¿Soy insoportable?

Inicio Foros Querido Diario Depresión / Ansiedad ¿Soy insoportable?

  • Autor
    Entradas
  • Hannah
    Invitado
    Hannah on #372923

    Buenas noches compañeras. Nunca había escrito antes pero hoy necesito desahogarme. Necesito ser escuchada (o leída en este caso).

    He tenido una vida regulera, con sus más y sus menos. Sufrí acoso escolar, estuve en más de una relación abusiva, no he cuajado bien con la familia. Cosas así. Total, que todo esto me llevó a explotar y me diagnosticaron depresión, la cual me estoy tratando.

    Sea como sea, me he ido lejos de mi familia y amigos a buscarme la vida, ya que de donde soy no hay trabajo ninguno ni oportunidades de nada. No me vine sola, vine con mi pareja. Este año ha sido un año duro porque no he conseguido hacer ni un amigo aquí. Ni uno. En el trabajo que conseguí conocí gente estupenda, pero no llegué a desarrollar ningún tipo de amistad más allá del colegueo de la Oficina. Aparte de mi pareja no tengo a nadie aquí y a veces siento que eso me asfixia.

    Tengo un problema: hablo demasiado. Por los codos. No sé por qué es así, pero desde muy pequeña he sido asi. Mis padres me lo dicen, mis amigos me lo dicen, mis compañeros de curro me lo dicen y mi pareja también. Siento que todos están cansados de mí. Siento que no me soporta nadie y que por eso nadie quiere estar conmigo. Ni mi pareja me soporta a veces, ya que él es opuesto a mí… Y no sé qué hacer. Siempre he sido así, no sé cómo cambiar, no sé cómo no tener la sensación de que tengo que llenar el silencio con algo. Y me puede. De verdad que me puede.

    Escribo esto llorando en la cama porque no tengo a nadie que me quiera escuchar. Estoy harta, estoy desesperada. Estoy triste. Muy triste. ¿Tan insoportable soy?

    Gracias a quienes me lean y personas el tostón.


    Responder
    Anónimoa
    Invitado
    Anónimoa on #372992

    Ay madre mía… ¡Qué pena que te hayan hecho pensar que eres insoportable! Mira me gustaría decirte que si alguien te quiere te va a querer tal y como eres, y creo que lo mejor hubiese sido que tus personas más cercanas te ayudasen a controlar ese «hablar por los codos» con un «cariño hablas demasiado» o un «relájate un poquito que estás hablando demasiado» (todo desde el cariño y el respeto, ya sabes, no es el qué te dicen sino el cómo lo hacen). Pero visto lo visto que tienes este sentimiento de soledad y viendo que tú misma te das cuenta de que hablas demasiado, ¿por qué no te das tu misma esos consejos? Cuando sientas que estás hablando demasiado o «cansando» a los de al lado, céntrate un momento y dite a ti misma que debes relajarte y hablar menos, poco a poco verás que aprendes a controlarte y todo te fluye mejor. Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. ¡Ánimo y suerte!

    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #373222

    Menudo mundo de mierda tenemos donde una chica estupenda haya caído en una depresión simplemente porque «habla por los codos». Ni que hubieras matado a alguien…

    Sólo un consejo: antes de flagelarte asegúrate de no estar rodeada de gilipollas. A veces pasa ?

    Ánimo guapa y «count your blessings»: intenta pensar en las cosas buenas que sí tienes (pareja, trabajo, etc.) ?

    Responder
    Yo misma
    Invitado
    Yo misma on #373225

    Holi!! Deberia darte igual que te digan pesada XD yo soy igual cuando cojo confianza y mi novio me suele decir que soy una cansina XDDD solo has de encontrar esa gente que te quiera tal y como eres! Además puede que estés cayendo en un círculo vicioso de pensamientos negativos así que si necesitas con quien hablar, agregarme a @nonitapowa en instagram!!

    Responder
    Panda
    Invitado
    Panda on #373226

    Te entiendo. También me fui fuera y no hice ni un solo amigo. Creí que sí pero cuando me gradué resultó que todos me tiraban mierda y querían que me retiraran hasta la beca que había conseguido. Todo por ser gorda.
    Ya después de tanto que he pasado, esto ni siquiera me sorprendió. Cuando se lo conté al centro, me dijeron que no le diera importancia para que no los denunciara a todos, por las cosas que habían dicho (gorda lo más bonito, pero ése era el motivo).

    Me quedé a trabajar mientras que los demás no encontraron una mierda y con eso me sentí genial, porque a veces da gusto que a cada uno le llegue el karma que se ha buscado. Pero en el trabajo… No hice ni un amigo. Todos quedaban para ir después de trabajar a tomar cervezas los jueves y viernes y en 8 meses nunca me dijo nadie de las 55 personas que compartían trabajo conmigo que fuera, ni siquiera mis dos compañeras de equipo con las que trabajaba codo con codo y a las que les dejé los mejores días y vacaciones para que pudieran aprovechar que yo había entrado al departamento y que por primera vez en 6 años pudieran estar con sus familias.
    Las únicas dos personas a las que tampoco invitaban eran mis jefes.

    Con esto quiero decir que muchas personas te entendemos y estamos pasando por lo mismo. La diferencia es que tú al menos tienes amigos aparte. Porque yo sólo tengo a mi pareja, con quien me he venido a vivir. He dejado mi trabajo y me he vuelto a mudar.

    No queda más que continuar y que si se presenta la oportunidad aprovecharla, pero no podemos obligar a nadie a que le caigamos bien ni a que esté con nosotros.

    Responder
    Caramelo85
    Invitado
    Caramelo85 on #373230

    Yo tampoco tengo a nadie aparte de mi pareja. Y soy el otro extremo: hablo demasiado poco.Antes me esforzaba mucho en hablar más, ser simpatica, caer bien, era super detallista con mis compañeros para ganarme su amistad. Pero todo eso se acabó. Me desgasta. Soy como soy y punto. Y mi pareja y familia me valora y con eso ya es bastante.

    Responder
    Teres
    Invitado
    Teres on #373235

    “Hablar por los codos” no tiene nada de malo, y no debes estar insegura por eso.

    Cada vez que vamos cumpliendo años, va siendo más complicado hacer amigos de verdad. Llegar a una ciudad nueva es muy duro y, aunque te lleves bien con la gente, es normal que te sientas así.

    Seguramente seas una chica muy simpática y extrovertida. Y como te decía, hablar mucho no es malo. Sin embargo, para que haya una conversación, tienes que “dejar espacio” para que hablen los demás, darles su turno y escucharlos.

    No sé si es tu caso, pero esto último te lo digo como experiencia personal.

    Hace unos años, una amiga me dijo casi lo mismo que te dicen a ti (pero con bastante más cariño). Me dijo que cuando me emociono hablando de algo, hablo sin parar y que hay gente que es más tímida o les cuesta más “dar El Paso” de hablar, y acababa hablando yo sola o interrumpiéndoles (sin querer). Me di cuenta de que, aunque yo no tenía mala intención, era VERDAD! Además, tampoco me gustan los silencios incómodos.

    Fui trabajando en solucionarlo. Lo que hice es estar atenta a no interrumpir a la gente. Si notaba que hacían el mínimo gesto de empezar a hablar y yo les interrumpía, automáticamente les decía algo así como: “ay perdona! Te he cortado, que ibas a decir?”. O si se crea un silencio incómodo, en lugar de ponerme a hablar yo sola, le pregunto algo a la otra persona. (A la gente le gusta hablar de si mismos y que muestres interés hacia ellos! Jajaj). Al principio hay que trabajarlo y forzarlo un poquito, luego ya sale de manera natural. :)

    NO SÉ SI ES TU CASO, te lo cuento como experiencia personal, ya te he dicho que no tiene nada de malo ser así.

    Y lo de que te cueste hacer amigos en una ciudad nueva, NO ES POR TI, no es que seas insoportable. Es que no es tan fácil! Date un poquito de tiempo.

    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #373237

    Me siento identificada en todo lo que has dicho. La diferencia es que en vez de hablar por los codos mi «San Benito» es que nací con cara de sota de bastos. A lo largo de los años he aprendido a soportar la soledad. [email protected] es mi correo. Escríbeme, igual podemos ayudarnos mutuamente :)

    Responder
    LULA
    Invitado
    LULA on #373241

    ¿Has probado a ser tú quien proponga lo de ir a tomar algo después del curro? Tal vez te sorprendas. También puedes probar a apuntarte a clases de algo que te guste, a un gimnasio, baile, yoga, costura, un idioma, un coro, teatro (podrías hablar y hablar ?)… conocerías gente nueva y seguro que acabarías haciendo un grupillo.
    Otra opción que se me ocurre, si cambiaste de Autonomía es enterarte si existe la «casa de/centro de» tu comunidad, en la ciudad en la que estás. Tendemos a hacer piña con nuestros vecinos cuando estamos fuera.
    No te castigues tanto, seguro que cuando menos te lo esperes, tendrás tu grupillo nuevo.

    Responder
    Nan
    Invitado
    Nan on #373242

    Aquí otra que habla por los codos y siempre fue tachada de insoportable. Se que me queda mucho por avanzar pero hace tiempo decidí que quien quiera se quede a mi lado y me a acepte como soy. Porque sola muchas veces se está mejor que mal acompañado, tengo amigos que se pueden contar con una mano.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 18)
Respuesta a: ¿Soy insoportable?
Tu información: