Posteado En: #Cuéntalo
-
HolaInvitado
Yo lo que creo es que estas siendo demasiado blanda. Con 16 años es una cría, y tu sigues siendo su madre y la adulta en esa relación. La relación madre—hija no es una relación de igual a igual. No tienes que tratarla como a una adulta porque no lo es.
BorgInvitadoYo con 16 años me quería tatuar entera, hacerme 27pendientes (como mínimo), me compraba la ropa mas estrafalaria que encontraba, empecé a ir mal en los estudios (hasta el punto de querer dejarlos) y por supuesto a los 18, quería estar viviendo por mi cuenta…. Y no te la un novio que según mi madre estuviera pasado de vuelta. Simplemente, me rebele contra todo lo que hasta ese momento había sido y todo lo que se esperaba de mi. Con el paso de los años, las cosas volvieron a su cauce. Estudie una carrera, me independice con 26 y me tatue cosas verdaderamente importantes para mi. La adolescencia en muchas ocasiones son situaciones caóticas en las que no te entiendes ni a ti mismo.
Clom20InvitadoHola guapa. Lo primero, ánimo, es una situación complicada. Yo no tengo hijos, 27 añitos, pero creo que igual te puedo dar una perspectiva diferente, y espero que te ayude.
La edad no tiene porqué ser un problema, siempre que él sea un buen chico. Que quiere que tu hija se independice con él? Pues mira, no quiere decir que él sea mala persona, simplemente también es un crío en el sentido de que le quedan por vivir muchas cosas que le hagan aprender. Yo te recomiendo que hables con ella, y le expliques cómo te sientes, como si fuese una amiga y no una hija, con franqueza. Y dile que quieres hablar con él también, a solas, ella se enterará de todo, porque tanto tú como él le contaréis luego la conversación. Habla con él y conócelo, dale la oportunidad de que veas por tí misma que es un buen chico, en el caso de que lo sea. Si no lo es, ya verás entonces lo que haces, vuelve a escribirnos si lo necesitas, estamos todxs para apoyarte.
Si sale bien y es buen chico, déjales verse en tu casa, que haya un clima de confianza y comunicación, porque ellos harán lo que quieran igual, pero así «les tienes controlados», y les das ese voto de confianza que valorarán sin duda.
Explicale a tu hija lo difícil que es salir al mercado laboral con una estabilidad hoy en día, yo tengo 27 años, soy ultra responsable, tengo una carrera y dos grados superiores, y sigo con trabajos de mierda y contratos vergonzosos que no me permiten independizarme, que es lo que más quiero en el mundo. Y aclaro que podría irme de casa y dejarme cada céntimo de mi sueldo en un piso con mi pareja, pero pienso en que cuando me vaya no quiero tener que volver, y para ello necesito cierta estabilidad laboral, y créeme que ahora es muy complicado tenerla. Conozco bien mi caso, pero también el de mis amigos, cada uno con estudios distintos y complicaciones muy diferentes en el camino, es muy duro tener tanta formación y no conseguir nada en condiciones.
Si quieres escríbeme a mi e-mail, [email protected], y te paso mi teléfono y hacemos un día una videollamada para explicarte a tí o a tu hija la realidad del mercado laboral actual, y la realidad post-estudios en muchos campos diferentes. Me encantaría que me hubiesen abierto los ojos y tener las cosas más claras hace unos años. Te deseo mucha suerte, esto pasará :)MayInvitadoYo desde los 15 a los 17 tuve una época muy parecida y en el fondo era porque vivía infeliz y buscaba una manera de alejarme de lo que me angustiaba sin tener en cuenta las consecuencias de mis actos, pensaba en presente.
Mis padres optaban por castigos, violencia verbal, gritos etc y solo hizo que fuera a peor. Con el tiempo me di cuenta de que vivir conmigo tenía que ser insoportable pero en el momento solo les odié. Luego me pregunto ¿Que me hubiera gustado que me diga mi madre? Me hubiera gustado que se sentase conmigo y me preguntaste por qué hacía lo que hacía, como me sentía, si había algo que me estaba haciendo daño. No sé si es la solución, a partir de los 18 encontré mi camino y me enderecé solita, pero aún no soy madre. No conozco tu situación pero lo mismo la perspectiva de una niña que también paso por eso en su adolescencia te ayuda.
Muchísima suerte, eres una buena madre, y haces bien en preocuparte por ella y ponerle límites, pero intenta dialogar con ella desde otra perspectiva.
RocioInvitadoPerdona pero que hay de malo en tatuarse? Lo dices como si fuese una aberracion y dices que tu hija no ha nacido para eso… es que solo pueden tatuarse un tipo de personas que ya nace marcada o que?
A mi me parece que tienes que abrir un poco la mente, y si se tiene que equivocar que se equivoque y ya esta, al ponertela en tu contra solo vas a conseguir que haga Todas esas cosas que tu no quieres q hagaMaríaInvitadoTu hija ya no es una niña, y el novio no es un hombre (a las que habláis de pedofilia se os ha ido la olla pero para no volver), son dos jóvenes y lo único que vas a conseguir con tu forma de actuar es que ella se aleje de ti y te odie. Déjala que se equivoque, soy hija y madre y hay edades en las que tenemos que equivocarnos para aprender de los errores.
Y a ver si nos quitamos ya los prejuicios sobre los tatuajes, que parece que fuesen lo peor del mundo.IreneInvitadoMi hijo mayor tiene 13 así que aún no estoy ahí pero te diré lo que yo haría, en el tema tatuaje yo la dejaría, pero con la condición de que yo voy con ella y me aseguro de que el sitio es seguro, el tatuador es bueno y el diseño también…. Con lo de dejar el instituto e independizarse yo le daría un baño de realidad, Coke todas tus facturas de casa de un mes, luz teléfono, internet, gas, hipoteca, comida… Todos y te sientas una tarde con ella y con la página de InfoJobs, buscas todos los trabajos a los que pueda aspirar con 16 y sin estudios y ves cuánto cobraría, y luego le enseñas las facturas y hacéis cuentas de si podría pagarlo todo con ese sueldo… Ella misma verá que no pueden y tú no serás la mala de la película, también es nuestro trabajo de padres enseñarles la realidad de la vida y que no piensen que la vida es de color de rosa….