Posteado En: Familia
-
TrastevereInvitado
Me resultan incomprensibles los juicios ante cosas como esta. Cada persona tiene unas necesidades. Es posible y normal que una mujer no disfrute nada con la comida, que la vea una necesidad vital que tiene que hacer cada día para seguir viviendo y fin. Pero es igual de posible y normal que esta mujer encuentre en la comida uno de los mayores placeres de la vida, y que por lo tanto verse limitada en los alimentos que puede consumir le suponga realmente una merma en su calidad de vida.
Yo soy médica. Todavía no soy madre, pero te diré lo que (al menos a nivel teórico) dice la ciencia al respecto, puesto que por experiencia evidentemente no puedo hablar.
La alergia a la proteína de leche de vaca en lactantes ha remitido a los 3 años en un 85% de los niños. Es posible que en tu hijo se mantenga, por supuesto, pero lo más probable es que no lo haga.
En cuanto al mantener o no la lactancia, es decisión exclusivamente tuya. Te diré lo que yo pienso en cada una de las situaciones.
Existen muchos alimentos en el mercado sin leche de vaca en su composición. Hay que tener en cuenta que muchos alimentos llevan cien mil ingredientes en su composición debido al procesado, no porque realmente los lleven de manera natural. Esto significa que puedes encontrar alimentos que de por sí no lleven leche de vaca, que serán seguramente más buenos que aquellos en los que se ha quitado este compuesto de manera artificial (ej: pan de panadería). No te resignes a tomar ese pan de desayuno malo y sin tostar, busca y prueba nuevos alimentos y acabarás encontrando alguno que te guste. En internet hay montones de blogs al respecto en los que escriben desde su experiencia muchas madres con el mismo problema que tú. En ellos podrás encontrar recomendaciones, alimentos y recetas sin leche de vaca, etc. Estoy segura de que te ayudarán, como te he dicho antes, lo más probable es que esta situación sea temporal.
En cuanto a la otra situación, aquella en la que decides que prefieres dejar de dar lactancia materna a tu hijo, nadie puede juzgarte por ello. ¿Lo van a hacer? Pues seguro que encuentras a alguien que sí lo hace. El mundo está estratégicamente dispuesto para encontrarnos al menos con un impresentable al día. Contra eso nada podemos hacer, más que no prestarles atención y seguir muy dignas hacia delante con la decisión que hemos tomado.
Es cierto que la lactancia materna es el mejor alimento que puedes ofrecerle a tu hijo. Esto ha sido demostrado miles de veces por la ciencia a lo largo de muchos años, y creo que intentar negarlo carece de sentido. Pero te digo que no hay nada de malo en dar lactancia artificial a tu hijo por la razón que sea. La salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar completo que incluye el ámbito mental. Si realmente te supone un problema, yo le daría lactancia artificial. ¿Es la lactancia materna el mejor alimento que puedes ofrecerle? Sí. ¿Va a crecer peor tu hijo por tomar lactancia artificial? Rotundamente no.YoInvitadoHola preciosa, entiendo como te sientes, encima aun estaras hipercansada, con las hormonas lo as y todo ayuda a que te sientas mal, piensa que ese sentimiento ni eres tu, ni es tu culpa, estas cansada y tus hormonas son unas tocahuevos….
Al tema, si tienes que dar bibi se dá… No es el fin del mundo…. Eso si, sabe fatal esa leche, al bebe va a costar le mucho muchisimo…
Despues sea como sea posiblemente vas a tener q hacer de comer así para el…. Intenta tomarlo con filosofía, si quieres dar teta, que ya de por si es sacrificado, y encima con esto que te ha venido… Pues mira como te dicen de ir a un nutricionista que te de pautas, busca en inet recetas fáciles, y si necesitas invertir en dos cositas para la cocina para evitar la contaminación cruzada y puedes permitirtelo hazlo, en una temporada estaras acostumbrada…
Si no? Pues bibi… Sin agobiarte ni sentirte culpable, lo importante para que el bebe este bien es q la mama este bien… Asi que animo, piensalo, busca e informate de recetas y alimentos y ya valora si quieres o no, al final TU ERES LA MEJOR MAMA PARA ESE CHIQUITIN y eso no debes dudarlo nunca
Animo y un abrazo mamiMaribelInvitadoNo eres para nada egoista y viendo lo pequeño que es el bebe es logico que te agobies por querer darle el pecho, pero te cuento tengo dos niñas la mayor estubo tomando el.pecho hasta los dos años sin embargo la peque solo pudo 2 meses me paso lo mismo que a ti y me senti fatal hasta que entendi que ni ella comia lo suficiente ni se alimentaba como debia y yo al borde del colapso emocional solo.por que yo queria darle ‘lo mejor’ como a su hermana… las dos se estan criando igual de bien, en resumen cada bebe es un mundo no te martirices por no darle el pecho provablemente cuando empieces con.formula si asi lo decides te daras cuenta que ganais los dos, y que no te afecte lo que opinen por que nunca actuaremos al gusto de todos asi que decidas lo que decidas sera un bien para ti y el bebe, es muy importante que en este tiempo comas bien te estas recuperando de un embarazo y un bebe tan pequeño consume demasiadas energias.
MariaInvitadoNo te sientas culpable, lo que tu hijo necesita es que estés bien, y si eso implica dejar la lactancia materna, adelante.
Mi hija también era alérgica a la proteína de la leche y a los 4 meses empezó a tomar formula. Los primeros días apenas la tomaba pero yo me saque suficiente leche materna y la congelé, así fui alternando bibe de mama y bibe de fórmula, mi niña se adapto y el tuyo seguro que también.
Y después al año, la alergia paso a intolerancia y al tiempo se le quitó completamente, así que puede que se le quite también, no te sientas culpable, tienes que buscar el bienestar de los dos.DamaticaInvitadoHola! Mi sobrina es alérgica a la proteína de la leche de vaca. Si te sirve de referencia, es una niña perfectamente sana y guapísima, tiene ya 6 años. Es un poco difícil al principio, sobre todo para los que la rodean, pero con los años ella se ha hecho muy consciente (también es al huevo y a algunos frutos secos). Ella toma un sumplento de farmacia, yogures de soja, etc. Su madre no le dió el pecho. Ánimo, al principio es un poco dificil, pero pronto te acostumbras!
LauritaInvitadoCariño, la lactancia materna es cierto que es lo mejor para el bebé, pero cuando no se puede, no se puede y tienes que hacer lo mejor para ti y para tu bebé. Ya no es solo que no puedas apenas comer (lo que no está beneficiando al bebé porque si tú no estás bien nutrida lo que le llega al bebé no será de la mejor calidad tampoco) sino que además esta situación te está generando ansiedad, cosa que tampoco es beneficiosa para tu bebé. Yo soy prolactancia materna, y con 10 meses le sigo dando el pecho a mi bebé, pero porque yo así lo he decidido. Tú no puedes, o no quieres, o no es sostenible, y no pasa nada, no eres peor madre por eso, no te sientas mal, la lactancia artificial es tan valida como la materna, y no dejes que nadie te haga sentir mal por darle biberón a tu bebé. Mucho ánimo ??
LiliInvitadoSi de verdad quieres seguir con la lactancia materna, puedes ir a un nutricionista que te ayude a encontrar un plan que se adapte a ti, te guste y no te provoque coger manía a la comida. Opciones hay, muchas personas conviven con esta alergia. Tal vez te sientas mejor si tu pareja también lo hace, háblalo con él, así no te sentirás tan sola y aprenderéis los dos algo que podría ser útil para vuestro peque en un futuro.
Si lo que pasa es que te sobrepasa, estás agotada y no tienes ganas de complicarte más la vida, porque es cierto que es complicado modificar tu dieta, deja la lactancia materna, no pasa nada. Siempre se dice que es lo mejor pero no lo es si supone que mamá esté mal. Si mamá, por sus circunstancias, no puede continuar amamantando, se pasa la a lactancia artificial, que para eso está, y listo. Si tú estás bien, tu bebé estará bien.LorenaInvitadoHola!
Mi hijo fue APLV durante año y medio. Era alérgico no mediado.
Al principio fue un caos. Yo también era lactancia materna exclusiva y dije pufff ahora que como!
Lo primero que hice fue buscar apoyo. Hay un grupo en Facebook que es maravilloso y ahí te explican todo. Está toda la información organizada por álbumes y así puedes ver lo que es apto y lo que no lo es.
Yo mi dieta al principio era verdura, carne , pescado y fruta. Después el tema del pan usa un tostador para ti y hay pan específico que puedes tomar. Te ánimo a echar un ojo en ese grupo.
Yo estuve a dieta ese año y medio. . Después mi hijo superó la alergia.
Dale una vuelta y otra oportunidad a la lactancia, para tu hijo sin duda es lo mejor.
De todos modos si te vas a agobiar un montón y no lo ves claro, haz lo que te dicte tu corazón. Al final tu hijo necesita una madre sana.
Ánimo y fuerza! El postparto es una época dura y con estos problemas más aún. Nadie habla de eso pero es así. Hablalo con alguien , no te lo calles.
Te mando un besazo enorme