Por qué es tan increíble el bálsamo 8h de Elizabeth Arden

No es nuevo, para nada, que este bálsamo es una auténtica maravilla, que lleva casi 100 años forjando su leyenda.

Pero fue el príncipe Harry, quien lo volvió a poner en boca de todos hace relativamente poco, al declarar, en su último libro, que tuvo que utilizar este bálsamo en sus “partes bajas” para aliviar los síntomas de congelación de los que fue víctima en su expedición al Polo Norte junto a veteranos heridos en la Guerra de Afganistán y, además, confesó, que su madre también la utilizaba para los labios.

¡Imaginaos lo que pasó! En 2022, se vendió un bote de este bálsamo cada 30 segundos en algún rincón del mundo.

Y es que los resultados que se obtienen con este bálsamo, son asombrosos. Pero lo que verdaderamente ha hecho que este producto arrase entre la realeza, maquilladores, modelos y entre un montón de celebrities, es su versatilidad. ¡Si es que vale para todo, chicas!

Sirve como tratamiento para la piel, porque hidrata, calma y protege, (Se dice que Marilyn Monroe lo utilizaba como hidratante) se puede utilizar como prebase de maquillaje, como fijador de cejas, para iluminar las mejillas, como prebase de ojos, como bálsamo reparador de labios, codos y rodillas agrietados, manos secas, pies con falta de hidratación, para cuidar las cutículas, para quemaduras, rozaduras, irritaciones, zonas secas…

Y es que, este producto, es más parecido a un ungüento o a una vaselina espesa que a una crema.

En 1930, Elizabeth Arden, inventó esta pomada para curar las heridas de los cascos de sus caballos pura sangre ¿cómo os quedáis?

La leyenda cuenta, que una amiga de Elizabeth, aplicó ese bálsamo en la rodilla que se raspó su hijo tras una caída y 8 horas después, la piel de la rodilla del pequeño se regeneró por completo. Fue ahí donde nació esta maravilla de bálsamo.

Elizabeth Arden estudió enfermería y, tras coger muchísima experiencia trabajando en prestigiosos laboratorios y salones especializados en el cuidado de la piel, se convirtió en una pedazo de empresaria que levantó todo un imperio con sus salones de belleza y su propia firma de cosméticos, siendo, además, pionera, en crear el primer salón que impartió cursos a vendedoras y demostradoras.

 

Evidentemente, esta mujer sabía lo que hacía cuando creo el bálsamo 8 horas ya que, después de prácticamente 100 años, su formulación no ha cambiado en casi nada: una combinación de vaselina (que es oclusiva) para suavizar la piel, ácido salicílico antiinflamatorio y vitamina E, que es antioxidante.

Es un tratamiento “todoterreno” que alivia, repara, suaviza y protege.

Algunos grandes maquilladores lo utilizan como iluminador en los pómulos, aplicando una pequeñísima cantidad a toquecitos, o añaden un pelín a la sombra de ojos para realzar la mirada.

Chicas, ¡es que hasta se puede usar para la irritación de la piel de la nariz cuando estamos resfriadas o para tratar eczemas!

Eso sí, no esperéis que huela a caramelo de fresa. Su aroma es suave, y un tanto peculiar, pero no huele mal y te acostumbras enseguida.

Lo podéis conseguir fácilmente en cualquier perfumería, pero en Druni, la tenéis a muy buen precio.

Así que, ya sabéis, os animo a que os hagáis con esta maravilla que, a día de hoy, sigue siendo un mito y la tengáis en vuestro tocador o, incluso, en el botiquín de casa.

 

 

Post NO patrocinado

Enlace de afiliado