Posteado En: Love
-
Elena NitoInvitado
No me parece normal, igual que tampoco me parece que cuando esté trabajando se divida al 50%.
Si no cobráis lo mismo, no deberíais poner lo mismo, pues poner 600€ a quien cobra 900€ no le supone lo mismo que a quien cobra 1200.
Dicho esto, creo que deberíais sumar los gastos totales e ingresos totales, y repartir aunque sea un 80-20%.
MadreselvaInvitadoDepende de cómo os organicéis. Si todo es común, podéis ahorrar su sueldo íntegro, pero para poderlo usar las dos en caso de necesidad. En mi caso, durante muchos años hemos ahorrado parte de mi sueldo y hemos tirado de lo que ganaba mi marido. Todo es cuestión de hablarlo.
martaInvitadoHola!
Yo también soy de la opinión de que cuando vives con tu pareja, los sueldos son comunes. Pero, con ciertos límites.
Si ella tiene ingresos, lo que no parece lógico es que su dinero sea todo suyo, y el tuyo, todo de las dos.Para mí, lo más lógico sería, que si tú cobras el doble que ella, aportes el doble que ella en la convivencia, pero de forma que las dos tengáis un poco de margen para disponer de ello: en su caso para ahorrar, y en tu caso para decidir si lo quieres ahorrar, darte un capricho, o incluso invitarla a cenar. Pero que no sea ‘porque te toca’.
Cuanto antes lo habléis mejor, intentad llegar a un punto medio, porque no hablar de dinero por miedo a discutir, hará que al final haya una discusión mayor.
Planteale que ahora estais así, pero que puede que la que no tenga trabajo en 6 meses fueras tú, y entonces no tengas ahorros tu, … ¿qué pasaría entonces?
Inténtalo hablar con ella y llegar a un acuerdo en el que las dos cedáis y ganéis algo.
Suerte!!
MeisInvitadoEso es un tema muy personal mi pareja y yo no tenemos problemas en eso nuestros ingresos van a la misma cuenta yo en paro y el no llega ni a los 1.200€ todo esta depositado y se van cobrando y si sobra eso q se ahorra para los dos ,si yo o el ahorramos por nuestra parte es para gastarlo en común un viaje ,imprevistos del hogar o lo q sea necesario por lo tanto lo que ella te plantea no me parece descabellado al no ser q me digas q lo q ahorre se lo va a gastar en ella exclusivamente pero doy por echo que es para las dos .
EmeInvitadoBueno mi pareja y yo hemos hecho eso. Yo he cogido 8 meses de excedencia y he ido ahorrando para poder cubrir los pagos de mi coche durante unos meses. Yo tengo mis ahorros para eso pero vivimos con el sueldo de mi pareja para todo. El mío no se toca. Así que cada uno se administra como quiere, es cuestión de llegar a un acuerdo no de que sea algo normal o no.
FatiInvitadoPues yo entiendo a tu novia… Mi novio lleva en paro y sin cobrar nada varios meses y soy yo la que tira del carro por los dos, si fuese al contrario tendría que ser el. Al final es una relación de dos. Si no te sientes cómoda habla con ella y que intente aportar aunque sea un 20% de lo que esté ganando en el paro.
AnónimoInvitadoYo en su lugar intentaría contribuir con gastos pequeños,pagar alguna factura de la luz, hacer alguna que otra compra en el súper… No dar por hecho que tienes que pagarlo tú todo porque al fin y al cabo ella, aunque sea poco, tiene un ingreso. Ahora bien. Cuando se le acabe el paro, si todavía no ha encontrado trabajo que vais a hacer? Porque ella no tendrá ningún ingreso. La vas a echar de casa por no poder aportar dinero? No sé, creo que tenéis que hablar porque el dinero es un tema peliagudo en las relaciones. Yo con mi pareja,aunque cada uno maneja su propio dinero, tenemos una cuenta conjunta para los gastos de piso, y luego los gastos que surjan a mayores los paga uno u otro, no andamos mirando a ver quién gasta más o menos. El dinero es para los dos, y si uno no tiene ingresos pues el otro debe asumir los gastos, pero cada cual debe hallar con su pareja la fórmula correcta.
NaniInvitadoYo siempre he sido partidaria de calcular un %. Tendriais que tener claros vuestros gastos fijos y calcular con qué porcentaje (el mismo para las dos) cubrís los gastos. De este modo ambas aportaríais y ambas ahorraríais la misma proporción de sueldo. Para mi es el sistema mas justo..
LInvitadoY digo yo, si quiere que ahora pagues tu sola todos los gastos, por si en un futuro ella se queda sin paro y no ha encontrado trabajo… No será mas fácil que de momento pague contigo ahora que puede permitírselo, y ya si en un futuro no tiene ni trabajo ni paro, ya si que pagues tu todo?? Porque me parece absurdo que tenga miedo de que no podáis cubrir gastos cuando se quede sin paro, y ahora quiera vivir como si tampoco tuviera ese paro… Se está aprovechando de ti, si quiere que pague menos, pero tu también tienes derecho a ahorrar.
DebInvitadoMi chico y yo también tenemos mucha diferencia salarial. Él unos 1500 y yo algo más de 600. Luego yo cobro comisiones pero que pueden variar cada mes, al igual que él tiene propinas.
Pues decidimos que de nuestros salarios base cada uno se quedaba 300 para sus gastos o caprichos y el resto van a la cuenta común (y de ahí ya pagamos todos los gastos, cenas…).
Del dinero extra de propinas y comisiones, no lo tocamos. Y tiramos de ello si hay imprevistos.
Qué te quiero decir con esto? Que si se quiere se puede, nos costó llegar hasta ahí, pero ahora está todo equilibrado. Ahora, si de esos 300€ que tenemos cada uno yo lo quiero ahorrar y él se lo quiere fundir…es cosa de cada uno.