cuestión de que personalmente tenga asimilado que debe ser así. Simplemente, me da miedo volver sola casa o salir sola a ciertas horas. Sí, está claro que no debería ser así y que el problema deriva también, de alguna forma, del machismo, yo no puedo ir a gusto sola a las tantas porque por desgracia hay hombres que hacen cosas terribles por ahí adelante y la sociedad en vez de buscar remedio, por norma general, lo asume sin más; «No vuelvas sola que a menganita la siguieron hasta la puerta misma de su casa» «que te acompañe alguien» (a ser posible un chico). A lo que voy es que no voy a ponerme chulita en plan «no necesito que me protejan» porque por desgracia quizá sí que lo necesite, y no lo elijo yo, ni veo que sea un micromachismo por mi parte, sino que se trata de algo mucho más grande.
    Puntualizar que no quiero que se me malinterprete. No sé si me he explicado con claridad, porque es un tema delicado. También que es solo una opinión más.

    Comentario by Inés de Asís D. Álvarez on 4 de octubre de 2016 at 20:02
  27. Vamos a ver, que el mundo tiene muchos matices de gris y hay que saber ver y leer bien los contextos. Hay muchas mujeres que son madres y que para ellas sus hijos ahora son su mundo igual que para una mujer sin descendencia es llegar a ser directora de su propia empresa. No es por ello que piensen que tenga más importancia, es que sus prioridades han cambiado, o le resulte triste verse privada de conseguir lo que tú y no quiere hablar sobre ello. Nunca nos ponemos en la piel de los demás cuando hablamos ni actuamos, eso es lo que falla en general. Y a veces cansa que se llame machista a gente solamente por hacer lo que desee, el femenismo ya no es sororidad como tanto se lanza a los cuatro vientos ya que el feminismo trata de no juzgar los actos de las camaradas sino apoyarlos sin que ellas juzguen los tuyos pero sí los apoyen. Ahora el femenismo todo es juzgar y dividir en vez de juntar. Estoy harta de ver al movimiento dividiéndose en tres mil partes en vez de unirse.

    Comentario by Lara on 4 de octubre de 2016 at 20:43
  28. Si no hubiese ramificaciones dentro del feminismo, estaríamos hablando de una secta. Es cierto que hay discursiones y hay que dar toques de atención porque a veces se caen en falta de respeto, pero si lo hay, un debate bien llevado, enriquece y no se pierde la sororidad. Lo que pasa es que el feminismo ha tomado fuerza (y me temo que el mercado pretende banalizarlo) y somos mucha gente que se ha dado de bruces con una realidad que no podían ver por crecer en ella y deconstruirse es muy difícil y no sé si yo misma podré hacerlo del todo, espero que generaciones venideras sí puedan.

    Puntualizo ya de paso que, más que machistas, para las mujeres el término es alineadas, porque la parte oprimida es la que tiene la ceguera. También vale el término para colectivos oprimidos por el heteropatriarcado.

    Comentario by Roxas13 on 5 de octubre de 2016 at 11:59
  29. Puede haber ramificaciones pero no hay sororidad con todas las mujeres y nadie puede decirme que es así cuando he visto en blog feministas poner de carnaza a una persona que lleva poca ropa y decir que querer casarse y tener hijos es machista y retrógrado. Se supone que el feminismo es para quitarnos todos esos juicios de encima pero es al revés porque las propias compañeras son las que juzgan si lo que hago es feminista o no. El feminismo es luchar por más opciones de las que tenemos y luchar porque nuestro lugar sea igual que el del hombre sea al frente de una empresa o en mi propia casa.

