Tú intentas vencer al paso del tiempo: usas cremas para mantener a raya las arrugas, estás al tanto de lo que se lleva para estar a la moda, ves las series del momento… pero todos tenemos un pasado y seguro que sabes que «a mi plan» se contesta «yo duermo en Picolín», o que «las muñecas de famosa se dirigen al portal». La publicidad, esas pequeñas historias que te trasladan a la infancia pero que delatan tu edad. ¿Quieres saber si eres viejoven? Si reconoces estos cinco anuncios, está claro:

1. Natillas Danone

Que los deportistas ingresen cantidades ingentes de dinero por la publi además de por sus éxitos deportivos no es algo nuevo. Hace ya años que Sergi Bruguera y Caminero nos daban las claves de cómo se alimenta un campeón. Y es que en el 2000 vinieron los remakes de este mítico anuncio, pero nada como los primeros.

2. Nocilla

¿Quién no conoce los ingredientes de la Nocilla? Leche, cacao, avellana y azúcar. Si lo has leído cantando… ¡te hemos pillado! Eres viejoven. Y eso significa que posiblemente tuvieras fotos de Raúl en tu carpeta del instituto, porque él y Alfonso fueron los encargados de patrocinar este producto, que ahora es perseguido por los defensores dela «real food», en el 99.

3. Scotch-brite

https://youtu.be/RVM_Rk1zKSE

Si hay algo que me flipa de la publicidad antigua es verla desde el prisma actual. Esos anuncios de Cola-Cao que ahora serían considerados racistas, aquellos en los que el machismo emanaba por todos sus poros… Y scotch-brite era algo sin lo que no podía estar ninguna mujer (porque se daba por hecho que la limpieza era cosa suya) ¡Ahora pondríamos el grito en el cielo y con razón!

4. Flick Flack

Yo siempre quise un reloj Flick Flan, pero tuve que conformarme con el reloj de vestir que mi abuela me regaló por la comunión. Y es que estos dos personajes tenían una auténtica fiesta montada dentro de su esfera suiza. ¿Quién no iba a quererlos?

5. Boomer

No podía cerrar el artículo sin hacer mención especial a los efectos especiales y los disfraces de los anuncios de los 80 y los 90. Y ojo, que para los medios que había me parece loable, pero espero que con la tendencia que hay en cine y tele por recuperar la estética de aquellos días, no vuelva a ponerse de moda.