Decepcionada con mi hija, no va a seguir estudiando

Inicio Foros Welovermoms Niños y adolescentes Decepcionada con mi hija, no va a seguir estudiando

  • Autor
    Entradas
  • Raquel
    Invitado
    Raquel on #964652

    Pues estoy muy decepcionada con mi hija, este año ha acabado el bachillerato. Ha sacado casi un 7 de media que no está mal, pero no ha querido ni presentarse a la Evau. A mi eso tampoco es que me importe mucho, a ver me gustaría que fuera a la universidad, pero si no va no pasa nada, lo que sí quiero es que siga formándose, que haga un ciclo de fp, algo, porque con el bachillerato no tiene profesión alguna.
    He discutido con ella varias veces y es que no sé como hacerle ver que ya tendrá tiempo para trabajar.
    Su pensamiento es acabar de cajera en un super o de dependienta en una tienda, que no es que lo vea mal, pero quiero que al menos tenga posibilidades para tener otra profesión.
    Dice que este año que entra se va a apuntar a la academía de inglés y que va a descansar un poco y ya para el 2025, se buscará algo.
    No sé qué hacer con ella, ni cómo convencerla.


    Responder
    O
    Invitado
    O on #964662

    Yo tengo un sobrino que ha hecho lo mismo que tu hija, se presentó a la ebau porque le obligaron sus padres y suspendió ( solo aprobó una de todas las asignaturas en ebau) y luego se metió al fp más fácil que encontró (ahora está terminando el 1 año) para tener un año sabático y ligero como tu hija.

    Sinceramente es algo difícil obligarles a que hagan algo siendo mayores de edad , yo en tu caso les cerraba el grifo y le quitaba el año sabático de golpe y que se ponga a trabajar ya si quiere … en el caso de mi sobrino las amistades creo que son las que le han arrastrado porque no estudia ninguno , lo máximo fp.

    Lo ideal sería que no encontrara trabajo y que le busques algo duro de estos que te partes el lomo , en poco tiempo querrá volver a estudiar para no acabar así, los chavales de hoy en día como lo familiar también habla así , quiere un trabajo fácil , sin responsabilidades, que tampoco te mates a trabajar estilo cajera como tu hija o alguna vez dice policía por qué se piensa que no hacen nada pero le da pereza estudiar jaja, no sé de qué acabará , los chavales de hoy en día son como toda la vida quieres fiesta y trabajar poco y como los padres les cubren todas las necesidades pues no ven más allá.
    Resumen mira a ver si la puedes meter en algún trabajo duro para que quiera estudiar para conseguir algo mejor

    Responder
    Mati
    Invitado
    Mati on #964663

    Hola Raquel…
    Yo me centraría en ponerle las cosas claras a tu hija…. Si no estudia algo de formación reglada (un ciclo medio/superior con título oficial), que no le vas a pagar nada..
    Ni curso de inglés, ni salidas de fiesta ni nada en su «año de descanso»… Que empiece a buscar un trabajo YA para poder mantenerse, y que le das de plazo hasta enero de 2025 porque a partir de esa fecha, le cobrarás alquiler….
    Suena duro, pero ¿Quieres tener a una NINI en casa? Piensa que la vas a mantener hasta 2025? Vale, pero a partir de ahí, que se convierta en una adulta con responsabilidades….
    Seguro que se lo piensa mejor dos veces antes de dejar de estudiar

    Responder
    Lore
    Invitado
    Lore on #964667

    Yo te digo lo que hizo ni padre conmigo. Se acabó el darme dinero, me dijo que todos en casa aportabamos con nuestro trabajo, que mi trabajo era estudiar y que visto que no lo hacía, hasta que tuviese otro trabajo no me iba a dar dinero ya que yo no estaba haciendo mi parte. Así que nada de dinero para salidas, etc. Ese es el factor más importante/limitante para alguien joven. Mientras le des dinero hará lo que le da la gana.

    Segundo punto. Mi padre me decía que hasta que encuentre trabajo, las cosas de casa eran responsabilidad mía, visto que todos en casa tenían que aportar con algo. En cuanto me veía que me sentaba me decía: hay que pasar la aspiradora, lavar los platos, limpiar el polvo, ya has hecho tal? Has hecho tal? Has hecho cual? Vamos, me ponía a hacer todas las tareas de casa y no me dejaba respirar. Y si me quejaba, me decía que yo lo había elegido porque ni trabajaba ni estudiaba y todos en casa tenían que hacer su parte. Que el la hacía dándome de comer, sitio para dormir, etc así que yo debia cumplir con la mia.

    Mano dura te diría, no intentes convencerla, sino que enséñale lo que significa dejar de estudiar.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #964668

    Pues yo entiendo a tu hija, y de hecho por todo lo que sé ahora si tuviera su edad haría lo mismo, me tomaría un periodo de descanso después del bachillerato para pensar bien que es lo que quiero. Ella no va a estar de brazos cruzados, va a estudiar inglés, que a día de hoy te abre las puertas para casi todo (estudiar, trabajar e incluso irse al extranjero). Si te ha dicho que quiere descansar es porque realmente lo necesita y es normal, yo cuando estudié sentí una presión enorme por elegir qué quería estudiar, a qué uni tenía que ir, etc. A día de hoy me arrepiento de haber elegido las cosas así, y es que hay gente que no tenemos claro qué queremos hacer, no tenemos la vocación y necesitamos más tiempo. Así que yo en tu lugar la apoyaría con el inglés y no me sentiría decepcionada con ella, es muy joven y tiene tiempo de probar, confundirse y ver que la gusta realmente. Por cierto yo no vivo en España y donde estoy es normal que los estudiantes cuando terminan el bachiller se tomen hasta un año sabático donde aprovechan para viajar, aprender idiomas, hacer voluntariado…

    Responder
    Mair
    Invitado
    Mair on #964670

    Como estudiante que se sintió obligada a seguir estudiando porque «hay que estudiar algo mas» ya te digo que esa vía, sale mal.

    No tiene claro lo que quiere hacer, y es normal. Se nos dice mil veces que no nos hagamos un tatuaje nada mas tener edad porque es para toda la vida y hay que tenerlo claro, pero se nos hace elegir «rama» de estudios a los 16 y carrera a los 18… porque supongo que eso es mas fácil tenerlo claro.

    Si quiere hacer un curso de inglés, pues déjala que haga el curso de inglés, no deja de ser formación. Eso si, un curso de inglés no es lo mismo que una FP o una carrera, las obligaciones en casa tienen que subir y los beneficios tienen que bajar. No te digo que la dejes a cero de dinero ni que la obligues a hacer todo lo de casa, pero si que tenga mas responsabilidades en las tareas (si ahora se encarga de lo suyo, pues que por ejemplo la ropa en general de todos -lavar, tender, plegar, planchar) pase a ser responsabilidad de ella, 100%. Y si ahora le das 100€ de paga al mes, pues pasan a ser 50, si quieres mas, búscate un trabajo de media jornada o de fines de semana para ir tirando, que tienes tiempo para ello.

    Lo de cobrarle alquiler no lo veo, hay mas formas de aportar en casa que dando dinero y sienta super mal que te quieran cobrar por estar en tu propia casa. Si su intención fuese ser nini al 100%… pero no, te ha dicho que quiere un descanso, que tiene planes de estudiar mas adelante o trabajar, que igualmente va a hacer inglés… no sería tan radical como para cobrarle un alquiler. Las opciones del párrafo anterior son mas suaves sin tener que ser «malas».

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #964702

    Lore, me alegro mucho por la disciplina de tu padre. Más progenitores hacen falta así para enderezar la vida de muchos jóvenes.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #964707

    Lo de normalizar un descanso y que los niños de 18 años tienen mucha presión me parece un atraso. A vuestras abuelas seguro que no les gustaría tener la casa limpiar y cocinar a diario, pero bien que lo hacían con ganas o sin ganas y no se lo cuestionaban. E igualmente al abuelo tampoco le gustaría estar de sol a sol en la huerta.

    Ahora por suerte la vida es menos dura, pero eso no implica relajarse hasta la holgazanería. Ser adulto implica adquirir una serie de derechos pero también de obligaciones.

    Responder
    Laura
    Invitado
    Laura on #964713

    Mira, en mi caso fue al revés. Mi hija acabó el bachillerato, hizo las PAU, se puso a trabajar inmediatamente y se metio en una carrera de la que no estaba segura. Yo le insistí en que se tomara un año para ver lo que quería, porque la veia indecisa en insegura, pero insistia en que no queria perder el tiempo. La carrera que empezó era muy exigente, no le gustaba, y todo terminó en ansiedad y depresión, y el año sabático por obligación, con psicólogo y psiquiatra. No fue sabático del todo, hizo inglés, un curso de maquillaje profesional, y trabajando con contratos de pocas horas porque le daban ataques de ansiedad en el trabajo, pero si se quedaba en casa también… Finalmente, despues de sopesar con tiempo y mas tranquilidad distintas opciones, y a medida que iba mejorando su situación mental, le salió la oportunidad de irse a estudiar fuera. Con mi ayuda, la de su padre, y lo que habia juntado con su trabajo, se fue, hizo una carrera, aprendió a valerse por si misma en un pais extranjero, y ahi sigue, trabajando de lo que estudió y haciendo su vida.
    Lo que quiero decir, es que a veces es bueno tomarse un tiempo, no para hacer el tonto, por supuesto, sino para aclararse y no cometer errores que agregarán sufrimiento. Habla con ella sin enfadarte, trata de entender sus razones y que ella también se explique con confianza. No creo que sea cierto eso de que quiere ser cajera en un supermercado para siempre, lo dice para cabrearte mas. Y si es lo que quiere, dejala. En un año, cuando vea que la vida es dura, ya lo pensará dos veces.
    Animo, la maternidad es dificil pero se sale adelante!

    Responder
    Mari
    Invitado
    Mari on #964728

    Dile que muy bien, que se apunte a inglés, pero que trabaje a la vez, que eso le lleva poca horas. Y que vea la mierda que es el trabajo no cualificado.
    Entiendo tu decepción. No sé qué pasará por la cabeza de tu hija para aspirar a cajera o dependienta (no menosprecio para nada el trabajo, pero normalmente, si se puede se aspira a algo con más proyección y posibilidades de prosperar), tendrías que indagar más tranquilamente. A la evau se puede presentar el año que viene, y tenerla hecha por si le hace falta en el futuro.
    Los estudios no te garantizan un mejor trabajo, pero al menos tienes la posibilidad de conseguirlo. Tan poca ambición me parece una falta de autoestima.
    Mi hermana no quiso estudiar (por otros problemas), y se pasó la vida sobreviviendo de camarera, de dependienta cuando se hizo mayor para la noche (solo joven citas.. ) y cuando vio que esa iba a ser su vida, que cada vez le costaba más encontrar trabajo por la edad, que ya no aguantaba las tonterías y caprichos de sus jefes, entonces con casi 40 años se sacó la ESO, hizo un ciclo y se fue al extranjero a trabajar de eso, y a ganar bastante dinero para montarlo por su cuenta. La admiro profundamente por haberse lanzado, pero ojalá lo hubiera hecho antes.
    Tu hija tiene que verlo por si misma. Si tu insistes mucho será peor. Solo habla con ella, que te explique bien sus motivos verdaderos, y que si no estudia a jornada completa, tendrá que buscarse un trabajarlo, y así ver si le gusta…

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 22)
Respuesta a: Decepcionada con mi hija, no va a seguir estudiando
Tu información: