Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?

Inicio Foros Debates de actualidad Noticias que el mundo merece saber Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?

  • Autor
    Entradas
  • AngeTM
    Invitado
    AngeTM on #724675

    Si ya de entrada vas con esa actitud, no te va a gustar lo que hagan, sea lo que sea, porque vas predispuesta a encontrar faltas y a buscar lío, se te ve.

    Ya te has cubierto de gloria en las dos respuestas a los comentarios. No sé quién eres, pero espero no tener que coincidir contigo en esta vida, porque menuda mala educación, prepotencia y rabia tienes dentro, que si te muerdes la lengüita te envenenas.

    Para disipar tu duda, a menos que te produzcan daños o te hagan básicamente lo contrario, claro que tienes que pagar.


    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #724683

    Yo no iría sin pagar pero las que hacéis comparación con el restaurante.
    Si yo no he probado la merluza en mi vida y me pido merluza en un restaurante y no me gusta evidentemente no diré nada porque es simplemente que a mí no me gusta.
    Pero si pido merluza y me traen lubina evidentemente me quedaré y si no me ofrecen una solución satisfactoria (que no requiera esperar media horaas por lo que había pedido originalmente) esperaría que el restaurante tuviese la decencia de no cobrarme por el plato ha que no hicieron bien su servicio.
    Si me traen la merluza y noto que está mal cocinada será lo mismo. Pediré que me traigan otro y si eso no es posible que no me cobren el plato. Digo yo que es lo mínimo.

    El restaurante no tiene la culpa de que algo me guste o no pero si de traerme lo que pido, como lo pido (me refiero al punto de cocción si preguntan o si pido sin algún ingrediente y me dicen que si es posible), y bien cocinado (no estar quemado, hecho de menos, demasiada sal…). Espero que si no cumplen eso no me cobren ese plato en concreto por decencia. Evidentemente se pagaría el resto de la cena.
    Pero si aviso que soy alérgica a tal ingrediente, pregunto si ese plato en específico lo tiene y me dicen que no pero luego si lo tiene ahí espero que no me cobren nada de la cena ya que casi me muero por su culpa.
    Todo depende del caso.
    Lo mismo con la peluquería, si me queman el pelo accidentalmente imagino que saldrá de ellas no cobrarme. Si pido que me corten 5 cm y me cortan 15cm quizá tampoco deberían cobrarme por el corte ya que no es lo que he pedido. Si a parte del corte me tiñen eso entiendo que si lo cobren ya que solo lo han cagado en el corte al no hacer lo que yo pedía.
    Otra cosa es que a mí no me guste lo que me hagan porque yo tenía una idea en la cabeza y luego queda distinto, ahí ya es culpa mía y no de la peluquería.

    Responder
    Maria
    Invitado
    Maria on #724685

    A ver, si te han destrozado el pelo (muchisimo) ellos lo han hecho mal, en ese caso puedes quejarte e intentar llegar a un acuerdo o poner hojas de reclamaciones y ya tu decides si pagar o no. Si te han hecho algo totalmente distinto yo les diría que le pago solo las horas que hayan echado o menos porque no han hecho del todo bien el trabajo. Si te han hecho bien el trabajo pero no te gusta pues toca joderse porque tu pelo no va a quedar igual probablemente. Y lo de que te cobren más con que lo dejes bien claro a la peluquera imagino que no habrá ningún problema, pero vaya si no confías en las peluquerías mejor no ir…

    Responder
    BellaBeata
    Invitado
    BellaBeata on #724691

    No entiendo del todo la comparación con los restaurantes…

    Digo, una vez fui a un restaurante, pedí una ensalada y venía con trozos de hielo. Obviamente, la devolví y no la pagué.

    En otro restaurante pedí un jugo de frambuesa. El jugo estaba pasado, vamos, o las frambuesas estaban mal almacenadas o algo pero el sabor a podrido ni por si acaso. Obviamente reclamé, y el jugo no lo pagué.

    Entonces, con las peluquerías lo mismo. Mi peluquero, bendito sea, es un buen peluquero. Entonces si llego con la foto de un corte que me gusta, él me explica que por la forma de mi cara tal y cual cosa no funcionará, que lo podemos adaptar así y asá. Me explica antes, yo estoy de acuerdo, me hace exactamente lo que dice que hará, me cobra lo que yo ya sabía de antemano que me iba a cobrar y yo me voy muy contenta. Eso es ser profesional. No espero nada menos de un peluquero. Como tampoco quiero ensaladas con hielo ni jugos con sabor a podrido. No creo que sea difícil entender de qué habla está chica.

    Responder
    Miriam
    Invitado
    Miriam on #724694

    Como te entiendo, a mi una peluquera, que en teoría era buenísima y carísima, y a la que sólo iba por los champús naturales que usaba, me dejó como Dora la exploradora. Le pedí un corte recto y que me dé para hacer coleta, pues una mierda me hizo, mi cara un puto poema, le dije que eso no daba para coleta ni para chichito, y ella me soltó que era culpa de mi pelo, DE MI PELO!! Que estaba en pico y no sé qué, cuando yo vi que el problema era que ella era incapaz de hacer el corte recto y de tanto nivelar me lo dejó por las orejas, la tía cortó, secó, volvió a cortar, peinó, volvió a cortar con la máquina de afeitar, bueno… Una fiesta. Pagué y no volví nunca más, y al llegar al coche me dieron ganas de llorar, casi 60 pavos a la basura solo por cortar y peinar. Una vergüenza, no volví a una peluquería en un año. Y desde esa siempre voy con las lentillas puestas para ver hasta dónde carajo cortan.

    Responder
    Anonima
    Invitado
    Anonima on #724701

    Pues yo estoy contigo.
    Se debería de pagar por lo que pides, como en todos lados, no puedes hacer lo que te dé la gana y pedir el mismo precio por la foto que te enseñaron al principio y que dijiste que harías. Y si no se ven capaz o no tienen la técnica necesaria decirlo y a otro lado. A una amiga mía pidió un bayage que le cobraron 90e y salió con unas mechas cutres que te puedes hacer tú en casa.
    La última vez que yo fui pedí un escalado que me había hecho ya antes la peluquera pero como ese día tenía prisa el resultado fue horroroso, eh, pero que hasta mi sobrina me lo decía que tenía cortes desiguales pero donde no iban. Y calla y paga y aguántate.
    Y sí, por supuesto que se pagan 100 euros y mucho más en las peluquerías.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #724706

    Cuando vas a un restaurante y no te gustó la comida, te vas sin pagar?? Pues lo mismo.

    Responder
    Anonima
    Invitado
    Anonima on #724711

    Tengo el pelo rizado y fino, y llevo 15 años en la misma peluquería precisamente por eso, si me gusta un corte pero con mi rizo no me va a quedar bien, mi peluquero me avisa y me da alternativas que vayan acorde con la caída de mi rizo , si quiero hacerme algo de color que me va a perjudicadar el pelo me avisa y si llevo una foto si la persona no tiene mis rasgos también me avisa de que no me va a quedar igual. Yo decido. Hay pelos que aguantan todo pero cada pelo es un mundo y si pretendes ir a una peluquería cada 5 años y que adivinen como se comporta tu pelo después del corte pues es un poco arriesgado, sobre todo porque las personas que conozco que hacen eso son de cambios radicales. Jamás he pagado más de 50 por un corte mechas y peinado. Pero claro voy a la peluquería de mi barrio, no a una cadena hiper cara con una rotación de peluqueros superior a la media. Son peluqueros no hacerdores de milagros.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #724716

    O sea, que si vas a comer a un sitio y no te gusta la comida te vas sin pagar? Con la fartura gratis… Lo que hay que leer.
    Si tanto miedo tienes, en vez de gastarte 100€, vas primero a un corte se solo las puntas. Y tanteas. Y sino te haces el tratamiento en casa a ver lo que gastas para ver si luego te puedes devolver los productos gastados …

    Responder
    Aquiyo
    Invitado
    Aquiyo on #724718

    Hola, no soy la autora y soy curly. Yo entiendo perfectamente lo que ha querido expresar con su post. Ella entiende perfectamente que está pagando esos 100€ por la formación de la peluquera en el método curly.

    El problema es que mucho profesional de la peluquería se las da de conocer el método, y luego npi, te cortan a navaja, por ejemplo, lo que rompe el rizo. O hacen tipos de cortes que ídem. También los hay que te hablan de proteínas, mascarillas y serums sin tener ni idea de si son aptos para el método.

    Poniendo el ejemplo del restaurante, es como ir a un restaurante que se anuncia que tiene una estrella Michelin, y después de ir descubres que es mentira. Pues eso pasa con el método. O que te atienda la peluquera nueva que nunca ha hecho un corte a un pelo rizado, en vez de la que ha hecho el curso porque «tiene que practicar». Pues eso.

    Yo no sé cómo proceder en estos casos, pero precisamente por ese miedo que expresa la compañera, hace varios años que no piso una peluquería.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 104)
Respuesta a: Responder #844947 en Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?
Tu información: