Posteado En: Métodos anticonceptivos / Cosas de chichis
-
TunomamiInvitado
Hola loversizers!!
Os cuento un poco: tengo 34 años, estoy felizmente casada, no tenemos hijos y no nos planteamos tenerlos. No es que no nos gusten los niños, solo que pensamos que este mundo está demasiado poblado, y hoy por hoy hay más inconvenientes que ventajas en aportar una nueva vida al mundo.Es por ello que utilizo anticonceptivos (píldora, anillo, y últimamente inyección), además de preservativo. Pero estoy cansada de meter hormonas al cuerpo. Me estoy planteando una solución más definitiva y recurrir a la ligadura de trompas. Creo que tenemos la edad suficiente para decidir que si no hemos tenido hijos a estas alturas, no nos arrepentiremos de esta decisión en un futuro.
Me gustaría conocer opiniones de mujeres que se hayan sometido al procedimiento, que me expliquen su experiencia con la operación y el postoperatorio, y las posteriores implicaciones en su vida sexual.
Gracias.AdaInvitadoEn primer lugar, enhorabuena por la decisión, las cosas en esta vida hay que tenerlas claras y actuar en consecuencia. En segundo lugar, como mujer que también ha estado con la píldora e hija de madre que se hizo la ligadura te recomiendo que, si pensáis en algo que sea irreversible os plantéeis la vasectomía, es una intervención mucho más leve para ellos y sin efectos secundarios a largo plazo. Mi madre pasó un postoperatorio muy malo y está sufriendo descalcificación en los huesos ahora en la menopausia, según el médico es algo habitual en mujeres con la ligadura de trompas hecha. Infórmate bien antes de hacer nada y aseguraos de dónde os lo podéis hacer, donde yo vivo si no tienes al menos dos hijos la seguridad social no te lo cubre. Un abrazo
LuluInvitadoNosotras tenemos una vida reproductiva mucho más corta que ellos, llevas tomando hormonas y estás harta de ello y quieres pasar por una intervención, para el arrepentimiento eres joven aún, por qué no se hace él una vasectomia que es reversible?
JenniferInvitadoHola!! Pues lo veo muy radical,la vida da muchas vueltas y nunca se sabe veo mejor que se opere él que es reversible por si acaso cambiáis de opinión, por otro lado como mujer con dos niños y una oclusión tuvarica decirte que sino fuese porque un tercer embarazo me ponía en riesgo gravísimo dentro de un par de años o tres hubiese buscado la niña y esa espinita ya no me la quita nadie y amo a mis hijos pero… en fin cosas de la vida.Para mi fue muy incómoda la operación porque fue al mismo tiempo que la cesárea , cambios … Si yo tengo más sangrado que antes me bebo los tampax super plus ( cambio cada 2h los tres primeros días de regla),antes me duraba 3 días y ahora 6-8 días, antes ni me enteraba cuando me bajaba y ahora hay meses que rabio, no todas somos iguales eso depende de cada mujer y su cuerpo porque tengo amigas que ni se enteran pero como te he dicho antes baraja la otra posibilidad. Besos
BeaInvitadoHola!!
No es una intervención complicada. No precisa ingreso. Yo las molestias que tuve fueron como una regla y que estás súper hinchada, que es muy molesto.
La sanidad pública no te la hace sino has tenido hijos.
Hay una opción de hacerla por el método essure, pero ha causado muchos problemas.
Espero haberte ayudado.DriadeInvitadoHola! Yo siendo tan joven no tomaría decisiones drasticas, quizá no y lo tenesi muy claro pero quizá en unos años se te despierta el instinto maternal y no podrás luchar contra ese sentimiento.
Por otro lado quiero aclarar algo LA VASECTOMIA NO ES REVERSIBLE!!!
No hay vasectomia reversible y otra irreversible. Simplemente depende de donde decida el medico cortar el conducto en ese momento podría ser reversible si no es un corte muy cercano a la salida del esperma y en el mejor de los casos se puede «probar» la reversión si han pasado menos de 10 años, pero vamos con 8 ya dan por fracaso el intentarlo. (Lo se pq lo he vivido y hemos ido a urologos y especialistas en reproducción no pq lo haya leído en google)