Posteado En: Autoestima
-
PacaInvitado
Hola chicas!
He elegido este apartado porque no sabía muy bien en cual encajaba mejor mi «problema». Bueno os cuento, prometo ser lo más breve posible.
EL caso es que, si todo va bien, el curso que viene terminaré mi grado, el problema es que lo voy a hacer tres años más tarde de lo que me correspondería, y por lo tanto, todo mis amigxs, de la carrera y los de siempre, ya han terminado y están haciendo master o preparando opos. Soy consciente de que el retraso se debe a que he durante dos cursos pasé por un mal momento emocional que me ha afectado a mis estudios, pero aún así me siento completamente fracasada. También soy consciente de que cada persona vive de acuerdo a sus propios tiempos y que nadie va tarde, si no es su justo momento, pero no puedo evitar compararme con el resto y sentirme fatal, hasta el punto que todo lo relacionado con la carrera me genera una ansiedad brutal.
Escribo esto en parte para desahogarme y en parte por si a alguien le ha pasado algo parecido.
Muchas gracias a toda la comunidad que hay creada porque ayudáis un montón :)
MariaInvitadoHola!
Pues no pasa nada y no tienes que sentirte mal! Te cuento mi historia.. a los 18 empecé la uni en septiembre después de innumerables ataques de ansiedad y de viajes al hospital mi médico de cabecera me dijo que debía de dejarlo por un tiempo en ese momento si que me sentía fracasada y no quería dejarlo pero mi madre me dijo que lo tenía que dejar porque siempre estaba con diazepan medicada. Este año con 24 he vuelto a estudiar y sigo trabajando y no pasa nada! Mis amigos tienen sus masters y carreras terminadas y yo me alegro por ellos pero no me siento mal por no haberlo hecho a la vez que ellos.AllieInvitadoNunca había contestado a nada en el foro pero esto es diferente.
Estoy exactamente igual que tú. Terminé “demasiado tarde” mi grado, hice un máster por puro descarte de opciones entre lo que me horrorizaba y lo que odiaba y aquí estoy: soy la única de mis amigos que trabaja de lo suyo (mil horas a la semana y no en las mejores condiciones) y la única con contrato y sueldo decentes. Y lo mejor es que me gusta mi trabajo.
Da igual cuando termines y da igual como termines, lo importante es que lo vas a terminar y no te has rendido por muy mal que lo pasaras esos dos años.
No todo el mundo puede decir lo mismo. Y si eso no te parece suficiente, busca un psicólogo que te ayude a manejar como te sientes, porque estoy segura de vales más de lo que esos tres años “de más” en la carrera te hacen creer.AuroraInvitadoQuizás yo me lo tomo con más calma porque me pilló la crisis cuando terminé mis estudios y no importaba si un año más o la titulación que tuviésemos, todos terminábamos en el paro.
Cada uno tiene sus tiempos, no es unnfracaso tardar más o incluso no tener estudios.
Yo pretendo hacer mi segundongrado superior y después estudiar la carrera con casi 30 años que tengo, probablemente nontermine nunca de estudiar y me encanta.
Ánimo que te falta muy poco para terminar!AnaInvitadoHola! No te preocupes. Yo terminé la carrera 4 años después de lo que me tocaba. A los 26. Actualmente estoy trabajando en una multinacional en la que llevo 6 años como Account Manager y te voy a contar un secreto: la carrera solo me sirvió para que me contratasen. No ejerzo de lo que estudié y amigos mios que estudiaron antes que yo terminaron en trabajos peores. No cuenta lo tarde o temprano que termines de estudiar si no lo que hagas una vez terminas. Mucha suerte, ya veras que todo te va a ir fenomenal!
MartaInvitadoHola, mira no te sientas mal. Yo me sentía igual que tú y luego cuando acabas y empiezas a trabajar te das cuenta de que nadie te pregunta cuántos años de más has echado, a nadie le importa y con el tiempo tú también lo irás olvidando. Lo importante es que acabes y que pienses que es algo que no todo el mundo es capaz de hacer. Ánimo
DamaticaInvitadoHola! Te cuento mi experiencia por si te ayuda. Yo he terminado la carrera este año por una asignatura (dos años más tarde). Lo pasé muy mal durante la uni, especialmente durante el último año, e incluso tuve que acudir al psicólogo de la universidad porque me generaba una ansiedad y estaba al borde de la depresión. Mi consejo es que te lo tomes con calma. Si acabas este año, ¡Genial! Has llegado hasta aquí, eres una persona muy fuerte y has conseguido, después de todo, llegar. Y, si puedes (no sé a qué uni vas, en Valencia teníamos esa opción) contactes con el decanato de tu facultad para recibir ayuda psicológica desde la uni. Verás como no es tan grave, mucha gente pasa por lo mismo. Y por si quieres hablar, te dejo mi correo [email protected]. ¡Mucho ánimo, ya no te queda nada!
IsaInvitadoHola.
Yo repetí 2 cursos en bachillerato y entré en la carrera con retraso respecto a mi promoción. Luego tardé un año más de los 5 de entonces.Tengo una amiga que hizo un parón porque estaba embarazada y luego la terminó.
También tengo una conocida que saliendo de bachillerato no logró la nota para la carrera que quería.
Se matriculó en un grado superior y luego consiguió la nota necesaria. Empezó la carrera en 2019 con dos años de desfase con sus compañeros, y está estupendamente.LucíaInvitadoHola! Me pasó exactamente lo mismo. Yo repetí varias veces en bachillerato, y luego hice un ciclo superior. La cosa es que seguí en la Universidad y comparada con mis amigos, termine muy tarde. Pero cada uno tiene su vida y sus circunstancias. Al final, termine la última y soy la única que ha conseguido aprobar la opo a la primera.
Pero te entiendo porque a mi me generaba malestar y me comparaba continuamente con lo demás.