Tengo miedo de seguir viviendo con la gata

Inicio Foros Querido Diario Familia Tengo miedo de seguir viviendo con la gata

  • Autor
    Entradas
  • Mary Jane
    Invitado
    Mary Jane on #471060

    A ver, en serio, que los comentarios se están desmadrando…

    De verdad es un escándalo que la gata haya cogido dos rabietas en cinco años? Eso la convierte en un animal agresivo? Dices que la primera vez fue porque tu marido metió la bicicleta en casa. Como lo destacas, entiendo que no es algo que haga frecuentemente. También dices que la recogiste de la calle. Has pensado en lo que le pudieron hacer chavales en bicicleta cuando era apenas un bebé? Te planteas el susto que se pudo llevar al ver una bicicleta en casa? En el segundo caso solo dices que estabas sacando la piscina, sin más detalles, pero suena a algo que podría asustar bastante a un gato. Que un gato con posibles traumas se asuste una vez cada tres años no me parece como para tacharlo de agresivo. Ahora pregunto: cómo reaccionáis vosotros ante esos ataques de agresividad? Chillando e intentando agarrarlo? Porque eso solo lo empeora y obviamente va a hacer que sienta atacado y actúe contra vosotros. Lo mejor en esos casos es darle su espacio para que se calme y como mucho auyentarlo con un spray de agua si está atacando.

    El resto de cosas que dices no son de un gato agresivo. Son de un gato normal, con algo de carácter como mucho. Que lance la zarpa cuando lo pisan? Hombre, es que le estás haciendo daño, es normal. Sería más productivo enseñar a la niña a que tenga mucho cuidadito con no pisar al gato, porque si lo hace él puede asustarse y arañarla (y asumir que todos los dueños de gatos nos hemos llevado algún arañazo al pisarlos, cepillarlos, darles una pastilla o llevarlos al veterinario, nadie se ha muerto ni traumatizado por ello). Y lo de la cama ya me parece de coña. Te da tanto miedo el gato que quieres deshacerte de él pero dejas que duerma en la cama con tu hija de dos años? Mira que he tenido animales a lo largo de mi vida, y mira que he dormido noches en sillones para acompañarlos cuando estaban convalecientes o en sus últimos días, pero jamás han dormido en mi cama. No sé, como solución así loca se me ocurriría que no lo dejes dormir en las habitaciones y ya.

    O sí, igual la mejor solución es deshacerse de él en lugar de aprender a hacer las cosas con sentido común. Seguro que le va a ir bien. Siempre podéis conseguir otro y repetir la película.


    Responder
    QuicheLorraine
    Invitado
    QuicheLorraine on #471071

    Leyre, es a ti a quién hay que mandar al Más Allá.
    Por otro lado, es lo que te dicen muchas chicas, es una gata territorial y necesitas un experto que te ayude, ojalá pueda solucionar el tema. ¡Ánimo, guapa!

    Responder
    Ori
    Invitado
    Ori on #471075

    Algunos comentarios dejan mucho que desear. Te recomiendo Que contactes con terapia felina como ya te han dicho.
    Tu gata está intentando comunicarte algo, necesitas sabes qué es. No dudes en escribirle y ella te ayudará.

    Responder
    Kokita82
    Invitado
    Kokita82 on #471085

    Madre mia, vaya panorama teneis. Dices que la recogiste de la calle, quizá sufrió mucho el tiempo que estuvo en la calle, maltrato por parte de humanos o algo así y ahora esté a la defensiva y el mínimo movimiento o algo que hagais que a ella le parezca raro, se lo tome como un ataque.

    Para mi sacrificarla es la última opción, yo también tengo una gata y la quiero con locura, tengo 2 hijos y siempre digo que ella es mi tercera hija jjejej. Habla con tu veterinario y si él no te puede ayudar, vete a otros veterinarios, hasta que alguno de ellos te recomiende algo, seguro que conocen a algún educador de animales o algo así. Entiendo que también debe ser una pasta q no sé si te puedes permitir. Si el dinero no es problema para ti hazlo, y si no puedes pues consulta con tu veterinario qué otras opciones tienes pero algo teneis que hacer porque un animal es un miembro más de la familia pero lo que tampoco podeis consentir más tiempo es que os agreda así y mucho menos teniendo niños en casa.

    Responder
    Felipe
    Invitado
    Felipe on #471097

    Hola, soy de gatos, lo confieso. He tenido en mi vida más de 15 (he llegado a 7 a la vez ?)
    Cada gato tiene su carácter y no veo las soluciones que te han dado de hacerle pruebas (no dice de que) ni educarlos. Es verdad que se puede educar a algún gato en algo puntual, pero no es lo habitual y menos con un gato recogido de la calle.
    Por mi experiencia, os aconsejo no adoptar a gatos de la calle. Tarde o temprano les asoman las rarezas.
    Yo me deshacía de tu gata ya que no es capaz de convivir con vosotros.
    Suerte.

    Responder
    Lorena
    Invitado
    Lorena on #471104

    Buenas, yo pasé por una situación similar. Teníamos una gatita de 8 años que era un amor y de la noche a la mañana le dieron unos ataques horribles. Hasta llegar el punto de que daba miedo. Fueron bastantes ataques, de arañar y ponerse como una fiera. De noche se quedaba a los pies de la cama vigilando, como si fuese a cazar una presa. No había otros animales en casa ni niños pequeños. Todo llegó hasta tal punto que entre 5 personas fue incapaz poder cogerla para llevarla al veterinario. Una vez allí la gata un cielo y no le veían nada… Creo que pensaron que nos queríamos deshacer de ella y nos dieron la opción de darla en adopción. Pero sabiendo lo que le pasaba teníamos miedo de que entrará a un hogar con niños y ocurriese algo grave. Muy a mi pesar decidimos que era mejor la eutanasia. Lo pasamos mal, pero sabíamos que era la opción más correcta.
    Aún a día de hoy creo que era un problema neuronal.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #471127

    Yo hablo de mi caso, que por supuesto a lo mejor a tu gata le pasa algo distinto. Mi gata tenía seis años y en Enero del año pasado tuvo un brote de agresividad bastante grande (tuve que ir al hospital y todo), totalmente fuera de lugar con su carácter. En el veterinario no le vieron nada en aquel entonces y pensé que era una cosa de una vez pues se habría asustado o algo así. Seis meses después volvió a suceder. Tenía problemas neurológicos y tras ver que no iba a volver a recuperarse, decidimos dormirla. Fue muy traumático pero tuve que ir tres veces al hospital (uno por cada ataque) y aún tengo las cicatrices años después. Habla con tu veterinario y planteate este tema en serio. Yo vivía con una persona en casa que tiene problemas de coagulación y era jugármela. A mi con un nene pequeño me daría cosa, la verdad.

    Responder
    Sara
    Invitado
    Sara on #471130

    Llévala a un etólogo! Son especialistas en comportamiento animal y te pueden ayudar… No la abandones ni la sacrifiques, ni tampoco le cortes las uñas. Es como si a ti te amputaran la primera falange de todos los dedos. Además, para ellos rascar es una gran satisfacción (no lo deben hacer en personas, obviamente) y también marcan su territorio con esta parte de las patas.
    Espero que un profesional pueda ayudarte.
    Mucha suerte

    Responder
    Marta
    Invitado
    Marta on #471140

    Busca un veterinario etólogo. No todos lo son. Que examinen si hay causa física y si no, un etólogo puede modificar su conducta. Sería una solución, aunque no sé el precio.

    Responder
    Naou
    Invitado
    Naou on #471141

    Felipe, pruebas para descartar un problema físico. Muchas veces la agresividad es síntoma de dolor. Y el gato solo tenía un mes cuando lo recogió de la calle. Al resto no vale la pena ni contestar. Tener muchos gatos no es sinónimo de cuidarlos bien, a la vista de tu postura.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 87)
Respuesta a: Responder #470943 en Tengo miedo de seguir viviendo con la gata
Tu información: