Ansiedad y oposiciones

Inicio Foros Querido Diario Depresión / Ansiedad Ansiedad y oposiciones

  • Autor
    Entradas
  • Yas
    Invitado
    Yas on #919957

    Buenas noches, escribo para recibir consejos de personas que hayan opositando o estén opositando y hayan tenido momentos malos.

    Hace 2 años empecé a prepararme una oposición A1 bastante jodida,finalmente antes de verano me la dejé porque llegó un punto en el que la ansiedad me estaba haciendo sufrir muchísimo e incluso llegué a entrar en depresión, así que por mí salud mental, pese a que era algo que realmente me apasionaba, decidí abandonar.

    Estuve yendo a un psicólogo y me dijo que me vendría bien después de aquello tomarme un tiempo para mí misma y así lo hice. En verano estuve pensando y reflexionando, y llegué a la conclusión de que tenía que opositar, ya que considero que la estabilidad que te da ser funcionario no te la va a dar jamás la empresa privada, y porque bueno, es la opción que considero más viable para el futuro. Total, que en septiembre empecé a prepararme unas A2 pero el temario no me acababa de convencer, me parecían excesivamente aburridas y en diciembre vi que habían publicado unas para ser administrativo de la seguridad social, me llamó mucho la curiosidad ya que a mí en la carrera la asignatura de seguridad social me fascinó y vi el temario y me gustó bastante, así que decidí después de navidad empezar a estudiar a full esa oposición.

    Siempre he sido muy exigente conmigo misma a la hora de estudiar, y esa exigencia se convierte en una presión y en una ansiedad terrible, que muchas veces hace que me quedé paralizada y no rinda. Las dos primeras semanas de enero empecé estudiando 10 horas diarias muy motivada, pero esta semana mi rendimiento ha bajado bastante ya que la ansiedad se ha apoderado de mi otra vez.

    El examen se supone que será a partir de septiembre, por lo que tendría 8 meses para estudiar, y es estar estudiando y pensar que tengo ese tiempo y me entra muchísima ansiedad, y eso hace que tenga que parar de estudiar porque mi concentración baja y baja. Hoy por ejemplo no he logrado concentrarme y he estudiado super poco, y me ha entrado un bajón enorme. Es como si mi cabeza estuviese todo el rato diciéndome que no lo lograré y que no voy a tener el tiempo que necesito. También creo que me exijo demasiado cada día y que eso hace que me agote mentalmente. Opositor@s, como lograsteis dominar la ansiedad en este arduo camino? Me serviría de mucho leer algunos testimonios de gente que se haya preparado oposiciones y consejos. Muchísimas gracias!!!!


    Responder
    Yokese
    Invitado
    Yokese on #919993

    Yo de primera mano no tengo ni idea pero por amigas creo que cada persona tiene una forma de preparar una oposición.

    La mayoría de mis amigas no se ha pasado el día estudiando. Creo que tiene que ser agotador.

    La mayoría han compaginado con otras actividades, han ido avanzando el temario poco a poco, se han presentado varias veces, primero una interinidad, hacer puntos, luego plaza… Lo de estudiar todo el día era más bien los meses previos a la oposición, cuando ya sale convocatoria y éstas en la «recta final».

    Luego, las que menos, si que se han dedicado a full time y parecido, alguna contada saco plaza pero generalmente se empieza por interinidad.

    Con esto te quiero decir que igual poner todos los huevos en la misma cesta es demasiado estrés y que tampoco tienes porque sacar la plaza a la primera, en mi entorno lo más habitual ha sido no sacarla a la primera, quitando casos muy contados, vamos, dos. Una médico y una profe, el resto varios intentos.

    Así que no te agobies. Estar todo el día en casa memorizando palabras es muy duro. Tú te conoces, mira a ver qué te va mejor a ti. Ten el objetivo en mente y ve a por él. Pero vamos, que no tienes que ser funcionaria mañana.

    Tengo gente en mi entorno a la que han empezado a llamar ya cerca de los 40, que si una sustitución, una baja… Y ya van estabilizandose y mientras han trabajado de otras cosas, lo que trabajes en la privada también te da puntos. No tanto como en la pública pero si está relacionado, puntos te llevas y puedes acumular una buena subida.

    Vamos, que la oposición no tiene porque ser sacar un 10 en el examen, hay muchas vías para entrar.

    No me hagas mucho caso porque no lo sé a ciencia cierta pero creo que puedes meterte en bolsa extraordinaria sin siquiera aprobar.

    Apúntate a algún sindicato de la tuya y que te orienten.

    Responder
    Alba
    Invitado
    Alba on #919996

    Hola,

    Yo también oposité siendo una persona con un nivel de autoexigencia muy alto. Al principio me pasaba un poco como a ti, sentir que si no me ponía al 100%, no servía de nada. A mi lo que me cambió el chip fue suspender una convocatoria. Me pasé una semana malísima con una frustración tremenda y tras darme unas semanas de descanso y replantearme mi forma de abordar la oposición y hablar con otras personas opositoras, lo retomé de otra forma.

    Desde mi punto de vista y lo que me ha funcionado a mi, fue tomármelo como una carrera de fondo. Estudiar 10 horas al día de forma sostenida es muy difícil. Es como querer salir a correr durante mucho tiempo todos los días y además seguir siendo una persona funcional en el resto de áreas de tu vida. Es que de forma general, no es sostenible. Es mejor marcarse metas más abordables. Todo lo que puedas hacer, ya suma en tu favor. Quizá puedas dedicarle solo 4 horas al día, pero mejor 4 horas al día bien aprovechadas junto con tiempo para hacer otras cosas como trabajar, deporte, salir a dar un paseo, socializar… Lo mismo tardas más convocatorias de las que pensabas, pero así consigues no volverte loca. Bastante complicado es ya lidiar con la sensación de tener tu vida en pausa como para echarle más leña al fuego.

    A mi también me ayudaron algunas cuentas de instagram relacionadas con el tema como @opotruquis y @opoartstudy. Esta última hace directos en twich de estudio y a mi es que estudiar a su ritmo me venía genial.

    ¡Mucho ánimo!

    Responder
    T
    Invitado
    T on #920000

    Yo preparo Técnicos de Hacienda, es un A2, con un nivel de exigencia alto, creo que puedo entender tu situación.
    Lo primero que te diría es que te asegures de que el objetivo de aprobar en septiembre es realista, o si por el contrario es probable necesitar un par de convocatorias para aprobar. También es importante saber si en tus oposiciones hay algún tipo de bolsa, o si se convocan de manera regular, con todo eso podrías tener una imagen más clara y hacer una «hoja de ruta» aproximada.
    En cuanto a lo que comentas sobre el estrés y la ansiedad, yo siempre me lo planteo de la siguiente manera: mi trabajo es estudiar y darlo todo durante los años de preparación, no aprobar. Esto es importante, porque aprobar o no aprobar es algo que no controlamos al 100%, por lo que no es bueno poner el foco en ello. Yo puedo controlar estudiar con disciplina día a día,y esforzarme al máximo estos meses/años, ese es mi objetivo. Aprobar será la consecuencia (o quizás no), pero no puedo controlarlo.
    Por último, el mundo no se acaba por suspender un examen, hay oposiciones similares a esta que te ha llamado la atención, nuevas convocatorias en años próximos… Dale la importancia que tiene. Una oposición es importante, pero jamás ha sido para mí lo más importante; lo más importante es que mi pareja y mi familia están bien y tienen salud.
    Relativiza la importancia de un examen, céntrate en estudiar y no en aprobar, y reserva unas horas al día para el deporte, para tus hobbies y para tu gente. Ese es mi consejo.
    Saludo y fuerza

    Responder
    Carla
    Invitado
    Carla on #920002

    Hola
    Lo que dicen las compañeras está muy bien según a qué oposites, pero como opositora a la Carrera Judicial puedo asegurar que sí hay opos en las que tienes que estar todo el día estudiando (8-10 horas todos los días, con un solo día de descanso a la semana, durante años porque la media para sacarla es de 5 años). Es agotador y es durísimo pero si no lo haces así literalmente no te la sacas en la vida, porque hay una montaña de temario y los exámenes son orales, con literalidad y cronometrados. Y esto es común en las oposiciones A1 jurídicas (jueces y fiscales, notarías y registros, abogados del estado, letrados de la Seguridad Social…). También es agotador estar siempre dando explicaciones porque la gente en general ignora todo esto y tiende a comparar estas oposiciones con las de profesor o médico, y nada que ver, son una barbaridad y hay que sacrificarse muchísimo para sacarlas.
    Por lo que dices de las horas de estudio cuando empezaste a preparar la A1 me da la sensación de que los tiros pueden ir por aquí.

    Dicho esto, la ansiedad durante la oposición es completamente normal y muchísima gente ve afectada su salud mental (yo misma). Creo que lo que ya has hecho es lo que yo te recomendaría: ir al psicólogo primero, y si no puedes gestionar la presión de la opo, bajar a una “más fácil” que quizás sí puedes manejar. Si aún así no lo puedes gestionar, lo que no puedes hacer es estar cambiando de opo cada 2 meses porque así vas a perder el tiempo y no aprovechar nada. Tienes que trabajar en ti misma, y una forma muy buena de aprender a gestionar la ansiedad es la meditación. Conozco a más de un opositor que la practica y los resultados son siempre beneficiosos. Puedes empezar por 10 minutos antes de ponerte a estudiar y 10 minutos antes de dormir, centrándote en la respiración. Sé que hay apps que te guían mientras meditas si no consigues hacerlo tú solo, como Headspace. Otra opción muy buena es reservarte una hora del día para hacer deporte, en un momento que no vaya a romperte el ritmo (p ej a primera hora de la mañana o cuando terminas de estudiar). Ahora que no estás en la opo A1 no será necesario que hagas las 10 horas diarias, así que aprovecha para sacar tiempo para ti. Si combinas terapia, meditación y deporte, mejor que mejor.

    8 meses es mucho tiempo y bien aprovechado y con un planing realista puedes llegar. No te obsesiones si de verdad es lo que quieres, relájate y piensa solo en el trabajo de cada día (no en el día del examen). Y si de ninguna manera eres capaz de superar esa ansiedad, igual deberías plantearte que las opos no son para ti. Y tampoco pasaría nada.

    Responder
    Pepinillo
    Invitado
    Pepinillo on #920019

    Yo oposité y tengo plaza. De hecho tengo dos porque se solaparon exámenes con temario común. Y te digo una cosa. Opositar es durísimo. No hagas caso a quien te diga que no. Y para sacarla vas a fracasar primero. Pero no rendirse es los que te lleva finalmente a ver tu nombre en el BOE.
    Yo cuando empecé la última convocatoria estaba quemada, me dolía la mandíbula, la cabeza, no me podía concentrar. Trabajaba por la mañana y estudiaba por la tarde y antes de ir a currar. Son épocas. Luego entras en barrena. En obsesión. Y ahí es donde rindes. Date tiempo para coger ritmo. Y recuerda que hasta que ese momento llegue más vale poco que nada. Hazte planning realistas que no te desanimen. Puedes probar el método pomodoro. Es bueno para concentrarse. La ansiedad va a estar ahí irremediablemente. Es un camino largo y con altibajos. Cómo dijo Dumbledore en el torneo de Los tres magos «estas pruebas no son para pusilánimes!» ;). Mucho ánimo y a por ello. Independientemente de que es curro y no se puede idealizar porque te pegas un tortazo, las condiciones son mejores que en la mayoría de los empleos. Merece la pena. Abrazo opositor.

    Responder
    Cris
    Invitado
    Cris on #920695

    Hola, Yas. Yo soy opositoria también, de hecho, he terminado hace poquito una A2, aún esperando las notas finales pero con mucha esperanza de haber aprobado. Confieso que en mi caso no sufro de ansiedad ni soy muy autoexigente, pero he trabajado de profe (no oposito para profe) y personalmente lo que he observado es que un excesivo nivel de autoexigencia puede llevar al abandono, además de llevarte por delante tu salud mental. Entonces quizá lo que necesites también pienso es reajustar ese nivel de autoexigencia para poder gestionar mejor la ansiedad.

    Yo, en primer lugar, me pondría objetivos realistas. No te fuerces a estudiar hasta la extenuación todos los días, descansa, tu mente necesita descansar para retener información también. Dormir, comer bien, parece tópico pero es superimportante. Salir y despejarse, hacer ejercicio, etc. El objetivo no es quedarse en casa encerrada 10 horas sin parar, hay que parar. Y si estás 2 días o 3 sin estudiar porque lo necesitas, hazlo. No por estudiar 10 horas vas a rendir más, a lo mejor estudiando 5 con un objetivo más realista y con la mente y el cuerpo más centrados, te van a cundir mucho más.

    Sí es cierto y no te voy a engañar que unas oposiciones A1 o A2 requieren mucho tiempo de estudio cada día, y tienes que ser consciente de ello. Si te sientes sobrepasada valoraría, si no lo estás ya, apoyarte en un preparador y seguir con el psicólogo para manejar la ansiedad o, si ves que no llegas en 8 meses, plantéate ir a la siguiente convocatoria, pues así podrías también madurar mejor el temario y conocerte estudiando. Porque muchas veces es eso, que no nos conocemos, no sabemos cuáles son nuestros límites, capacidades y maneras de aprender y estudiar mejor.

    Por otro lado, pienso que los pensamientos negativos te paralizan en cierto modo, los «no voy a poder» y eso hay que abordarlo, porque si no tenemos autoconfianza nos vamos a poner piedras en el camino constantemente a nosotros mismos. Hay que confiar en que se puede, eso lo primero.

