Deporte y embarazo: acrobacias y aéreos

Inicio Foros Welovermoms Fertilidad y embarazo Deporte y embarazo: acrobacias y aéreos

  • Autor
    Entradas
  • Julia
    Invitado
    Julia on #969176

    Hola! Vengo a haceros una preguna a ver si sabéis… Acabo de tener mi positivo, y bueno estoy muy contenta pero como aun estoy de poquito (un mes como mucho) voy a esperar para ir al gine unas semanas (tengo privado) y el médico de cabecera me da cita para dentro de un par de semanas igual entonces…

    De momento pues no iba a cambiar mucho mi vida aparte de quitar alcohol y esas cosas, pero hago deportes bastante fuertes, acrobacias, aéreos (telas/aro/trapecio), no soy profesional de ello ni nada así pero unas 5 horas a la semana si voy. Entonces… Claro, no es como seguir yendo a bailar o a caminar, son cosas con golpes, mucho mucho abdominal…

    Y no sé si es bueno que siga haciéndolo. Alguna sabéis algo de este tema? Tampoco quiero decir nada aun pero no sé si debería hablarlo con las profesoras por si tienen que adaptar algo, seguramente ellas tengan conocimiento… Pero bueno por si podéis darme algo de luz. Gracias chicas!


    Responder
    Ladycat
    Invitado
    Ladycat on #969197

    Díselo a tus entrenadores lo primero y casi seguro que te dirán que no, te adaptaran ejercicios pero podrás hacer poco como lo haces hasta ahora. Yo que boxeo aunque no es lo mismo pensé que simplemente con el saco podría hasta el final y me recomendaron que no. Pq se tira mucho de cintura y q si el saco me rebotaba y me daba que no se podía controlar y que por 9 meses ellos no se la jugarían. Pero algo en lo que puedes caer, pq en los aereos son golpes fuertes o que tengas que tirar mucho de abdominal y la fuerza reside ahí supongo que te dirán que no por el riesgo que supone. Mis amigas cuando se embarazaron dejaron de «volar» seguían haciendo elasticidad y demás pero todo mucho más light

    Responder
    Kalima
    Invitado
    Kalima on #969231

    Yo he sido muy deportista y en el embarazo tuve que frenar, porque no es solo que pueda ser malo para el bebé, sino que di te pasa algo van a tenerte que medicar y eso si que puede ser grave, por ejemplo romperte algo en una caída y que te tengan que operar, anestesia, analgésicos, radiografías… Que que puede que no te pase nada, pero si te pasa es un marrón muy grande, yo lo sé por una conocida que tuvo que parir con un tobillo roto y lo paso fatal, un posparto con muletas, sin poder llevar al bebé andando en brazos…

    Piénsalo bien, un abrazo

    Responder
    N
    Invitado
    N on #969232

    Mejor que consultes a alguien del gym o dónde lo hagas. Yo seguí haciendo cardio sin impacto y bajé el peso de las pesas cuando pasé de las 20 semanas. Un poco según me dijo mi cuerpo.

    Durante las primeras semanas no pasa nada, pero de cada a las 9-10 semanas pues ya sí.

    Los médicos te van a decir que hagas natación, aquagym y camines… No tienen ni idea sobre deporte y embarazo, tristemente.

    Responder
    SaraVD
    Invitado
    SaraVD on #969241

    Yo seguí haciendo ejercicio en mi segundo embarazo (en el primero tuve problemas y necesité reposo, te lo digo para que también te prepares mentalmente por si hay que parar por circunstancias que no están de tu mano, cuando eres activa cuesta mucho). Estaba con CrossFit, todos los ejercicios se pueden adaptar para evitar golpes y presión en los abdominales, pero ya con 5 meses tenía una barriga como si ya fuera a parir, así que me pasé a entrenar con una entrenadora personal especializada en pre y posparto, sobre todo porque ya traía el suelo pélvico dañado del embarazo anterior y lo mejor que hice, daba una caña increíble tanto en gimnasia como en piscina, y llegué al parto en plena forma, moviéndome hasta el mismo día del parto.

    En tu caso, yo te diría lo que te han dicho ya, eliminar riesgos y adaptarte a esta situación temporal. Y no sólo golpes y lesiones, el suelo pélvico es el gran olvidado y la presión abdominal hace que ceda, y a veces como en mi caso no vuelve a su sitio. Me tuve que operar de diastasis y tratar el suelo pélvico por los vómitos del primer embarazo, la presión que ejercía cada vez que vomitaba hicieron que se me cedieran los músculos abdominales, con eso te digo todo…

    Responder
    Rebecca
    Invitado
    Rebecca on #969246

    Depende de tu forma física y salud, si es embarazo de riesgo…
    Hay mujeres que han corrido maratón incluso pero primero asesorate bien

    Responder
    Julia
    Invitado
    Julia on #969248

    Lo de la medicación claro, ni lo había pensado…

    Lo hablaré con las entrenadoras y si me pueden adaptar ejercicios bien y si no buscaré alguna cosa para compensar que sea menos dañina, que lo que tengo claro es que (a no ser que sea necesario) no quiero pararme. Pero todo el tema abdominales… Tengo que tener cuidado, si.

    Muchas gracias chicas!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
Respuesta a: Deporte y embarazo: acrobacias y aéreos
Tu información: