Alguna vez se supera una mala infancia?

Inicio Foros Querido Diario Depresión / Ansiedad Alguna vez se supera una mala infancia?

  • Autor
    Entradas
  • Anonim
    Invitado
    Anonim on #912866

    Hola a todas solo quería leer si alguna había pasado por una mala infancia y ha conseguido salir de eso porque a mí se me está haciendo cuesta arriba. Tengo momentos mejores y momentos chungos pero las navidades me dejan k.o.
    Con los años empieza a doler menos??
    Un saludo a todas.


    Responder
    Bela
    Invitado
    Bela on #912872

    Las heridas de la infancia, dependiendo de su forma, duración y gravedad, es prácticamente imposible superarlas sin ayuda. Te hace falta un buen profesional para que te guíe en el camino de la sanación. Te recomiendo seguir en Instagram a @natachadavozalnino pues trabaja con traumas de la infancia y sus consecuencias en la vida adulta. Ella me ayudó mucho en su día en terapia individual y hay muchos más profesionales que pueden ayudarte en ese trayecto a recuperar autoestima, salud mental y confianza en la vida. Es terrible sentirse así y en días señalados se hace aún más cuesta arriba. Espero que encuentres tu sendero a la mejora y puedas entender que nada fue tu culpa, que eres merecedora de amor. Un abrazo

    Responder
    Naia
    Invitado
    Naia on #912874

    Yo estoy con sicóloga y aún así…es algo que cuesta. Es tu propia familia,cen mi caso mi madre. Pases por maltrato físico pero lo peor fue a nivel sicológico ….me hacía barbaridades, como hacerme comer en el baño, acomplejarme con mi físico, vestirme con ropa demasiado grande, desnudarme con la puerta abierta y gente en casa … a día de hoy aún duele
    Sólo espero que algún día lo pague

    Responder
    Kalima
    Invitado
    Kalima on #912882

    Yo creo que depende mucho de la herida, yo sufrí bulliyng y un padre algo ausente, pero por lo demás mi casa y mi familia eran un lugar seguro donde poder crecer, alguna cosa me queda del acosos escolar, tengo cierta tendencia a estar a la defensiva o a sentir algo de incomodidad cuando conozco a gente, pero por lo demás creo que he sanado y que tengo una vida estupenda.

    Quizá mi infancia no fue ideal, pero no es lo mismo que tengas el trauma dentro de casa, por unos padres maltratadores o abusos…

    Sea como sea es un proceso largo que necesita casi siempre ayuda profesional y mucho trabajo, si puedes permitirtelo te aconsejaría terapia y ser muy suave contigo misma porque tienes derecho a que será un proceso difícil y a tener tus bajones y recaídas.

    Un abrazo y mucha fuerza

    Responder
    Sofia
    Invitado
    Sofia on #912896

    Bullying, madre que me abandonó por irse con otro, me crió mi padre a la antigua usanza, es decir a base de palo, pobreza extrema, vivía en un sitio de alquiler en la peor zona posible sabiendo que en cualquier momento nos tocaba irnos, me iba a dormir más de una vez con el estómago vacío. En fin, una vida marginal y de maltrato.

    Estudié, me pagué todo a base de becas, me hice médico, pude salir al extranjero siempre con becas y ayudas sociales. Y hoy con 33 años puedo decirte que soy muy feliz. Estoy casada, tengo un marido maravilloso, un trabajo que me gusta, viajamos todos los años y el dinero no es un problema. Tenemos nuestra casita y la vida me va bien.

    Cualquiera que me conozca ahora no me imagina ni de lejos mi pasado y estoy hablando de menos de 10 años, que yo vivía en esa situación hasta salir de la universidad, con 25 años.

    Estudia, fórmate un futuro, consigue un trabajo, y empieza a construirte una vida. No quiere decir que no te dolerá cosas de tu pasado, a mí aún me duelen, a nivel psicológico me sentía destrozada cuando era más joven. Pero poco a poco la vida se ha ido encargando de recomponer piezas y de darme otras cosas maravillosas que quizá no habría vivido, y yo hoy en día he hecho las paces con mi pasado y con todos los traumas que me llevo. Algunos aún me persiguen alguna vez (ejemplo, soy incapaz de soñar a demasiado a largo alcance y tengo pánico a la idea de tener hijos, por miedo de no saber hacerlo bien porque nunca tuve madre), pero poco a poco voy superando cada miedo y cada dificultad y voy poniendo en su lugar logros y cosas positivas que me ayudan a compensar.
    Si algo hay de positivo es que aprendes a ser muy resiliente y a tomar la vida así como viene.

    Un abrazo grande, no te desanimes que de todo se sale.

    Pd. Yo nunca he ido a un psicólogo,no porque piense que no me hace falta, de hecho siempre me entristecía cuando era más joven no tener dinero para ir,veía en los psicólogos la respuesta a todos mis traumas. Pero con los años y ahora que ya me lo puedo permitir, me he dado cuenta que me bastan mis propios mecanismos. Si te lo puedes permitir es una salida muy buen, pero sino… Tampoco es el fin del mundo.

    Responder
    Naia
    Invitado
    Naia on #912905

    SOFÍA como haces para evitar que te afecte? Yo rumio demasiado todo lo que vivi.. demasiado abuso y humillación por mi propia madre

    Responder
    Sofia
    Invitado
    Sofia on #912920

    Me centro en las cosas buenas de la vida, hago proyectos, me ilusiono con cosas y centro mi atención en ellas. Por ponerte un ejemplo ahora mismo en las vacaciones del año que viene, busco info, me hago mi Word con cositas, etc. Luego también hago varias actividades que me llenan la vida, voy a clases de baile, allí he conocido mucha gente simpática y he hecho buenos amigos. También estudio idiomas, participo en actividades de mi pueblo, salgo a caminar aunque sea sola. Salgo con amigas alguna vez (no tengo muchas la verdad y llevamos vidas diferentes). Y después de cada cosa que hago intento grabarla en mi cabeza como «ves? Mi vida no sólo es mi pasado, también tiene estas cosas que hago que valen mucho más» Intento llenarme la vida al máximo con cosas que me hacen feliz para tener la sensación de que mi vida me ha valido la pena vivirla, con lo bueno y con lo malo, digamos que intento compensarme a mi misma así lo malo se convierte en anécdota frente a las mil cosas buenas que has vivido en la vida. Mientras menos vivencias tengas, es como que pesan más las malas, o al menos a mí me hace sentir así.

    Cuando los pensamientos negativos no me dejan, lo que hago es escribirlos en una pagina web. A las mujeres que sufren maltrato, parte de su terapia casi siempre incluye escribir un libro contando su experiencia. Yo me he hecho un wordpress gratis y a veces escribo cuando no puedo dejar fluir los pensamientos (como es en anónimo me siento libre de hacerlo). Busco mucha información también en blogs de psicología respecto a lo que me pasa y lo que siento en cada momento, si tengo ansiedad sobre eso, si tengo miedo sobre eso, etc. Leer sobre lo que me pasa me ayuda a entender mis propios sentimientos.

    Mi pareja es una buena terapia también. Los hombres son malos escuchando porque ellos quieren «solucionar» tus problemas, eso de escuchar sabiendo que no pueden hacer nada se les da mal. Pero son muy buenos distrayendote en cambio, a mi el me hace tomar la vida con menos pesadez, más ligera, más fácil, sin tanta paja mental. Solemos salir, o ver pelis, o hablar mucho y reflexionar. Me ayuda a soltar mi mochila (los amigos también sirven para esto).

    Aunque yo intento al máximo posible no rumiar mucho sobre el mismo tema porque no quiero que se me enquisten y no salir de ahí, como te digo mi mejor terapia hasta ahora siempre ha sido llenar mi vida con otras cosas para que así cuando echo la vista atrás, poder decirme: «no he tenido una mala vida, me ha pasado tal si, pero también he podido hacer X e Y»
    Y por lo menos hasta ahora me ha funcionado, a pesar de qué 8 años tengan que compensar 25 yo ya me siento feliz con la vida que he vivido.

    Mi madre engañó a mi padre y se fue con otro, mientras estaba en casa nunca fue una buena madre. También me pegaba, pero cuando se fue al juez por la custodia le dijo directamente que ella no quería saber nada de mi, custodia completa para mí padre. Con su nueva pareja tuvo una hija a la que le puso mi nombre como segundo nombre. Y a ella si la quiso y la cuidó y publican todo el tiempo cosas como si fuesen las mejores amigas del mundo. Mientras era más joven todo esto me dolía, me preguntaba cómo cualquier niño abandonado porqué a mí no me quiso. Luego pasé al odio, quería que se muriese o le fuese fatal en la vida. Ahora… Ahora me miro alrededor, miro lo que he construido y me digo «pues no me hacía tanta falta como creia, que le vaya bonito, lo único que pido es que sea lejos de mi». Ya ni la añoro ni la quiero cerca, me da igual ya como persona porque no forma parte de la vida que he construido. En esta vida soy yo la protagonista y me gusta a dónde he llegado.

    Quiérete, es el mejor consejo que te puedo dar. Tratate bien, con los comentarios, con los pensamientos. Yo solía tratarme muy mal, sentirme culpable, llorar y maldecir mi suerte. Tenía una autoestima inexistente. Y sentía mucho odio.
    Ahora ya no, me cuido, me trato bien con las palabras. Incluso me miro mucho al espejo y me digo cosas bonitas. Me trato bien con los pensamientos y la verdad es que me quiero mucho. Y cuando llegas a ese momento que estás en paz con todo… Perdonas. Pero no perdonas por el otro, lo haces por ti. Porque tú quieres estar en paz con tu mente. Perdonar no significa tener una buena relación ni buscar a esa persona. Perdonar significa sólo calmar el odio y la tristeza de tu alma y sentir que la vida ya va bien así como ha ido, que no cambiarías nada y que estás en paz con el mundo.

    Yo, aunque me cueste una lagrimita decirlo, no cambiaría nada de mi vida si me dijesen que repitiéndola volveré a llegar donde estoy. Y eso, creeme, calma mucho las heridas.

    Responder
    Naia
    Invitado
    Naia on #912952

    Muchas gracias!! En mi caso no he tenido suerte… estoy sola, vivo sola y necesito por desgracia ayuda económica
    Mi madre me da algo de dinero de vez en cuando pero no imaginas cómo me humilla… incluso se ríe de un problema de salud o me llama muerta de hambre…se ríe de que mi hermana y ella viven bien y yo no tengo nada… supongo es difícil de creer para quien no lo ha vivido

    Responder
    Sofia
    Invitado
    Sofia on #914115

    Naia, no es difícil de creer. Te diría que si tu sueldo no te da para vivir, busques información acerca del ingreso mínimo vital. No te miento, en mi comunidad autónoma hay una ayuda parecida desde hace muchos años antes que el ingreso mínimo y eso me permitió estudiar y compaginar con el trabajo. A mí la carrera me costó un año más de lo debido ya que trabajaba y estudiaba a la vez.

    Por otro lado, no es cuestión de suerte. Yo suerte no tengo, es más, tengo miedo cuando algo bueno me pasa porque normalmente viene con muchas cosas malas detrás. Pero si he currado mucho, pero mucho, para llegar donde estoy. He llorado medio millón de veces, la peor cuando estaba de alquiler, me pidieron el piso y al mismo tiempo me quedé sin trabajo. Dormir la noche con todo en cajas sin dinero, sin saber donde ir y sin trabajo sabiendo que el día siguiente iba a estar en la calle… Terrible. Esa noche ni dormí, tenía miedo de ir a la calle siendo chica, pero más pánico me daba no poder continuar estudiando porque como iba a ir a la uni durmiendo en la calle? Al final al día siguiente en cuanto dio la Luz del día me dediqué a ir a casa de conocido en conocido pidiendo que me acojan hasta encontrar algo.
    Este es el mejor consejo que te puedo dar, no te rindas, curratelo, trabaja, sal y muévete pidiendo trabajo en un sitio y otro y otro. Buscate un futuro para que no tengas que depender de nadie y te aseguro que al final hasta te sientes mejor que no tienes que deberle nada a nadie. A veces nos acomodamos y es más fácil quejarse que moverse, o ponemos mil excusas, yo también lo he hecho, aún ahora lo hago mil veces al día. Pero dentro de mi sé que si me esfuerzo lo suficiente se sale, a veces es vagancia, a veces timidez, a veces falta de ganas… Pero te repito, curratelo, buscate la vida que de verdad una vez que empieza te acostumbras y ya no es tan difícil.

    Mucho ánimo, un abrazo enorme. Nadie debería vivir cosas así.

    Responder
    Naia
    Invitado
    Naia on #914176

    Gracias por tus palabras SOFIA
    Mi madre, por poner un ejemplo, me critica porque dice que como poco, que tendría que comprar pescado…y luego ella tiene la nevera repleta de lo mejor y me niega algo de comida. Tal cual…y sé que puede parecer mentira pero es así…
    Incluso encontrarla en un supermercado de la zona y se anda escondiendo para comprar y luego decirme que no me da porque no tiene…es que eso duele
    Yo también me vi durmiendo en el sofá de una conocida por no tener donde ir….y es muy duro
    Tus padres te ayudan hoy día??? Te han ocurrido cosas así de negarte lo básico?? Un fuerte abrazo y que el 2024 te traiga todo lo bueno que mereces

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
Respuesta a: Alguna vez se supera una mala infancia?
Tu información: