Posteado En: Niños y adolescentes
-
Melliza al hablaInvitado
Hola Mo,
No estoy de acuerdo. En el colegio siempre van a ser los hermanos gemelos/mellizos, «el hermano de». Es inevitable eso, estén en clases separadas o juntas.
A no ser que le mandes a diferentes colegios, que ahí ya no serán hermanos de.HelenInvitadoSoy docente y partidaria de separlos.Alguna vez tuve gemelos/mellis en el mismo aula y siempre suele haber una dependencia de [email protected] sobre el [email protected] aunque en el aula no se sienten juntos , se suelen buscar para jugar y si uno de ellos es menos tímido irá a jugar con otros peques y el más tímido siempre irá detras,no sé si me explico.
Esta es mi experiencia y espero que te sirva!☺️AInvitadoComo profesora y familia de niños mellizos te recomiendo que lo mejor es que vayan a clases distintas, les vendrá muy bien, para desarrollarse como personas únicas y que cada uno sea y se comporte como quiere y no condicionado al hermano, creo que al niño tímido le va a venir fenomenal.
ShibuyaInvitadoLas últimas recomendaciones pedagógicas son de no separar a los gemelos, a no ser que la dependencia de uno sea tan enorme que pueda afectar a su desarrollo. Si simplemente uno es algo más tímido no habría ningún problema en que vayan a la misma clase.
Puedes investigar un poco, hay muchas investigaciones científicas que respaldan esto.SelmaInvitadoMi hermana y yo somos gemelas. Siempre hemos compartido clase, extraescolares, amigos… y también hemos tenido hobbies diferentes, diferentes amigos, pareja, estudios. También hemos coincidido en trabajos y otras veces no. Quiero decir, cada una ha tomado su rumbo cuando ha tocado. Por ir juntas a la escuela, no hemos sido la sombra la una de la otra. Si no hay un problema grave de integración o dependencia, yo no veo problema, desde mi experiencia personal, en que compartan esas etapas. Yo doy gracias por haber vivido esas cosas con ella y otras por separadas. Y si a una le gusta una clase extraescolar y al otro gemelo otra cosa, se pueden separar ahí por gustos, y saber que cada uno es independiente. Pero es bonito, si uno se llevan bien con su hermano, compartir ese tiempo. Mi hermana ha conseguido unas cosas en la vida y yo otras, pero malas comparaciones…jamás. Al revés, orgullosas y apoyándonos la una a la otra.
MaInvitadoHola!
Como gemela de 30 años que se pasó hasta los 16 en la misma clase que su hermana te recomiendo que los separen. Les ayudará a ser y desarrollarse como seres independientes y no un pegote de su hermano. Yo odiaba que siempre fuéramos un conjunto, al final nos trataban como si solo fuéramos 1, como siamesas. Eso resintió nuestra relación.SoniaInvitadoBuenas,
Yo soy gemela y fui al colegio/instituto con mi hermana y creeme fue un gran apoyo tenerla a mi lado, hoy en día cada una tenemos nuestra vida nuestros hijos y seguimos queriéndonos y somos independientes, haz lo que creas que va a ser mejor para ellos, pero que no te llenen la cabeza de pájaros de que van a ser dependientes porque no.Psic. MarianaInvitadoHola, soy psicoterapeuta especializada en infancia y con 20 años de experiencia en colegio.
Los mellizos siempre van a tener una conección muy especial, el vínculo entre ellos es muy fuerte pero ya está construido y se alimenta por si mismo. El trabajo de los adultos es asegurarles espacios para su individuación y la construcción de la identidad de cada uno. Tener cada quien su grupo les va a ayudar con eso y por la tarde estarán juntos y tendrán historias que contarse.
De paso hay que poner condiciones para que elija cada quien su ropa (a veces elijen lo mismo sin ponerse de acuerdo), elijan juegos o disciplinas deportivas de manera individual.
Pero si te pones en mente que deben tener espacios de individualidad y espacios juntos en equilibrio, ya con eso ve siguiendo tu instinto, tú eres su mamá.