Hace unos años sacudiendo mi pelo mientras me peinaba vi que empezaba a caer, lo que yo denominé desde ese día NIEVE y me di cuenta de que tenía escamitas en el pelo… Lo que tenía era un montón de caspa y yo sin darme ni cuenta (porque la mía parece que no se quiera caer) y es que la caspa viene en muchos formatos y no solo afecta al cuero cabelludo, también se puede dar en varios puntos de la cara y los oídos. Digamos que muchísima gente tiene caspa (Dermatitis Seborreica). Casi el 50% de la población la sufre y tener caspa es un estigma asqueroso para todo el mundo, a mucha gente se le llenan los hombros de puntitos blancos de piel seca y argh, QUE ASCO. La famosa marca de champús H&S (que viene significando Head and Shoulders) asegura un control absoluto sobre la caspa, pero más allá de utilizar uno de estos champús, esta enfermedad tiene mejores soluciones.

c438

La caspa puede deberse a varios factores:

  • Estrés o cansancio
  • Tener exceso de grasa en la piel afectada y problemas de acné.
  • Uso de champú con PH erróneo
  • Obesidad
  • Afecciones neurológicas
  • VIH
  • Defensas bajas

Por lo general suele causar picores, hinchazón de la zona, escamas de color blanco o amarillo, heridas en la zona afectada y hasta pérdida del cabello. Existen varios tratamientos para combatirla (no curarla, porque es algo crónico) y es posible que se de por temporadas.

1. Champú.

Estos champúes, contienen ingredientes como ácido salicílico, zinc, ketoconazol o sulfuro de selenio. Los tienen en la mayoría de farmacias.

2. Limón.

Frotar el cuero cabelludo con zumo de limón y esperar unos minutos antes de enjuagarse el pelo con agua corriente.

3. Vinagre de Manzana.

Mezclar una parte de vinagre de manzana y cuatro partes de agua templada. Masajear con la mezcla el cuero cabelludo y aclarar.

4. Bicarbonato de sodio.

Hacer una pasta con bicarbonato, agua y unas gotas de aceite de oliva. Masajear y dejar actuar 30 minutos antes de aclarar con agua.

Mi recomendación es que si tienes dudas, pierdas la vergüenza y pidas cita con el dermatólogo para que el te de la mejor solución para tu cabello. No deja de ser un problema de la piel a tener en cuenta y si lo dejamos pasar puede ir a peor.

Fuentes:

https://www.seborrea.net/remedios-caseros/

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000963.htm

6 comentarios

  1. Como dermatóloga añadiría que:
    – Se escribe seborreica.
    -No es lo mismo la caspa que la dermatitis seborreica, porque hay otras entidades como la psoriasis que producen (aparentemente) la misma descamación, pero requieren otro tratamiento
    – Las enfermedades y condiciones de la piel también requieren profesionales médicos, no vale con ir a la farmacia, porque luego pasan cosas desagradables
    – H&S es de los peores tratamientos que he conocido, y eso de que lo recomiendan 8 de cadas 10 dermatólogos será en un mundo imaginario porque de los muchos que yo conozco, ninguno.
    -Lo «natural» y «casero» no siempre es la mejor opción, al menos concretamente para esto.
    – Me encanta el blog y me gusta mucho leeros.

    Comentario by Bea on 4 de mayo de 2015 at 09:39
  2. Yo tengo caspa, pero no es la típica que he visto a otras personas, la mía son como pellejos que se levantan y si froto lío la de Dios.. imagino que a cada persona le saldrá de una manera..
    He ido a la dermatologa dos veces y me ha ignorado totalmente, así que me he echado mil mierdas en el pelo y con nada se me quita.
    La única vez que tengo el pelo libre de caspa, es cuando me tiño, me tiro al menos 3 semanas sin nada de caspa, y luego me vuelve a salir.. no sé que champú utilizar o que productos, si a alguien también le pasa, me gustaría que me recomendarais algo.
    Tengo el cuero cabelludo muy graso y se me cae bastante también.

    Comentario by LOVER on 4 de mayo de 2015 at 21:18
  3. Totalmente de acuerdo con Bea, soy peluquera y cuando veo algo mas «serio» mando a mis clientas al dermatologo y no les vendo tropecientos productos que no van a arreglar nada a parte de dejarse el sueldo en mi pelu.
    Lover, si has ido dos veces al dermatologo y te ha ignorado.. Pregunto, ¿por que no pruebas con otro dermatologo? ^^’

    Comentario by Kris on 5 de mayo de 2015 at 05:41
  4. Mi conclusión a todo esto es Dios mio! Tengo sida!

    Comentario by Mica on 4 de mayo de 2015 at 11:38
  5. Interesante articulo lo comparto que se de mas de una que le va a interesar, Gracias!!!

    Comentario by Inmaculada Rodríguez Romero on 4 de mayo de 2015 at 17:21
  6. Me diagnosticaron dermatitis seborreica hará unos 20 años. Me recetaron Zincation Plus de Isdin y, desde entonces, lo uso una vez por semana y la mantengo a raya. Espero que os sirva!

    Comentario by Elena on 7 de mayo de 2015 at 12:29

Política de Comentarios de Weloversize

Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.