    Mucho ánimo! Te deseo lo mejor y que lo consigas, personalmente me da mucha alegría que las personas consigan sus propósitos, así que a por todas

    Responder
    Jillann
    Invitado
    Jillann on #920895

    Hola, Yas. Estoy estudiando las mismas oposiciones que tú y lo que me sirve es ser realista. Las oposiciones son un camino largo, es duro como te han comentado. Hay que sacrificarse, pero también te digo que no hay que llegar a unos niveles de autoexigencia elevados, ya que podemos quemarnos. Yo me mentalicé mucho y leí mucho sobre oposiciones antes de embarcarme en este camino, y de momento lo estoy llevando bien. También tengo mis problemas de concentración debido al TDAH, me despisto muy rápido, así que lo que intento es estudiar con el método pomodoro: 25 minutos de estudio, 5 minutos de descanso, y tengo días muy buenos en los que veo que avanzo y se me va quedando lo que estudio. Ayer le di un consejo a otra opocompi que estaba como tú, dejó las opos y ahora no podía concentrarse bien. El cerebro necesita entrenamiento al igual que el entreno de nuestros músculos y resistencia si quisiéramos correr una maratón. De primeras puedes tener mucha concentración porque estás motivado y el factor novedad juega a favor, pero esos ánimos se van pasados unos días y el cerebro acaba cansado, por lo que empiezas con la desmotivación y desconcentración. Por eso mi consejo es que te establezcas pequeñas metas para ir acostumbrando a tu cerebro y poco a poco verás que le cogerás con más ganas. Mucho ánimo con las opos.

    Responder
    Tristras
    Invitado
    Tristras on #920905

    Yo saqué C1 de Ayuntamiento la primera vez que me presenté. Venía de estudiar una diplomatura relativamente fácil y jamás tuve un hábito de estudio durante mi época universitaria de más de 3/4 horas en épocas de exámenes. Acabé opositando sin mucho convencimiento pero gracias a mi hermana(en aquel entonces interina, ahora funcionaria) lo empecé a intentar. Tuve mucho más tiempo por delante que tú, unos 2 años, pero el ritmo fue empezar al día con 2 horas de academia+1 hora de hacer tesis por la mañana, luego comida+ minisiesta para descansar, y de tarde 2 horas de estudio + otra hora de test. Hacia las 8 de la tarde salía un rato de despejar y hasta el día siguiente. A medida que se acercaba el examen fui aumentando las horas hasta hacer unas 8 diarias los últimos 6 meses.
    La experiencia de mi hermana sin embargo ha sido trabajar de interina durante 10 años y a la cuarta la sacó. Cada persona es un mundo. Si consejo es que te centres en unas que te gustan y no pierdas el tiempo cambiando de unas a otras. 8 meses es muy poco tiempo para prepararlas bien pero también te digo como consejo final: estudia para sacar plaza no para quedar en bolsa.

    Responder
    IMLR
    Invitado
    IMLR on #920913

    Hola! Lo primero que quiero desearte es mucha fuerza y ánimo!
    Sé de lo que hablas, yo estoy en pleno proceso de GASS (A2), a la espera de la lectura del 3 ejercicio y ver si he aprobado. Yo empecé una A1, en concreto, ITSS; pero llegué al mismo punto que tú, tenía una ansiedad terrible y tuve que dejarla por mi salud mental.
    Me recomendaron la de gestión y la verdad que estoy muy feliz, yo he tardado en prepararla 2 años, año y medio hasta el primer examen y a partir de ahí a sumar meses.
    Yo he sido de esas personas constantes de las de prepararse su temario, estudiar 8 horas (las últimas semanas de 10 a 12), y tomarlo como una carrera de fondo.
    Supongo que tu mayor problema es que ahora mismo no confias en que puedas conseguirlo de aqui a septiembre, pero realmente no hay convocatoria fuera y tampoco se sabe a ciencia cierta que sea en septiembre; lo que te quiero decir con eso es que no te fijes en llegar o no, sino en el trabajo diario y de poco a poco. No pienses en si llegas o no, porque entonces es cuando te vas a desviar de estudiar, ponte metas semanales y ves cumpliendolas; ya veras que cuando quieras darte cuenta habrás avanzado mucho e incluso habras dado varias vueltas al temario.
    También es importante que tengas un buen preparador y unos buenos apuntes.
    Si necesitas algo estoy aquí para ti, siendo mi opo de seguridad social y la tuya igual, sabré entenderte y ayudarte si lo necesitas.
    Mucha mucha fuerza y confía en ti!!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 12)
Respuesta a: Ansiedad y oposiciones
Tu información: