Posteado En: Soluciones
-
MariaPerez88Invitado
Buenas a todas,
Siempre leo el foro y veo que os ayudais mucho y me gustaría saber si alguien me pudiese ayudar.Llevo varios meses sin que mi empresa me pague el salario y finiquito y al fin tengo cita para realizar el acto de conciliación y por falta de recursos tendré que asistir sola. ( No puedo pagarme un abogado o laborista)
Mi dudas por tanto son:
– ¿ Hay algo que deba saber antes de ir a este acto? ( Tengo miedo de que me engañen y no me de ni cuenta ya que nunca he ido a ningun juicio o acto de conciliación)-¿Tenéis algún consejo? De cualquier tipo, desde que firmar y que no firmar hasta que cosas debo preguntar.
Muchas gracias.
#ayuda #urgente #trabajo #salario #juicio #consejos
holaInvitadoEs cierto que en la jurisdicción social no es obligatorio acudir con abogado pero existen los abogados de oficio para las personas sin recursos económicos. Mi consejo es que te busques un abogado de oficio. Pregunta en el colegio de abogados de tu ciudad o provincia.
El acto de conciliación no sirve para mucho. La empresa puede ir o no ir. No tienen por qué hacerlo. Si van y admiten que te deben dinero y dicen que te lo van a pagar di que no, que quieres que te lo paguen en el momento. Que sabían perfectamente que te debían ese dinero y te lo podían haber traído en un cheque.
¿Por qué este consejo? Porque existe un organismo llamado el FOGASA, que paga en ciertos casos en los que la empresa no quiere pagar. ¿Qué ocurre? Si llegas a un acuerdo en el acto de conciliación y después no te pagan no puedes acudir al FOGASA.
Sin embargo, si vas a juicio y la juez dictamina que la empresa sí te debe ese dinero, si después no te pagan, podrías irte al FOGASA y cobrar.
MelInvitadoHola! Ves al colegio de abogados de tu localidad al ser trabajadora y no tener recursos posiblemente te corresponda un abogado de oficio. Otra posibilidad es que si estás afiliada a un sindicato este tipo de actuaciones te entran con la cuota que pagas.
AnónimoInvitadoTienes seguro de la vivienda? Pues los abogados que cubren los despidos están incluidos, te hacen toda la documentación, te informan y te acompañan en la conciliación y en el juicio si hubiera.
Llama y pregunta, no vale nada, te cuenta cómo un parte más del seguro y ya.MariaPerez88InvitadoMuchas gracias por tu respuesta.
He localizado al colegio de abogados de mi zona pero al faltar tan poco tiempo para el acto de conciliación no me pueden ayudar ni adjudicar un abogado de oficio.
Gracias por indicarme no aceptar el dinero a no ser que lo traigan en forma de cheque ya que nunca se me habría ocurrido y no sabía que si luego no me lo pagasen no lo podría reclamar.
He estado leyendo mas sobre FOGOSA y como reclamar las cantidades si no llegase a un acuerdo con la empresa, e indica que FOGOSA solo paga en caso de insolvencia o concurso de acreedores. Desconozco la situación de la empresa así que no ser muy bien como hacer esto, pero espero que no haga falta.
Muchas gracias de nuevo, no sabes cuanto me has ayudado.
CrisInvitadoHola! No hace falta que lleven el cheque con el dinero que te deben. Un acto de conciliación es un acto al que como te han dicho la empresa puede o no acudir, y allí hay un funcionario que hace de testigo, por llamarlo de alguna manera. Ese acto consiste en que tu expones tu situación, ellos expondrán lo que tengan que decir, y si llegáis a un acuerdo pues eso constará como si hubiera sido en sede judicial. Si luego no te pagan ese dinero se les embargará porque es como si hubiera sido una resolución dictada por un juez. Si te ofrecen algo con lo que no estás conforme no aceptes y vete a juicio.
Un saludo y mucha suerte!