Parto en hospital público VS privado?

Inicio Foros Welovermoms Fertilidad y embarazo Parto en hospital público VS privado?

  • Autor
    Entradas
  • Mai
    Invitado
    Mai on #969053

    Hola!
    Quería preguntaros que experiencias habéis tenido o si alguien sabe un poco la diferencia de los hospitales público y privados a la hora del parto.

    Busco información y se dice que en los privados intentan que se tarde el menos tiempo posible y suelen recurrir más a la inducción al parto o a las cesáreas, ¿ esto es así o depende dem hospital más que de la entidad pública o privada?

    Cuando vas a las revisiones del ginecólogo se puede hablar sobre qué método suelen llevar a cabo o es algo que no dicen?

    Tengo muchas dudas y todavía mucho tiempo para elegir pero quería ir buscando información.

    Yo estoy llevando el embarazo por un hospital privado y las reseñas del mismo en cuanto a los partos son buenísimas, eso me transmite confianza, pero lo de que opten más por cesárea no entraba en principio en mi idea si es que las circunstancias lo permiten.

    Os leo!! Graciass 🤗🤗


    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #969061

    Para dar a luz me iría a la pública sin pensarlo. Tanto en mi ciudad de origen como en la que vive ahora (distintas comunidafes autónomas) en el hospital público tienes habitación privada.
    Puntos a favor:
    – te dan de alta cuando te toca que te den el alta y no antes . Te puedo contar que mi tía se hizo todo el seguimiento por la privada y cuando se puso de parto tenían en la privada las habitaciones llenas y lo que hicieron fue dar de alta antes de tiempo a una parturienta para hacer hueco a mí tía. Básicamente despacharon a la anterior aunque no le correspondiera.
    – si hay complicaciones, donde están los depósitos de sangre que la gente dona? En los hospitales privados tienen q tener depósitos de sangre pero lo gordo está en la pública
    – esto te lo cuento porqu una conocida que es ginecologa me lo contó respecto de los hospitales privados que hay en nuestra ciudad que es de tamaño medio: ella no quería entrar a trabajar en la privada porque tenía poca experiencia, en la pública siempre hay varios ginecólogos de guardia ademas de muchos otros médicos. En la privada si había algún problema le tocaba a ella solucionarlo, no hay una red de apoyo de otros profesionales.
    – si ocurre alguna complicación grave, sabes dónde te mandan? A la pública. Si tú tienes una complicación importante allí se lavan las manos, te meten en una ambulancia y te mandan a la pública. También por eso tiran más de cesáreas, es lo más fácil para ellos, se evitan cualquier complicación, te rajan, cirugía mayor y ellos se van a su casa tranquilos. Además en la privada les obligan a contratar un seguro privado de responsabilidad civil por eso los profesionales optan más por la vía más fácil para ellos, para evitar tener que dar partes a sus seguros. Entonces van a lo fácil, no a lo mejor.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #969065

    Esto depende de los hospitales de tu ciudad. En mi ciudad, si en el hospital privado surge alguna complicación siempre te derivan al público, en cualquier ámbito. Así que parir en el privado en mi ciudad no es una opción.
    El público tiene más recursos y es más moderno, así que aquí no podemos tener duda alguna.

    Respecto a las inducciones, parece que la gente esta en contra sistemáticamente. Lo que tienes que mirar es que te hagan un parto respetado, y esto no es solo respetar el parto que llegue el día que el bebe quiera, que sea vaginal y sin epidural. No, un parto respetado es el que la madre desea, dentro de lo posible. Hay muchísimas madres que quieren cesárea y por eso van al privado, porque en el público no se respeta esa decisión.

    Cada una tenemos nuestras circunstancias y no todas las mujeres queremos/necesitamos lo mismo.

    En mi caso, los dos partos en hospital los hice en el público, ambos inducidos y ambos respetados.
    El primero fue el de mi hija que murió el día que cumplió 30 semanas, me tuvieron que inducir el parto y nació dos días después de parto vaginal con epidural.
    El segundo fue el de mi hija pequeña, tras aquel primer parto y dos pérdidas más, me indujeron el parto el día que cumplió 38 semanas. Con ella tuve una amenaza de parto en la semana 35 que me pararon con medicación y estuve desde entonces con contracciones diarias hasta que me indujeron. No me querían inducir antes, pero por mi ojalá me hubieran inducido en la 37.
    En mi caso, cada día que mi hija pasaba dentro de mi tripa era un agobio pensando en cada momento «se mueve? sigue viva?» porque no puedes controlar lo que pasa en tu cuerpo y en cualquier momento tu bebé puede morir sin que puedas hacer nada, como le pasó a mi hija mayor (muerte súbita).

    Ya ves que cada circunstancia y cada persona es un mundo y hay quienes necesitamos inducciones o cesáreas. Y lo que te decía, lo importante es que respeten al máximo lo que tú quieres, si luego acaba en cesárea por razones médicas, que así sea, lo importante es que el bebé nazca con vida y sano.

    Y puedes preguntar en el hospital cómo trabajan, sin problema, de hecho, normalmente tienen «jornadas de puertas abiertas» y cosas así para explicarte y enseñarte el paritorio. En mi hospital público hay piscina y todas esas cosas.

    Responder
    Anna
    Invitado
    Anna on #969068

    Mi hermana ha sido madre hace poco y tenía el mismo dilema al final se decantó por la pública porque en el privado no había unidad de neonatos algo esencial porque si al bebé le pasa algo como te han dicho arriba te lo derivan a la pública y es tiempo perdido que puede ser crucial. Además en el privado la dijeron directamente de hacer cesárea sin contemplar el parto natural.

    Responder
    Tina
    Invitado
    Tina on #969084

    Yo el parto lo llevé por la privada y por la pública simultáneamente. Por el tema de las ecografías, que por la privada me las hacían gratis todos los meses y me «trataban mejor», en la pública tienes tus tres citas en todo el embarazo y a correr. Que también me trataron bien, ojo, pero ya me entendéis.

    Por lo demás tenía clarísimo que iba a parir en la pública. Si hay cualquier complicación en el parto tienen unidad de neonatos para el bebé, y mil especialistas de guardia para mí. En la privada te meten en una ambulancia y te mandan a la pública, ese tiempo puede ser crucial.

    Responder
    Lina
    Invitado
    Lina on #969107

    Yo soy la nota discordante: di a luz en la privada y siempre lo tuve claro. La única experiencia que tuve en la publica durante el embarazo, fue muy negativa además.
    Ahora bien, yo me decanté por la privada por razones muy concretas que debes tener muy en cuenta al decidirte:
    – el hospital privado en el que di a luz tenía unidad de neonatos. No me imagino tener algún problema y además tener que separarte de ti bebé.
    – el hospital público que a mí me correspondía no tenía habitaciones privadas, eran compartidas. Para mí, tener intimidad en esos momentos era fundamental.
    – en el privado la ginecóloga que me llevó el embarazo, me llevaba el parto, lo que para mí también era muy importante.
    – siendo privado, el parto era respetado y muy humanitario. Yo llegué casi a la semana 41 cuando le lo indujeron por preeclampsia y tras muchas horas, por desgracia acabó en cesárea de urgencia. Justo unos meses una amiga había fallecido en el parto en circunstancias similares (sí, por desgracia esas cosas aún ocurren) y yo entré en estado de pánico. La ginecóloga, cómo nos conocía, quiso enterarse de que ocurría y cuando el papa se lo contó, le dejó entrar en la cesárea (aunq fuese de urgencia) a cogerme la mano y se aseguró de q mi madre (que estaba sola en la habitación) estuviese acompañada hasta que llegara mi familia.

    Con todo esto, quiero decir, que no es tanto privada o pública, como la gente que trabaja allí. En mi caso el tema neonatos y la ginecóloga fueron los que decantaron la balanza…

    Responder
    SaraVD
    Invitado
    SaraVD on #969151

    Yo elegí privada para mis dos partos. Increíblemente, me tuve que defender de opiniones ajenas que me decían todo el tema de la unidad de neonatos, etc.
    Y esto es lo que les dije y mi experiencia:

    Para empezar, tuve que decirles que iba a parir a un hospital, no a una cuadra o al medio del monte, que era como me intentaban hacer sentir. Lo que hice fue comparar mis dos hospitales de referencia pública y privada y valorar tanto la calidad como las opiniones de otras mamás que habían ido a cada uno (da igual público o privado, cada sitio es un mundo…) y me quedé con el que mejor me pareció.

    Tuve un embarazo horrible y estuve ingresada varias veces. Mi ginecóloga fue súper atenta conmigo y me sentí muy acompañada y cuidada. La atención fue estupenda, mi marido pudo estar conmigo en todo momento, y teníamos la habitación para los dos solos. El acompañante también podía comer allí y hacer uso del baño, y dormir conmigo en la habitación que para mí era muy importante, y sobre todo con el segundo que fue a finales del 2020 durante la pandemia. En ese hospital tenían todos los medios para una urgencia neonatal, excepto ingresos de larga duración. Mis dos partos fueron vaginales y mi experiencia fue buena, pero también sé de partos allí que se complicaron y también con sensaciones positivas de esas mamás.

    Yo te diría que no te cierres y que te quedes con el sitio que te parezca mejor

    Responder
    Ladycat
    Invitado
    Ladycat on #969169

    Yo pari en la pública por recomendación del privado. Mi embarazo era de riesgo y ellos mismos me dijeron que en mi caso en particular mejor que me lo llevasen en el público. En la semana 35 estuve ingresada muy malita y demás. En el privado que me fueron llevando el embarazo al principio majisimos y ellos me contaron sus pros y sus contras directamente. Todo parto se puede complicar es cierto, pero por experiencia de mis amigas en los privados les respetan el parto más que en los públicos. Mi hija tuvo que usar unidad de neonatos nada más nacer y se quedó ingresada más que yo, a mi al día me mandaron a casa. Eso de que no te echan antes de tiempo en la publica era antes, desde el covid tienes hasta la matrona móvil pq con parto vaginal son 24hrs y con cesarea 48 y a casa. Asique donde te sientas más cómoda es donde yo iría la verdad a no ser que tengas uno complicado como el mío de primeras pero que en el privado te van a ser sinceros y te recomendaran lo que corresponda

    Responder
    Clara
    Invitado
    Clara on #969181

    Depende mucho del hospital privado.
    A mi el medico de la pública fue el que me recomendó ir al privado (y el no sacaba nada, era el de fisiopatologia fetal y no le afectaba si paria en un sitio u otro).

    Lo que si me dijo es que el hospital (privado o público) tiene que tener neonatos, uci pediátrica, cirujano pediátrico … No cualquier clínica que atiendan partos pero que el caso de alguna eventualidad te deriven a otro.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
Respuesta a: Parto en hospital público VS privado?
Tu información: