Diferencias economicas

Inicio Foros Debates de actualidad La pela es la pela Diferencias economicas

  • Autor
    Entradas
  • Jill
    Invitado
    Jill on #862138

    Si no he entendido mal cobras 1300 al mes, no pagas alquiler y aún así no te está dando para ahorrar…
    Supongo que es porque gastáis mucho en comida (¿coméis langosta cada día o vais mucho a restaurantes?).
    Es muy difícil seguirle el tren de vida a una persona que cobra 2000€ más. Quizás deberías plantearle pagar la mitad de la comida de diferente fórmula:
    Opción 1: decides tú el menú semanal y lo ajustas a tu presupuesto. Decides los restaurantes a los que vais más acorde a tu capacidad económica para pagar 50%.
    Opción 2: decide él (y paga) 2 semanas al mes y tú las otras 2.
    O… pedirle que adapte su nivel de vida a tu capacidad económica porque sino no te da la vida.
    Es probable que ninguna de las ideas le gusten… Pero es que, nena, me parece muy peligroso no tener capacidad de ahorro ninguna para imprevistos teniendo como pareja a una persona que no te va ayudar económicamente en caso de necesitarlo.

    Respecto a las obras, yo no aportaría. No sois una unidad económica y tú no tienes porcentaje alguno de esa casa. No me parece justo que pretenda beneficiarse económicamente de ti cuando él no te apoya en nada.

    Sinceramente, no entiendo nada muchas relaciones. Para mí una familia es un equipo y una unidad económica. Llevo 7 años con mi chico, casados desde 2, y nunca hemos tenido problemas con el dinero. Él al principio cobraba más que yo y aportaba más (pagaba las cenas, cine y caprichos) y cuando compramos la casa yo puse 10000 más sin ningún problema porque coincidió que me llegó un dinero sorpresivo.
    Ahora tenemos 1 cuenta conjunta y 2 individuales y estamos hablando de cambiar el sistema domiciliando las nóminas en la misma y sacando el mismo dinero de la cuenta para las individualidades para que los dos podamos disponer del mismo dinero para nuestras cosas. Es decir: independientemente de quien cobre más los dos tendremos el mismo dinero para nuestros caprichos (dinero con el que a veces compramos cosas para la casa o para el otro porque nos hace gracia).
    Es que… ¿Como lo hace la gente con hijos? ¿Se racanean el 50% en todo también?
    Ambos desde pequeños hemos visto ese funcionamiento en nuestras familias… El estar con una persona pensando que la cosa va a ir bien, que no te vas a separar y tienes que estar siempre preparándote para lo peor… No sé. 😂


    Responder
    Paula.
    Invitado
    Paula. on #862175

    Mi novio gana 2800 y yo depende de los domingos pero lo máximo que llego a cobrar son 1060€ pero tengo meses de cobrar 890€. La casa donde vivimos es suya y el ya tenía una cuenta hecha paraos gastos en los que yo meto 350 euros todos los meses que se utilizan para el gas, la luz y la comunidad. El paga la hipoteca y los seguros del piso, ibi, etc. Y sobre el tema comida pues hacemos una compra grande cada uno al mes y si se tiene que ir a hacer compra porque falta algo pues a veces vamos quién pueda. Nosotros nos arreglamos así y nos funciona si es verdad que cada pareja es diferente pero claro nosotros cuando tome la decisión de dejar mi piso de alquiler para irme a vivir con el nos sentamos a hablar de todo económico, tareas del hogar y un largo etc. Si un mes yo voy más justa y queremos salir si es verdad que en vez de pagar una vez cada uno pues el paga dos veces y yo una pero que sin más. Pero vamos que yo ahorro con el sueldo que tengo y todos los meses me hago cargo de mis gastos con respecto a la casa.
    El no tiene la culpa de que tú ganes menos pero tiene que ser consciente de que eso es un hecho y que no puedes estirar de donde no puedes pero como te ha dicho otra chica te quedan 800€ libres.. Si yo puedo ahorrar tú deberías poder tambien.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 2 entradas - de la 31 a la 32 (de un total de 32)
Respuesta a: Diferencias economicas
Tu información: