Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?

Inicio Foros Debates de actualidad Noticias que el mundo merece saber Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?

  • Autor
    Entradas
  • Madredegatos
    Invitado
    Madredegatos on #724722

    Yo en parte te entiendo, a mí en una peluquería (de barrio) me escalaron el pelo «porque te hará más volumen» sin mi consentimiento, yo iba a cortarme las puntas, y con el poco pelito fino que tengo, solo me dejó con colilla de rata, volumen cero, pero encrespamiento x1000. Y sin preguntar me pasaron la plancha y me clavaron 10€ por ello pa na, porque llovía y a la que salí de la peluquería se fue todo a la mierda igualmente. Y la peluquera o era muy incompetente o estafadora. ¿Pagué? Sí, y no reclamé, porque tenía 16 años y toda esa situación en su día me sobrepasó.
    Pero teniendo en cuenta que la chica del post habla de ir a un sitio profesional especializado, allí no cojen a la prima de la hermana que estudió 2 semanas de peluquería si no a gente con buen CV, así que creo que estará en buenas manos.
    Yo nunca pido lo que quiero, yo empiezo con «crees que pedirte esto con mi cara y pelo es realista?» Y ya a partir de ahí me analizan y me dan su opinión profesional.


    Responder
    Sofia
    Invitado
    Sofia on #724724

    A mí me cortaron mal una vez el pelo, me di cuenta a los dos días y fui a reclamar, me arreglaron el corte y me querían cobrar por el arreglo y me negué en rotundo. Le di una propina a la peluquera que me lo arregló pero no pagué el servicio en la peluquería. Por qué al arreglar el corte me tubo que cortar más de largo.

    Responder
    Laurita
    Invitado
    Laurita on #724727

    Después de todo lo que has escrito y sigo sin entender tu problema. Si no pagas por un servicio que has disfrutado estás robando, punto. Hasta ahí todos de acuerdo. Si no quieres que te presten servicios que no tienes presupuestados, lo dices antes de empezar, y ya está. En el proceso vas expresando si lo que te está haciendo te está gustando o no, igualmente el peluquero suele ir preguntando si así bien o no y así se entiende la gente. Llegáis a un resultado. Pagas y te vas. Sigo sin encontrar tu problema.

    Responder
    1234
    Invitado
    1234 on #724757

    El tema de las peluquerías es peliagudo y nunca mejor dicho.
    Yo cada vez que voy, voy a una diferente y en ninguna de cortan el flequillo correctamente. Y cuando te lo dejan más largo pues todavía tiene arreglo pero cuando te cortan de más y a tu cara le queda como el culo tan cortito, la hemos cagao. Sí, el pelo crece pero lo mal que te ves durante esas semanas no merece la pena. O cuando te lo cortan desigual y al final para igualarlo de largo te lo acaban dejando súper corto. Lo mismo.
    Llevo con flequillo más de 15 años y ni una peluquería he encontrado en todo este tiempo en el que me lo corten recto perfecto y a la altura que les pido.

    Responder
    Sonia
    Invitado
    Sonia on #724767

    Me parece que muchas hacen juicios de valor pero no responden a la pregunta, y esque no, no es legal irse sin pagar, lo suyo es pagar y luego denunciar (ya sea con oja de reclamaciones, ir a la oficina del consumidor …) Se te da un servicio y se paga, luego se ve si necesitas una indemnización.
    Y si, yo pedí un presupuesto en una peluqueria y eran 360 euros (olapex y mi pelo super largo) no los pague porque soy pobre pero la verdad que es una buena pelu y probablemte los merecía.

    Responder
    🙄
    Invitado
    🙄 on #724769

    Si en un restaurante la comida no te gusta te vas si pagar? Mi consejo es que si eres muy exquisita con tu pelo vayas a una peluquería sin mirar lo que vale, si vas a una peluquería de barrio porque es más barata no le exijas los resultados de un salón de belleza en el que los estilistas van a cursos de reciclaje y tendencias, es decir si quieres comerte un solomillo no vayas al Kfc y te vayas sin pagar porque eso no era lo que tu querías.

    Responder
    🙄
    Invitado
    🙄 on #724773

    Preguntas si hacer un “ SINPA” es legar, contéstate tu

    Responder
    Aitana
    Invitado
    Aitana on #724842

    A la que pregunta que desde cuándo una peluquería cuesta 100e…
    A mí barato se me hace.
    Me dejo entre 160 y 200e cada vez que la piso.
    Si te vas a hacer como en mi caso mechas con casi cualquier técnica (balayage, babylights, Tiger eyer,…) son 60e, a lo que tienes que añadir obligatoriamente el matiz final de color que son 35. En mi caso yo desde luego que para proteger el pelo de la decoloración uso el servicio Olaplex, que son 45e e incluye los pasos 1, 2 y 7, y hace que no se te estropee nada.
    Súmate otros 20 de corte y ya tienes los 160.
    Si me he puesto bomba de aminoácidos en vez de Olaplex, a los 200e he llegado.
    Todo esto evidentemente en una buena peluquería, si te vas a cortar solo puntas y a poner un tinte cualquiera a un Spejos, pues la cosa cambia y no te dejas más de 40e.
    A la autora: lo correcto es poner hoja de reclamaciones, recuerdo hace unos años un DESTROZO que me hicieron en una franquicia, fui con foto y pedí expresamente que no hubiera decoloración, y me decoloraron varios mechones sin permiso. Me quejé e intentaron arreglarlo sin éxito, pero aun me arrepiento de haber pagado el servicio y no haber puesta ninguna reclamación.

    Responder
    Mar
    Invitado
    Mar on #724898

    Hola Silvana, como peluquera que soy, mi recomendación es que lo hagas tú en casa. Lo primero que debes saber es que muchos de esos «estropicios» son por culpa de los productos que usáis vosotros en casa, tanto antes como después de los tratamientos hechos en la peluquería.
    En segundo lugar es prácticamente imposible llegar a una peluquería y conseguir lo que tu les enseñes en esa foto, las fotos tienen filtros, muchos filtros y además de eso generalmente vosostras os hacéis una imagen en vuestra cabeza que no tiene nada que ver con la foto ni con la realidad, por lo que las peluqueras nos enfrentamos a 3 modelos distintos.
    Por último a ti te gustaría que después de realizar un trabajo relacionado con tu profesión te denunciaran, te pusieran una reclamación o no te lo pagasen porque según el cliente está mal hecho? Pues ponte en el lugar de esa profesional que te va atender y que en muchos casos será una empleada que puede perder el puesto de trabajo por una mala crítica. Hablando las cosas se entienden, propón una entrevista anterior, explica bien todos los productos que aplicas en el cabello, los trabajos técnicos que tienes hechos con anterioridad y el resultado que deseas, preferiblemente fotos de esa peluquería y estoy segura de que así saldrás satisfecha.
    En cuanto al precio, ahí solo puedo decirte que las cosas bien hechas y con productos buenos valen dinero.
    Un saludo y la próxima vez piensa un poco las cosas antes de generalizar con todo un sector, que en todos hay buenos y malos profesionales, no solo en las peluquerías.

    Responder
    Sara
    Invitado
    Sara on #724900

    La autora del post defendiéndose a sí misma, puntualizado que ella no es la autora del post. Pura FANTASÍA!!!! Jajajajajaja

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 51 a la 60 (de un total de 104)
Respuesta a: Responder #871139 en Peluquerías: ¿Irme sin pagar o no?
Tu información: