Posteado En: Gordofobia
-
JuliaInvitado
Hola chicas la cosa es sencilla. Quería ir a un ginecólogo privado. Pues ya sabemos como va en la SS por lo que llamé a varios sitios y en ningún lado me aceptan por mi peso.
Mido 170cm y peso 100kg. Se que soy gorda pero de ahí a no aceptarme en ninguno… ¿Os ha pasado algo así??
¿Conocéis alguna que os acepten?
M.InvitadoLu, no es que no la acepten en un ginecólogo, sino que quiere hacerse un seguro médico privado y no la aceptan por el peso. En los seguros entran todos los especialistas, no solo en ginecólogo.
A las mutuas les interesa gente sana, sin enfermedades ni nada que pueda ir asociado a una mayor probabilidad de ellas. El sobrepeso está asociado en muchos casos (ya se que no en todos) a mayor probabilidad de padecer determinadas enfermedades, por lo que a un seguro no le interesas, así de sencillo. Les va a dar igual que tus análisis salgan perfectos, que comas sano y hagas ejercicio, ellos tienen unos parámetros y si no entras en ellos, pues no te aseguran.
Si te corre mucha prisa, paga un ginecólogo privado, si es por algo puntual te va a salir más barato que un seguro. Además muchos seguros tienen periodo de carencia, no puedes acudir a algunos especialistas hasta pasados X meses, en los que estás pagando claro.
Tienes páginas con bonos para consultas privadas por toda España.
TwinkleInvitadoHola, yo te diría que te pagues una consulta/s suelta/s. He trabajado en seguros y las personas con obesidad (disculpa el término) no suelen ser candidatas por el riesgo (al igual que personas con diabetes, mayores de 60, etc). Además acabarías pagando mucho dinero al año y no te saldría rentable.
EvaInvitadoHe trabajado en aseguradoras y el peso es de lo primero que miran, de hecho es de las primeras preguntas. Es un hecho que hay más probabilidad de patologías en alguien con obesidad por lo tanto no van a correr ese riesgo, que si luego te viene alguien en su peso y tiene mil patologías pero son menos casos. Al igual que a partir de cierta edad no se hacen seguros, con obesidad tampoco. Que sea justo o no es otra cosa, pero así funciona.
TandinikaInvitadoEn mi caso concreto, la empresa en la que trabajamos nos puso hace un par de años un seguro privado que paga la empresa (son aproximadamente unos 90 € mensuales por empleado, de Adeslas). Le dieron al jefe un precio que le parecería bien, aceptó y los empleados tuvimos que cubrir un formulario (nadie de Adeslas nos exploró a ninguno) pero lógicamente lo cubrimos con datos reales, el caso es que yo fui la única a la que contestaron con que me cubrían salvo cirugía bariátrica….en aquel entonces pesaba sobre 110 kg. y medía 163 cm.
Curioso porque otro compañero delgadito después del covid se quedó con secuelas y ha ido a bastantes citas en estomatología y neumología, tuvo un tumor benigno en la próstata y un montón de citas en el urólogo….me hace gracia esa relación tan clara entre delgadez y salud….en fin! En estos dos años sólo lo he usado una vez que me hice un esguince en un dedo de la mano, por no esperar horas en las urgencias hospitalarias pero la verdad prefiero la Seguridad Social, me hubiera gustado poder decirle al jefe que esos 90 € mensuales prefería cobrarlos pero a caballo regalado no le mires el diente, supongo
DanaeInvitadoQué comentario más desafortunado tandinkina, ahora resulta que la gente delgada no se le complica el covid o no puede desarrollar cáncer, no, espera, que son inmortales.
Las mutuas no son adivinas, si no, no contratarían a la mitad gordos o flacos (a mí me rechazaron en dos por una hernia antigua con normopeso) pero que la obesidad está asociada de por sí a múltiples patologías y complicaciones sí que lo saben y como han dicho las que han trabajado en eso se curan en salud, es un negocio…. Que tú no las sufras no rompe la estadística…A la chica del post, sigue buscando como hice yo cuando me rechazaban por la hernia que hay un montón.