    Comentario by Lara on 12 de octubre de 2016 at 00:45
  30. Veo que aquí se ha creado mucha polémica por lo de ceder el asiento y algunas cosas parecidas, pero al final, después de leerlos todos (o casi todos) parecen que todos estamos de acuerdo en que es más cuestión de educación hacia una persona o cariño hacia un ser querido (sin géneros de por medio), pero creo que lo importante de este artículo es resaltar lo de los micromachismos. Últimamente me estoy dando cuenta de su existencia, en cosas que nos pueden parecer tonterías pero que no hacen más que no permitirnos cerrar la brecha, que las tenemos tan asumidas que fácilmente las confundimos con educación o costumbres (no estoy hablando de lo de ceder el asiento, sino en general), y cuando he hecho el ademán de resaltarlo, de comentárselo a alguien de mi alrededor, me acusan de feminazi (en plan broma, pero a mi no me hace ni puta gracia, como odio esa palabra). Ha sido sobre todo a partir de leer posts de Weloversize cuando he empezado cada vez más a darme cuenta de estas «tonterías» que vivimos a diario, de que debemos plantearnos si es costumbre, educación o un atraso. Así que a lo mejor a la autora le parece micromachismo y a otros que exagera, pero a mi lo que me parece es que de vez en cuando necesitamos a gente que nos haga cuestionarnos este tipo de cosas y no quedarnos en la superficie.

    Comentario by Miriam on 5 de octubre de 2016 at 00:26
  31. Después de leer todos los comentarios vengo a decir una cosa que me parece muy obvia pero que veo que hace falta matizar: gran parte de la supuesta buena educación que conocemos ha sido construída en un férreo sistema de valores patriarcal, por lo que se generan comportamientos sexistas que son aceptados socialmente por tradición. Existen conductas que responden directamente a esa mentira de la debiliad femenina y que refuerzan la idea del amor romántico (en un sentido negativo). Ser conscientes de esto nos hace más libres y no quiere decir que tengamos que rechazar todos los gestos de afecto, ni que seamos unas radicales.
    Personalmente la galantería me da mucho repelús, pero no voy a juzgar a las mujeres que les gusta una pareja galante. Para mi lo ideal es encontrar a la persona que te complemente y que te cuide, no porque lo necesites, si no porque quiere hacerlo…en igualdad de condiciones.

    Comentario by Beatriz Romero on 5 de octubre de 2016 at 13:26
  32. Muchas de estas cosas son tan básicas que no debería hacer falta decirlas… ahora, cuando me pasan tampoco me «agredida» ni culpo a quien lo hace, como si he visto. Muchas están tan metidas dentro de las normas sociales que se reproducen simplemente por costumbre, no por machismo. Estoy de acuerdo con que habría que eliminarlas, pero en base al diálogo, como se hace en este post. Explicando por qué son machistas. Ahora, montarle el cristo a alguien en el bus porque te cede el asiento, o a tu pareja porque te quiere llevar las bolsas no me parece necesario. Al ser demasiado susceptibles las que luchamos por la igualdad nos acabamos ganando la fama de locas, o como dicen los más originales: «locas del coño».

    Comentario by Aradlith on 6 de octubre de 2016 at 13:20
  33. Gracias por demostrarme lo que ya sabía que de machista tengo lo que Madonna de mujer angelical xDD En contrapartida de pequeña me llamaban Terminator por ir dando leches por doquier y siempre me llevé mejor con los chicos que con las chicas. Soy muy femenina cuando toca y nada lesbiana que conste. No necesito ayudita, ni me rompo una uña por nada. No critico el destape salvo que la muchacha sea muy joven, porque lo veo inadecuado si vas enseñando el culo con 14 años. Tampoco critico a quien folla porque sólo podría causarme envidia, adoro el sexo y me encanta que la gente folle todo lo que pueda, es algo maravilloso. Nunca permití que me invitara nadie, porque me hacía sentir inferior. Cuando lo hice fue a regeñadientes. No me gusta que me pague nada nadie, ni una copa, porque no lo olvido y siento que le debo algo. Con los cuernos lo tengo claro, la tía es libre, mi pareja no, así que le corto los huevos y a ella la felicito por quitarme de encima a semejante imbécil. Y podría seguir hasta el infinito. Pero en mi caso no se cumple ninguno de estos ejemplos y me alegra saberlo ;)

    Comentario by Hiurmix on 11 de octubre de 2016 at 22:46
  34. Tú misma te contradices al recalcar que no eres lesbiana, no fuera a ser que alguien lo piense por «dar leches». Sí que tienes pensamientos sexistas y machistas. Como todos, así digamos que no.

    Comentario by Elena on 13 de marzo de 2017 at 19:57
  35. El machismo está tan arraigado en esta sociedad que nos parece bien y nos gusta

    ???

    Comentario by Ilzar on 22 de diciembre de 2016 at 11:05

Política de Comentarios de Weloversize

Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.