Hola! Pues yo creo que deberías sentarte a hablar con ellos, aunque eso te cueste la amistad, hazlo por ese niño. La atención temprana es muy muy importante y cuanto antes se le brinde las terapias adecuadas, antes podrán ayudarle a tener una vida lo más normalizada posible. Dices que ha estado en tres colegios y solo tiene tres años, de modo que o les han dicho lo que han visto y por eso le han sacado del colegio o se lo veían venir y lo han sacado para que no digan nada… ellos lo saben, no lo van a admitir y quien está sufriendo las consecuencias es ese niño… Asique yo, me armaría de valor, los séntaria y trataría que reflexionasen por el bien de su hijo. Suerte
Cómo decirle a mis amigos que creo que su hijo tiene TEA
Inicio › Foros › Welovermoms › Niños y adolescentes › Cómo decirle a mis amigos que creo que su hijo tiene TEA
-
AutorEntradas
-
LauraInvitado
Hola,
Dudo mucho que en los coles donde haya estado, no les hayan dicho nada. Si el crío tiene 3 años y pico y ya ha pasado por 3 colegios o escuelas, por algo será. Quizás se lo hayan dicho a los padres y estos lo han cambiado de cole porque no les ha gustado lo que les han dicho. Y si lo llevan mal, me imagino que a ti por muy amiga que seas no te lo van a decir.
Desgraciadamente, ellos son los padres y si no quieren hacer nada, no te puedes meter. Quizás con el tiempo lo acepten, por el bien del menor.LunaInvitadoNo puedes hacer nada más que seguir a su lado y apoyarlos, algunas personas se niegan a ver la realidad, cuánto más tiempo esté sin revisar, peor…yo tb tengo unos amigos con un niño que tiene algún tipo de problema y en su caso, las profesoras del colegio y la psicóloga les han dicho q lo lleven a hacer una exploración y ellos se niegan… Por más que les digamos que no pierden nada en llevarlo, siguen sin hacer caso y solo le pasa q es tímido e introvertido y superdotado, por eso se aburre y no juega con los demás…
AntoInvitado¡Hola!
Lo primero de todo, y no es novedad en este foro, lamento mucho leer respuestas escritas con tono agresivo, malas formas y con imposiciones sobre lo que debes hacer y lo que no. Es inaceptable que en un foro que existe para acompañar, compartir y apoyarnos entre nosotras tengamos que tragarnos tanta falta de educación y tanta cátedra.
Desde mi punto de vista de maestra (Primaria) y más de 12 años trabajando en varios cursos (seis a doce años) puedo decirte que la gran mayoría de padres no aceptan las dificultades o necesidades especiales de sus hijos. Esto ocurre porque les pesa más el amor protector que sienten por ellos que la confianza en un equipo de profesionales, y caen fácilmente en la incredulidad. En la gran mayoría de casos, llega un punto en el que las necesidades específicas son tan evidentes y tan disruptoras de la evaluación ordinaria y de la socialización normativa (en los últimos cursos de la etapa de Primaria) que los papis no tienen otra opción que aceptarlo y ceder, por el bien de sus hijos. Pero para entonces, los profesionales ya llevamos años aplicando estrategias para compensar la falta de apoyo específico fuera del cole.
Entiendo que tu preocupación por este niño es absolutamente legítima porque le quieres, y que probablemente seas mucho más objetiva que sus padres a la hora de observar ciertas dificultades. De momento, te recomiendo que no sigas insistiendo. Es obvio que ni pueden ni quieren ver la realidad… Y al final la que te vas a meter en un lío y te vas a quedar sin amigos y sin ahijado, eres tú.
Dales tiempo. El tiempo pondrá nombres, diagnósticos, terapias y remedios. Acompáñales y abrázales cuando se den cuenta de que llevan años negando.ErreInvitadoComo madre de un niño con TEA, por lo que cuentas, tiene muchos números para ser esto. No sé dónde estàs, però en españa lo dicen y te derivan para diagnóstico. Si l’ós padrew opinan así como fixes, quizás se lo han dicho y no quieren contemplar-lo, a vés pasa. Ahí tant cambio de colegio. Ho lo iris hablando suavemente, que quizás deberian mirarlo para ayudar al niño. Que así tendrá los apoyos pertinents. Que hay grados de TEA y que no tiene por que ser una sentència… Mi hijo es TEA de alta funcionalidad, què tiene su lado Bueno y su lado Malo, como todas las cosas. Però ESO sí, como antes se empieze a trabajar al respecto, mejor pornóstico tiene para adaptar-se a este mundo neurotípico.
-
AutorEntradas
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.