De intentar suicidarme a ir a misa los domingos

Inicio Foros Querido Diario Autoestima De intentar suicidarme a ir a misa los domingos

  • Autor
    Entradas
  • Lina
    Invitado
    Lina on #668212

    Hola!

    La historia es un poco larga, pero intentaré ser lo más breve posible. Toca algún tema un poco delicado, así que por favor intentad no ser muy críticxs. He elegido el subforo de Autoestima porque es lo que me llevó a esto, pero todo termina con la iglesia católica.

    A principios de este año intenté suicidarme, mi ex me había dejado, no tengo ni amigos ni familia en España, mi salud iba a peor cada día y no encontraba sentido a nada. Literalmente desde enero he estado en una crisis y una depresión muy muy profundas. Pasé de tener mi espacio con mi compañero de vida a no tener nada y estar en una habitación en una casa desconocida. Intenté tratarlo con una psicóloga y no fue bien. Seguía teniendo dependencia emocional de mi ex todo este tiempo y mi obsesión compulsiva no me dejaba soltar nada en general.

    Por algún motivo de la vida, acabé yendo a una iglesia. Sí, yo, que he sido una atea empedernida toda la vida. Los motivos que me llevaron a ello son más largos de contar, pero la cuestión es que terminé en la parroquia más cercana. Empecé a ir a misas todos los domingos y sinceramente, acababa fatal. Los primeros días me pasaba toda la misa llorando y cuando volvía a casa tenía clarísimo que no iba a volver. Pero volvía. No sé qué pasaba ahí, no soy del todo consciente, solo sé que los primeros domingos fue muy mal y me sentía fatal y que poco a poco empecé a sentirme tranquila.

    Decidí confesarme. No sabía exactamente el procedimiento ni nada, pero me lancé a ello. No perdía nada y quise intentarlo por si me ayudaba a descargar la culpa que llevaba arrastrando años. Fui, y digamos que la confesión en sí fueron 5-10 minutos, el resto de la hora y media fueron mis preguntas (un tanto incómodas) sobre la iglesia católica y en general la religión. Ahora lo pienso y sinceramente podría haberme cortado un poco, el sacerdote aguantó estoicamente todos mis comentarios y preguntas complejas sobre otras religiones, espiritismo, la pederastia en la iglesia y otros temas. Salí de ahí un poco mejor. Era un mundo que no conocía y de alguna forma por un momento sentí que este sacerdote vio lo rota que estaba por dentro y supo transmitirme paz. Mi mente se calmaba cuando me hablaba y todo ese ruido en mi cabeza se disipaba. No sé si era por la curiosidad sobre lo nuevo o porque realmente supo ver algo y ayudar de alguna forma.

    Decidí que no quería dejar pasar esta tranquilidad, porque es algo que ansío toda mi vida. Él me invitó a unas clases de formación religiosa y acepté. Sigo yendo a las misas porque me ayuda a conciliar el ruido interno y a salir de casa. Y también nos vemos todas las semanas donde hablamos un poco de todo. Siento algo de conflicto porque como he dicho, siempre he sido atea (los últimos años era más agnóstica escéptica), pero no quiero renunciar a esto. Sé que muchos no lo entenderán o no estarán de acuerdo o puede que me digan que pruebe con meditación, mindfulness, buscar un buen psicólogo (estoy yendo a otro), etc. porque es lo que me diría mi yo del pasado. Pero todo eso ya lo hago, tengo momentos para mí, suelo hacer meditaciones y bueno, intento mantener mi cabeza ocupada. Llevo haciendo todo estos meses y nada me ha funcionado de la misma forma.

    Ahora bien, tengo miedo. Es un miedo a lo desconocido, a verme quizás atrapada en algo que no sé qué es, a los prejuicios, a que las cosas no salgan bien o que en algún punto vuelva a todo ese ruido mental. Estoy aterrada. Por un lado quiero seguir descubriendo esto, creo que no estoy haciendo daño a nadie, pero por otro lado me siento extraña. No creo que pueda estar de acuerdo con ciertas cosas que predica la iglesia, sobre todo las más radicales, pero… ¿puedo quedarme con las que sí me convencen? ¿Cómo concilio todo mi pasado con mi presente? También tengo algo de miedo de apegarme mucho al sacerdote. Me da algo de miedo agarrarme a él como a un clavo ardiendo. Literalmente creo que nadie me ha abrazado como él en los últimos 7 años (y que no fuera mi ex) y me he sentido muy tranquila. No me malinterpretéis, no veo en él nada romántico, pero se siente como estar en casa. No siento que quiera hacerme ningún tipo de daño, me siento segura.

    En fin. No sé si a alguien le ha pasado algo parecido alguna vez. Entiendo que puede traer cola, sobre todo por todo lo que ha salido, pero… ¿puedo conciliar mi mundo con esta parroquia y este sacerdote? ¿Cómo lo veis?


    Responder
    Ruby
    Invitado
    Ruby on #668238

    Mi opinión de persona que era creyente (mucho) y que ahora me considero área ( o agnóstica) es que si algo te hace bien no lo tienes por qué dejar (Ésto te lo digo porque hai muchos valores que hecho de menos de cuando era más religiosa, pero a mí, al contrario que a ti, en un momento dado la religión dejó de servirme de consuelo) Ya lo dejarás si en algún momento empieza a hacerte daño, o si ya no lo necesitas, pero en principio te está ayudando y nada ni nadie consiguió lo mismo hasta ahora. Los sacerdotes son personas, y como tales los hay buenos también. Están acostumbrados y formados para tratar con gente en procesos de duelo y además por lo que dices tú diste con una persona que además es empática, lo cual es una suerte. Si te sana y te hace bien no tienes por qué renunciar a el. Mucho ánimo en tú camino! Saludos!

    Responder
    Riri
    Invitado
    Riri on #670811

    A ver si consigo expresar lo que me ha transmitido tu post de una forma clara. Por favor, no te ofendas si digo algo que no es cierto porque es mi última intención, de verdad.

    Yo no soy creyente, y menos aún me gusta la iglesia, pero soy una persona con la mente bastante abierta en ese sentido por lo que espero dejar de lado mi punto de vista en mi respuesta.

    Me da la sensación que no vas tanto por que de repente haya aparecido Dios en tu vida, si no porque encuentras en la parroquia y en el sacerdote una forma de consuelo, una hermandad o comunidad que te hace bien y te ayuda. Aún así, me equivoque o no, si te hace bien no haces mal a nadie…

    Si has encontrado a Dios, por así decirlo, y te proporciona consuelo y te da respuestas, olé tú, el problema de Dios no es la religión en sí, ni siquiera la Iglesia Católica, si no quienes usan «su palabra» de forma incorrecta y a su antojo.

    Y si es lo que yo creo, que el hecho de encontrar tu lugar seguro es lo que te hace sentir bien, tampoco creo que estes haciendo nada malo, lo que sí deberías es trabajar en la dependencia que comentas que tenías con tu ex, no vaya a ser que la hayas trasladado al sacerdote y la parroquia. No sé si me explico lo que quiero decir, es muy tarde y estoy muy espesa 🤣

    Responder
    Yee
    Invitado
    Yee on #670827

    Si te hace mal y no daña a nadie echale pa’ delante
    No tienes que dar explicaciones a nadie. Incluso no tienes que creer. Si te hace bien a ti es suficiente

    Responder
    Dani
    Invitado
    Dani on #670829

    Pues, que te he leído y me he visto a mí hace unos años, y aún estoy trabajando en ello. Me pasa lo mismo cuando voy a la iglesia, tengo las7dusas, miles de preguntas, pero he tenido a alguien que me orienta y eso me ha ayudado mucho. Yo también pasé de ser una atea empedernida, a creer en Dios, orar y sentirme bien porque sé que cuida de mí. Creo que la parte espiritual es fundamental en todo ser humano, y en mi caso esa parte solo ha mejorado porque he encontrado a Dios, en los momentos más caóticos quizá y probablemente fue lo único a lo que aferrarme como tabla de salvación, pero ya pasado el caos yo creo que esto ha aportado tremendamente a mi vida. Quizá suene cliché, pero si te hace bien y aporta a que superes lo que está pasando sin lastimar a nadie, no lo dejes. Con el tiempo te darás cuenta de que es lo que sentís, en mi caso puedo decir que pasaron cosas, que me hicieron buscar respuestas, buscar a Dios y solo pasó, de la manera más milagrosa y mi corazón sanó, y sé con certeza que es él. Puede que sea Dios, puede que seas vos, pero las cosas se van acomodar y las respuestas irán llegando, solo ten paciencia. Y mucha fuerza. Abrazo.

    Responder
    Luna
    Invitado
    Luna on #670847

    Lo que hay es una falta de madurez y de trabajo personal.

    Responder
    Sincera y de frente
    Invitado
    Sincera y de frente on #670863

    Buenas
    Cada persona cuando está mal y encuentra algo que la hace sentir mejor pues está genial.
    No haces mal a nadie y estas buscando tu bienestar al fin y al cabo.
    Que ir a misa te hace bien, adelante

    Responder
    E.
    Invitado
    E. on #670884

    Pienso que si te sirve, adelante, no haces mal a nadie. Me alegra que te vaya mejor. Un abrazo y mucha fuerza.

    Responder
    E.
    Invitado
    E. on #670886

    Menudo comentario, colega. Seguro que le has ayudado mucho.

    Responder
    Yooo
    Invitado
    Yooo on #670888

    No le veo nada malo a que vayas a la iglesia si eso te hace sentir bien aunque no seas creyente. Quién cree va porque cree y tú puedes ir porque te da paz.

    Me alegro mucho de que te sientas mejor psicológicamente 😘😘

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 25)
Respuesta a: De intentar suicidarme a ir a misa los domingos
Tu información: