Mi marido y mi perro

Inicio Foros Querido Diario Familia Mi marido y mi perro

  • Autor
    Entradas
  • Lucia
    Invitado
    Lucia on #302651

    Hola, veo que todos piensan lo mismo y la verdad tienen razón, es mejor que se vaya pero no pienso mal de ti, yo hice lo mismo hace 3 meses, preferí que se fuera con una familia que le pudiera ofrecer lo que yo ya no, y si todos dicen que el amor se multiplica pero hay circunstancias en las que eso no pasa, yo ya no soportaba a la perra, vivo en una «casa» de 15m², y de plano ya no podíamos así, no me arrepiento al contrario, soy muy feliz desde que se fue porque mi hija tiene más espacio. Hay gente que puede permitirse tener mascotas con hijos por el espacio y que bueno, pero yo no, y no me interesa que los demás piensen que soy mezquina, cada quien sabe su situación particular y como la sobrelleva, ahora lo más importante es preocuparse por dejarlo con alguien que lo cuide, suerte.


    Responder
    Matrioshka
    Invitado
    Matrioshka on #302653

    Pues Lucia, me pareces lo peor, sinceramente, supongo que ya vivías en 15 metros antes de tener a tu hija. Pero oye, que ahora tiene más sitio tu hija y te sientes bien? Pues olé tu papo, reina.

    Responder
    Lydia
    Invitado
    Lydia on #302654

    Efectivamente, lo estáis abandonando. Si el niño te sale problemático también te vas a deshacer de él? No son un puto mueble del que te puedes deshacer cuando te estorba, su suelta mucho pelo, le cepillas más, si tiene algún problema de comportamiento, contratas a un etólogo, esas son el tipo de cosas que se hacen por un miembro más de la familia; nadie os pidió que lo cogierais en su día, pero ahora es vuestra responsabilidad hasta el final. Si os deshaceis de él, espero que el día de mañana también os abandonen cuando seais un estorbo.

    Responder
    Irene
    Invitado
    Irene on #302659

    ERES DESPRECIABLE QUERIDA TANTO TU COMO TU MARIDO

    Responder
    Dtede
    Invitado
    Dtede on #302660

    Creo que lo mejor que puedes hacer es darlo en adopción. Sinceramente, mi perra tiene 12 años y mi gata 1, y siempre las he educado (sobre todo a la perra) lo mejor que he sabido, he cuidado de ella, y hecho a fuerza de refuerzos positivos, que sea lo mejor posible. La he adaptado a vivir con nosotros y respetar tanto a adultos, como a niños. Sabe dónde está su lugar y cuáles son sus límites. La jefa de la manada soy yo, y sabe que debe respetarme, igual que yo la respeto a ella dándole su espacio, paseando y yendo a sitios juntas. Con la gata es otra historia, pero también sabe qué le permito y qué no. Mi novio y yo no vamos a tardar mucho en buscar bebé, y tengo muy claro que mi hijo, o hija van a crecer rodeados de pelos y babas.
    Es más, espero que cuando mi hijo o hija nazca, mi perra siga con nosotros, pero si no es así (tiene leishmania desde los 2 años), no dudaré en adoptar a otra pobre alma para que sea hermano o hermana de mi bebé.
    Siento el tocho, pero creo que las personas que tienen animales, deben incluir y no excluir a sus mascotas. Puedo entender que haya personas que entiendan más o menos lo que es querer a un animal cómo a un miembro de tu familia, pero ante todo hay que respetar que los animales son seres vivos con sentimientos y capaces de sentir.
    Dadlo en adopción, seguramente lo pasarás mal, y él también, pero merece vivir en un sitio donde lo incluyan y tengan más tiempo para él.
    Un beso y ánimo

    Responder
    Eliana
    Invitado
    Eliana on #302661

    Si no vas a poder cuidarlo bien estará mejor con otras personas.

    Responder
    Miriam
    Invitado
    Miriam on #302662

    Mis sobrinos se han criado en una casa tremendamente pequeña, antes con una perra de 40kgs y después de que la pobre falleció con otra perra más pequeña y un gato. Mi sobrina cuando era bebé se tumbaba al lado de la perra a dormir y ahora mi sobrino se echa unas siestas de campeonato con su gato.

    Si se quiere, se puede. Que es complicado y estresante? Sí, pero creo que el perro se merece la oportunidad de seguir formando parte de vuestra familia. Ningún niño se muere ni por los pelos, ni por que le muerdan los juguetes, ni por que le lameteen la cara. Mi marido ha crecido siempre rodeado de perros porque a mis suegros les encantan y sólo tiene recuerdos bonitos de ellos. Para los niños crecer con mascotas es muy positivo.

    Creo que os estáis dejando llevar por el estrés de la nueva situación y que como ya os han dicho, parece que no habéis hecho con el perro el trabajo previo que deberías. Pero se puede solucionar, pedid la ayuda que necesitéis antes de echar al perro de vuestra familia.

    Responder
    Carla
    Invitado
    Carla on #302663

    Que fuerte me parece. Que deja pelos un perro… no me digas y eso en Nuevo? Y lo de ladrar también es nuevo? Mira me parece que has puesto un millón de excusas para sentirte bien contigo misma porque sabes que lo que estás haciendo es de no tener corazón. Tienes un perro desde hace varios años y eres capaz de sacarlo de tu vida así sin más. Hay miles de familias con bebés y perros y adivina sus perros también ladran y tienen pelo. Me parece de vergüenza, regálalo pero más que nada para que el perro sea feliz porque con una familia así pobrecito mío

    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #302664

    Lo mejor es que lo des a alguien que si lo quiera,el pobre animal no se merece tener unos amos como vosotros, que no os habéis preocupado ni de educarle… Tengo 4 gatos,2 perros y tres hijos,el mas pequeño de 15 días y jamas en la vida me plantearía abandonarlos, pero claro es como todo,cuestión de educación…

    Responder
    MG
    Invitado
    MG on #302666

    En primer lugar creo que adoptar un animal conlleva un contrato no escrito. Si lo adpotas, debes tener presente que es para cuidarlo hasta el final de los días. Si no va a ser así, creo que es mejor no adoptar. Todos tenemos una vida que se desarrolla, pero si tenemos un animal, éste debería formar aprtes de los planes de futuro. Veo que en lo que escribes repites el tema de los pelos y me parece algo bastante banal… Los pelos se limpian. Creo que adoptar un animal conlleva una responsabilidad y un grado de madurez importante y parece que la adopción del animal ha quedado en segundo lugar cuando la vida familiar ha cambiado con vuestro bebé. Dices que el animal es pesado y salta a la gente, pero entiendo que era pesado de antes y saltaba de antes? en todo caso, eso se puede tratar con algún tipo de educación canina… Por lo que comentas parece todo un poco superficial, y me parece que simplemente no lo quieréis, cosa que os deberías haber planteado antes de adoptarlo. Quizá deberías haber buscado alguien que lo cuidara desde el primer día si realmente no puedes cuidarlo… Personalmente me parece fatal desprenderse de un animal de esta manera, pero también me parece entender que no lo queréis. Si no lo quieres lo mejor es buscarle una casa, aunque me huelo que este animal va a acabar en la calle otra vez… Es una pena actuar de este modo…

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 91 a la 100 (de un total de 145)
Respuesta a: Responder #302525 en Mi marido y mi perro
Tu información: