Posteado En: Love
-
SamavaInvitado
Hola buenas.
Llevo un par de días reflexionando mucho sobre el tema del amor sano.
Os pongo en contexto porque me viene esa duda independientemente de los países y los géneros.
Todo esto viene porque el otro dia hablando con una clienta, me contó que había sido prostituta en varios países, incluido España y que donde más le habían faltado los clientes el respeto era aquí, que se creen que por pagar tienen derecho a todo. En la conversación le pregunté si en el barrio que vivía, había tenido problemas de acoso, porque no es un barrio fácil digamos, y me dijo que por quien más había sentido acoso eran españoles.
Que ella ve como tratan aquí los hombres a sus parejas y que le parece que se quiere con rabia. Con esta frase viene mi duda.Mi duda es, teniendo en cuenta que en España los números de acoso no bajan, a querer se aprende? Donde lo aprendemos para que normalicemos conductas toxicas? Por ejemplo, cuando tengo pareja, tengo tan clara mi fidelidad que me es indiferente que cojan mi teléfono, y resulta que eso es un delito.
Leyendo el foro me di cuenta que he tenido actitudes muy toxicas creyendo que de verdad quería a la persona, como aplicar la ley de hielo, mas por no discutir ya que tengo un fuerte caracter que por querer manipularle. No me considero mala persona y sin embargo, me doy cuenta de que no se donde he aprendido a querer mal.AlgunoInvitadoHola,
No se si en España se acosará más o menos que en otros países. Lo que te puedo asegurar es que el hecho de que se tenga un concepto tan negativo de los hombres en estos días, ya es razón suficiente como para que nosotros abandonemos las relaciones en masa. Posiblemente y viendo la tendencia y los datos demográficos de España es muy posible que las mujeres os tengáis que enfrentar al hecho de que una porción significativa de los hombres de este país abandone las relaciones definitivamente y para siempre.
Como ejemplo extremo te cito el caso de Japón y sus hombres herbívoros.
Por otro lado creo que intentar que otros nos amen como queremos ser amados es algo que no está en nuestra mano, por mucho que queramos deconstruir/influir/adoctrinar/ a un genero u otro para que haga a b o c o ame de forma x y o z, creo que solo tenemos poder para cambiarnos a nosotros mismos como individuos.
Sé que con esto no respondo a tu pregunta, pero me entristece mucho ver el concepto tan malo que se tiene de los hombres en este país.
SamavaInvitadoAlguno, no he querido generalizar. He comentado la conversación que me hizo reflexionar y fue con una mujer hetero. Tmb he puesto mi casonque soy mujer haciendo ver que tmb las tias tenemos actitudes toxicas. Para nada he querido ofenderte, como hombre 🤗
Y tienes razón, no me has respondido a la pregunta que es donde aprendemos a querer, nada de cambiar ni los cerros de Ubeda por los que te has ido pero igualmente, gracias!LulúInvitadoSe aprende a querer en el núcleo familiar, y no olvidemos que hace nada estábamos en una dictadura en la que las mujeres no podían abrir una cuenta bancaria sin el permiso del padre o el marido… hemos crecido normalizando actitudes machistas y faltas de respeto, y simplemente imitamos conductas aprendidas.
AvInvitadoAlguno, yo soy profundamente feminista y no odio a los hombres. Es más, tengo una pareja hombre que es maravilloso. Eso sí, a más de uno he mandado bien lejos porque era un machista y pretendía un tipo de relación que yo no iba a tolerar.
Lo que pasa es que cada vez más mujeres despiertan y no están dispuestas a soportar faltas de respeto y actitudes machistas. Ante eso, hay hombres que reconocen lo que se ha hecho mal e intentan mejorar y tratan bien a las mujeres. Otros simplemente no aceptan el cambio, quieren seguir sometiendo y vejando a las mujeres y, cuando ven que no se lo permiten, entonces optan por hacerse las víctimas y culparnos a nosotras. Incels, que se llaman. Por mí y por todas las mujeres, mejor que no quieran relacionarse con nosotras.