Posteado En: Love
-
NoaInvitado
Cielo, ha sido muy dramático y todavía ha pasado muy poco tiempo, todo lo que te pasa es absolutamente normal y forma parte del proceso de duelo.
Así te sientas mal por no ser capaz de ir al cementerio o enfrentarte a la realidad, porque todo lleva su tiempo y, además, para cada persona es diferente.No seas dura contigo misma y tente toda la paciencia que necesites para ir asimilando todo lo que ha pasado.
Un psicólogo te vendrá bien, seguro, pero nena, cerrar la herida y vivir con ella es algo que solo hace el tiempo.Un abrazo.
GInvitadoHola,
Ya te lo han dicho, pero quería remarcar que no vayas si no estás lista, porque cada persona tiene sus tiempos.
Cuando mi padre falleció mis hermanos y yo solíamos ir al cementerio (y de paso veíamos a los familiares que tenemos en ese pueblo) pero mi madre tardó dos o tres años en ir, y diría que no ha vuelto. Y yo misma, aunque vaya, tampoco me siento más cerca de él en el cementerio que en mi casa. Cada persona es un mundo y tiene su proceso.
Me parece valiente que hayas pedido la ayuda que necesitas.
Un abrazo gigante en la distancia.MonInvitadoLo siento muchísimo, de verdad.
En mi caso te diré que mis padres fallecieron, hace muchos años, y estuve casi 9 años sin ir al cementerio, mis hermanosny tíos iban e incluso me preguntaban si había ido (nunca me dijeron nada echándome en cara que no lo hiciera) pero sientes cierta presión.
Al principio si no iba era porque hacía más real el hecho de la pérdida, yo era una chiquilla de 18 años y no me terminaba de creer que ya no estubieran mis padres, que estaba sola y que ya no volverís aabrazarles, que ya no había bizcochos de mi madre no charlas con papá.
Con el tiempo fui postergando el dolor de visitarlos y no iba. Un día, me armé de valor y de amigos y me fui al cementerio, ¿y sabes qué? No me sentí mejor por ir, ya no están allí, a ellos no les va a importar si vas o no vas.
Para unos es un constructo social, para otros es una forma de sobrellevar la pérdida de un ser querido.
Haz lo que te pida el corazón y sobre todo, te diré algo que nadie me dijo a mi y que ahora te parecerá imposible: se aprende a vivir con el dolor, no olvidarás, pero poco a poco ese dolor no será el actor principal.
Mucha fuerza, compañera.MoiraInvitadoMaríaInvitadoLo primero lo siento mucho. Es muy reciente y tienes que pasar todas las fases del duelo, no te fuerces, si no puedes, a ir al cementerio(al final si lo ves como es, solo es por nosotros para ayudarnos). Si no vas, no quiere decir que no le eches d meneos o no pienses en el, para nada.
Por otro lado, yo sí te recomiendo ir a una psicóloga, sí te va a ayudar, a mí me sirvió para gestionar la perdida de mi madre. Mucho ánimo y te deseo lo mejor.Cs6InvitadoHola! Lo primero lo siento muchísimo.
Yo perdí a mi novio hace 2 años en un accidente de moto.. No es lo mismo pero al leer tu historia te entendí perfectamente. Tampoco me pude despedir ya que un accidente no se lo espera nadie.
En mi caso te puedo decir que yo solo fui al cementerio 2 veces, la primera como al mes de pasar.. Y fui sola porque quise y sin avisar a nadie.. Después volví una vez más y no he vuelto. Cada una tiene sus tiempos y su manera de llevarlo. Mi consejo es que hagas en todo momento lo que sientas, llora, ríe, sale, quédate en casa, habla con alguien.. Yo lo que más eche de menos siempre es no tener a alguien con quien hablar que me entendiera con una perdida así.. Y lo que más me reconforta es hablar con su madre de él fuimos un gran apoyo la una en la otra y lo seguimos siendo.
Date tiempo y piensa mucho en ti. Un beso enorme.AbuelaInvitadoYo te cuento mi experiencia, mi abuela había estado viviendo prácticamente seguido en mi casa los 16 años que tenía cuando murió. Pero los dos últimos meses estuvo en casa de un tío, yo estuve en el entierro, la vi en la caja, la toqué pero yo seguía con mi cabeza en que eso había sido cómo un sueño y ella estaba en la casa de mi tío, incluso iba a verla al cementerio y veía la foto y era como quien pone una foto en la pared, allí hay una foto de ella pero ella no está allí.
Hasta que 5 años más tarde (había ido más veces en esos 5 años) me quedé mirando y pum, me di cuenta de que ella no estaba en la casa de mi tío, que ella estaba allí. Ese dia lo pasé mal, esa semana abrí los ojos y lo pasé mal, pero puse la mente en orden.
Ahora voy menos, pero cuando voy sé que ella está allí, que falleció y que yo tengo que seguir viviendo, porque es lo que toca. Que ella que se había pasado toda una vida de luto nos dijo que disfrutamos de la vida, y es lo que hay que hacer. Es más, nos pidió que no le guardaramos ni un segundo de luto.
Yo sé que ella sería feliz así.
Hasta que no asumas todos pongas la mente en orden, no vas a ser feliz, hazlo por tí y hazlo por él que no le gustaría verte así.Vas bienInvitadoEl duelo es durísimo pero es parte de la vida.
Confía en tu instinto.
Sabes que estás mal, y el paso adecuado es empezar terapia.Espero que te haga bien, pero el caminito es difícil.
No te rindas y poquito a poco.
Y si por casualidad el terapeuta que te toca, no te convence, pues inténtalo con otro.Pero vas en el buen camino. Poquito a poco.
Un abrazote muy grande.