Dudas Papiloma

Inicio Foros Vida Sana Salud Dudas Papiloma

  • Autor
    Entradas
  • Holis
    Invitado
    Holis on #871837

    Hola chiquis! Llevo casi un año con papiloma de alto riesgo y he acudido ya a una revisión. La ginecóloga me dijo que no me tenía que preocupar por nada y demás y que podía negativizarme, pero no me dijo en cuánto tiempo es lo habitual. Por lo que he leido en internet y en varias cuentas de insta, a veces una se negativiza entre el año y dos años.
    Mi duda viene ahora: hace años que no tengo relaciones con nadie, por lo que debo estar contagiada desde hace mucho. Por el tema COVID me salté una citología, por lo que no sé exactamente desde cuándo soy positivo. Alguna de vosotras ha estado en mi situación y se ha negativizado, aunque hayan pasado más de dos y tres años? O lo doy por perdido? A final de año tengo otra revisión y le presentaré todas mis dudas a la ginecóloga, pero hasta entonces me gustaría saber vuestras experiencias personales. Se me está haciendo un poco duro vivir con esta enfermedad, la verdad, pero supongo que es normal al principio.
    Gracias por adelantado!


    Responder
    Inma
    Invitado
    Inma on #871862

    Hola!
    Yo llevaba con mi novio toda la vida y lo pillé porque luego descubrí que me engañaba con varias. A los 26 di positivo un sil de alto grado,me operaron y me hicieron conizacion de la zona. Pase citologías una vez al año y a los 29 ya di negativo y a día de hoy sigo dando. La gine me explico que te inmunizas y tú cuerpo lo expulsa. Lo importante es que te vacunes. Animo y suerte

    Responder
    Holis
    Invitado
    Holis on #871872

    Soy la autora. Gracias por tu respuesta, me ha aliviado bastante. He leído en varios sitios que la vacuna no es efectiva a partir de los 26 y estoy en la treintena :/ pero de todas formas lo consultaré con mi médico y con la ginecóloga. Por ahora no tengo lesión y no me han dicho que tengan que hacerme nada, a ver que me dicen en la siguiente revisión. Gracias de nuevo y sigo leyendo otras experiencias de quien quiera compartirla :)

    Responder
    Ey
    Invitado
    Ey on #871955

    Yo di positivo con 27, tuve citologias y revisiones cada 4 meses durante alrededor de 1 año hasta que en la última di negativo y me dieron el alta. Sin ningún tratamiento ni intervención, tenía lesión pero de bajo grado y me curé sin necesidad de nada.
    En mis siguientes revisiones (voy 1 anualmente por la privada) todo ha estado siempre bien e incluso hace 2 años tuve una niña, tengo 34 ahora. Ánimo y paciencia, es un comecome cuando te lo diagnostican pero suele quedar en un susto nada más.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #872009

    Vaya, siento que estés pasando por esa situación.
    Te cuento mi caso por si te anima o te da ideas sobre los pasos a seguir.

    Tras hacerme citologías anules rutinarias desde que recuerdo en marzo de 2022 me sale alterada una por primera vez. Tenía un grado L-Sil. Me hacen una colcoscopia y se ve que la mancha de tejido alterado. Mientras tanto recibo el resultado de un raspado y me dicen que tengo VPH-16 de alto riesgo.

    Lo siguiente que hacen es topificarme el cervix. Usaban un ácido que iba quitándome capas de piel poco a poco. No era doloroso, tal vez un poco molesto. Estuve haciéndolo semanalmente durante un mes y medio (es muchísimo menos invasivo y con menos efectos secundarios que una conización o quemado con laser). Después usé durante un mes colpofix crema para que cicatrizara todo. También empecé a vacunarme con gardasil 9 (tres dosis) aunque indiquen que no actúa contra infecciones activas.

    Seis meses más tarde estaba limpia, el cervix estaba como si ahí no hubiera pasado nada. Citología también perfecta. Eso sí, en la tipificación sigo siendo positiva por VPH-16. No tener heridas, significa que no está activo pero seguir sigue estando ahí.

    Mi ginecólogo dice que se explica mal en en qué consiste negativizar el virus. No se expulsa, simplemente sigue ahí de forma no activa. Y en momentos de inmunidad baja puede volver a causar daño.

    Creo que hay varias opiniones respecto a esto último. En cualquier caso, sea así o no, llevo tomando tres meses una pastilla de papilocare diaria para ayudar a mantenerlo inactivo o eliminarlo. Si es así de verdad esto último, ojalá pueda contártelo.

    Mucho ánimo y si tienes los recursos para hacer todo esto no pierdes nada :)

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #872011

    Vaya, siento que estés pasando por esa situación.
    Te cuento mi caso por si te anima o te da ideas sobre los pasos a seguir.

    Tengo ahora mismo 33 años. Tras hacerme citologías anules rutinarias desde que recuerdo en marzo de 2022 me sale alterada una por primera vez. Tenía un grado L-Sil. Me hacen una colcoscopia y se ve que la mancha de tejido alterado. Mientras tanto recibo el resultado de un raspado y me dicen que tengo VPH-16 de alto riesgo.

    Lo siguiente que hacen es topificarme el cervix. Usaban un ácido que iba quitándome capas de piel poco a poco. No era doloroso, tal vez un poco molesto. Estuve haciéndolo semanalmente durante un mes y medio (es muchísimo menos invasivo y con menos efectos secundarios que una conización o quemado con laser). Después usé durante un mes colpofix crema para que cicatrizara todo. También empecé a vacunarme con gardasil 9 (tres dosis) aunque indiquen que no actúa contra infecciones activas.

    Seis meses más tarde estaba limpia, el cervix estaba como si ahí no hubiera pasado nada. Citología también perfecta. Eso sí, en la tipificación sigo siendo positiva por VPH-16. No tener heridas, significa que no está activo pero seguir sigue estando ahí.

    Mi ginecólogo dice que se explica mal en en qué consiste negativizar el virus. No se expulsa, simplemente sigue ahí de forma no activa. Y en momentos de inmunidad baja puede volver a causar daño.

    Creo que hay varias opiniones respecto a esto último. En cualquier caso, sea así o no, llevo tomando tres meses una pastilla de papilocare diaria para ayudar a mantenerlo inactivo o eliminarlo. Si es así de verdad esto último, ojalá pueda contártelo.

    Mucho ánimo y si tienes los recursos para hacer todo esto no pierdes nada :)

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
Respuesta a: Dudas Papiloma
Tu información: