El gato de la casa de al lado atacó a mi hijo de cuatro años

Inicio Foros Debates de actualidad Injusticias El gato de la casa de al lado atacó a mi hijo de cuatro años

  • Autor
    Entradas
  • Newie
    Invitado
    Newie on #920881

    Pues yo de ti le echaba fotos y me iba al médico por un parte de lesiones por mordisco de un animal y la denunciaba.
    Si tienes un animal así no dejas la puerta abierta o al animal suelto en el caso de que quieras abrirla.

    Una cosa es que muchas personas pongan un animal por encima de un niño como han dejado claro en este foro, y otra es no hacerse responsable del daño que este pueda causar. Sea o no culpa tuya.


    Responder
    Noa
    Invitado
    Noa on #920884

    @newie también hay niños que mejor no dejar sueltos….

    Responder
    Alma
    Invitado
    Alma on #920890

    Tu saliste corriendo cuando oíste a tu hijo llorar, lo que significa que lo de que tú hijo estaba tan tranquilo y el malísimo gato le atacó es una suposición tuya. Perfectamente pudo tirarle del rabo o darle una patada. En cuanto a la denuncia…. cuatro años, solo en la calle, en un momento podía atropellarlo un coche, mira a ver si te conviene, no van a sacrificar al gato si no tiene mas denuncias,pero a lo mejor los servicios sociales tienen algo que explicarte

    Responder
    Anonimouse
    Invitado
    Anonimouse on #920894

    Hay muchos gatos en el mundo y con carácteres muy diversos, no es habitual éste suceso en concreto pero que pasar: pasa. Entonces, si ambas o al menos una hubierais estado presentes durante el ataque para saber con exactitud qué pasó con todo el dolor de mi corazón porque yo soy pro animales te diría que denunciases, pero es que no lo estabais y eso deja muchos vacíos de datos: no sabéis cómo reaccionó el niño al ver al gato, no sabéis si entró el niño en la casa o salió el gato, etc.
    Total, muchos mimos a tu hijo. Yo de niña teníamos una gata que era una santa conmigo pero tuvo camada de gatitos y cuando me acerqué, atacó, salí a gatas de la habitación con la gata enganchada en la espalda, mi abuelo y mi madre querían matarla y todo pero al final nada. Esa gata había aguantado carros y carretas de mi parte y jamás hizo nada porque no estaba su carácter pero con cachorros de por media el tema cambia. Yo ahora tengo una hija de casi dos años y un gato que es un verdadero santo con ella, y nunca jamás están sin supervisión aunque sé que el gato no hará nada porque no es lo correcto y punto.
    No se trata de dar prioridad a un ser o al otro, se trata de que no habéis visto nada…y sería una lástima sacrificar al animal si resulta que no tiene culpa más que ser eso, un animal en su casa. Del mismo modo que resulta que si es un gato cabron y el que no tiene culpa de nada es el niño, es peligroso no hacer nada, pero eso está ya en manos de la dueña que es a la que tienes que meter caña.
    Y el niño necesita una visita al pediatra, desde luego, sólo por si acaso. Aunque ella te ha dicho que tiene las vacunas al día y todo en orden eso da igual, los gatos entierran la caca en el arenero y las tienen llenas de mierda por mucho que se las limpien, las heridas hay que desinfectarlas mucho mucho. También le puedes pedir consejo al pediatra según vea «gravedad» en las heridas.

    Responder
    Kali
    Invitado
    Kali on #920899

    De verdad se lee cada tontería aquí que es para alucinar.
    Como el gato quiera atacar, al niño, a un humano o a otro gato que pase lo hace en un segundo, por mucho que hubiera estado la madre con el niño esposado no lo hubiera podido evitar, luego lo de que si ella hubiera estado más pendiente del niño no hubiera pasado, pues en fin…
    Y en segundo lugar, ya a título personal lo digo con todo conocimiento de causa (ahora explicaré por qué) por mucho que un niño de 4 años (que no tienen conocimiento) sin querer le haya pisado el rabo o incluso queriéndolo acariciar lo haya apretado más de la cuenta no es un motivo que a vista de la denuncia vaya a atenuar nada en favor del gato.
    Y lo sé a ciencia cierta porque mis padres tenían una gata siamesa preciosa, mi vecina de la calle de atrás un gato de la misma raza, los pusieron juntos para ver si se gustaban y criaban ya que tanto a mis hermanas como a mí nos hacía ilusión tener a un hijito de nuestra gata en casa de cada una (si podía ser).
    Los gatos estaban en una planta baja con casita, rascadores, etc etc y al otro lado mis padres tenían cajas de garrafas de aceite de oliva (son productores). Pues bien una noche forzaron la puerta y se metió una ladrona conocida en el pueblo a robar el aceite. El gato de mi vecina al ver entrar a una extraña y querer proteger a mi gata se le lanzó a la pierna y le hizo unos arañazos y unos mordiscos bastante potentes.
    Con el ruido bajaron mis padres, llamaron a la policía y la denunciaron, y la tía denunció a mi vecina (no a nosotros porque el gato estaba a nombre de mi vecina) porque el gato le había atacado, y sabéis que? Que tuvo que sacrificarlo por orden judicial.
    O sea que la que dice por ahí que solo por atacar una vez no van a sacrificar al gato que sepa que está muy equivocada.
    Sacrificaron al de mi vecina que solo estaba defendiendo a mí gata y la casa y mira…
    A la autora: Si tienes parte de lesiones y quieres denunciar porque piensas que el gato puede ser un peligro en más ocasiones para tu hijo, hazlo, estás en tu derecho. Eso sí, piénsalo bien …porque al gato se lo van a cargar seguro, ya te lo digo yo.
    Honradamente te digo que yo, aún teniendo la experiencia que tengo, si le hubiera pasado a mi hijo, yo denunciaría. Cualquier día puede ser otro niño el que pase por delante de la puerta, un anciano u otro animal y el gato volverla a liar. Hay que tenerlo todo en cuenta.

    Responder
    Neodimio
    Invitado
    Neodimio on #920903

    Tu hijo es un moñas. Mi sobrino tiene 4 años y agarra al puto gato y lo infla a jostias.

    Responder
    María
    Invitado
    María on #920919

    ¿Sabes si tu hijo le hizo algo al gato?
    Por tu versión entiendo que el niño se acercó al gato que estaba en el rellano, por tanto zona pública. Y el gato lo atacó. Por aquí dicen que los gatos no atacan y mi respuesta es ¡JA! Los gatos son felinos y si que atacan. De toda la vida, desde pequeñita me enseñaron a no mirar a los gatos porque atacan, saltan a la cara y arañan. El que diga lo contrario, pues no tiene ni idea.
    Yo creo que lo podíais haber arreglado entre vecinas pero si la actitud de tu vecina es como lo cuentas no dudes en denunciar.
    Por ahí leí la gilipollez de «tú hijo, tu responsabilidad» pero vamos a ver, que somos tontos o que pasa. Que nuestros hijos son nuestra responsabilidad está claro pero no por ello tenemos que cargar con la responsabilidad ajena de todo aquello que les pase a nuestros hijos.
    A veces en este foro me alucina la soberbia y falta de empatía que se respira.
    A tu hijo, aunque ya lo habrá aprendido, enséñale que los animales se mueven por instinto y puede reaccionar así. Así que mejor no acercarse. Pero que salga tranquilo de casa y si ve ala gato que no lo mire fijamente o directamente que no lo mire.

    Responder
    Ner
    Invitado
    Ner on #920957

    No sabría decirte si una denuncia hace efecto o no. Pero según el comentario de @kali si que pueden llegar a sacrificar al animal.

    Yo me preguntaría si la denuncia te puede o no, resolver problemas.

    Y también tengo claro que antes defiendo a mi hijo que al gato de la vecina. Que tú solo puedes gestionar a tu hijo, no a un gato que no es tuyo. Y a partir de ahí me faltan datos para opinar…

    Responder
    Hobbit
    Invitado
    Hobbit on #920970

    Anda… déjate de denuncias y si tienes la puerta abierta ten la decencia de cuidar a tu hijo. No me extraña que la dueña pase, yo haría lo mismo. Deja de culparla y asume tu responsabilidad como madre poco atenta. Lo que faltaba, una denuncia. En que mundo vives? Tu hijo no es el ombligo del mundo. Despierta de esa fantasía.

    Responder
    Alicucinando
    Invitado
    Alicucinando on #920986

    Se ve que no debéis de tener muchos hijos de 4 años las que escribís aquí. Porque eso de que no se puede dejar ni un milisegundo solo a un niño de 4 años. Los niños de 4 años no son bebés, la mayoría, que siempre hay casos, se pueden dejar segundos y minutos sin supervisión, véase, en otro cuarto. En los colegios van al baño solos, y no se van tirando por las escaleras del colegio, menuda estupidez.

    Con esto, se entiende que si iban a salir de casa y el niño salió primero, la madre estaría cogiendo las ultimas cosas antes de salir, y, como cualquier madre de un niño de 4 años medianamente normal, no le preocuparía que se tirase por las escaleras, ni que hubiese un secuestrador de niños en el rellano, que no suele ser lo mas habitual dentro de tu edificio.

    Tampoco veo normal las que decís que la madre del crío es una irresponsable por dejarlo estar solo en el rellano, y no la dueña del gato, aquí si creo que todos estaremos de acuerdo en que un gato no tiene capacidad de razonamiento, que deja la puerta de casa abierta y al gato sin supervisión, cuando este si se puede escapar de casa.

    Y ahora no vengáis a decirme que los gatos son territoriales y que no se van por la puerta de casa, porque será por gatos que en cuanto vieron la ventana o puerta abierta de casa se escaparon, y aparecieron escaleras arriba o abajo, o en casa del vecino.

    Y luego está lo de que ningún gato ataca porque si… Eh? Pues como todo en la vida, hay gatos que son un cielo, cariñosos y amables, y hay gatos que son el mismísimo satán. Las que habéis tenido la suerte de tener 25 gatos, y ninguno jamás atacó ni a un ratón de peluche, mi más sincera enhorabuena. A los que hayáis tenido unos cuantos gatos normales, sabréis que cada animal sale como sale, y sí hay casos de gatos que pueden ser agresivos sin motivo.

    Lo normal es que los gatos al ver un desconocido huyan, pero es que resulta que ese niño, para ese gato, no es un desconocido, porque lo escucha y huele a diario, aunque no lo vea, y se podría dar el caso de que sintiese celos o efectivamente estuviese defendiendo su casa del intruso que escucha todos los días. Que el niño pudo intentar acercarse o acariciarlo, pues también, pero hay que reconocer que un gato al que alguien intenta acariciar y se te echa encima a atacarte, pues es agresivo y punto.

    A la chica del post le diría que yo llevaría el niño al médico para ver bien esas heridas. Allí me informaría de cómo es el procedimiento. Me informaría de si es posible que si lo denuncias pudiesen condenar al sacrificio al animal, porque si solo ha sido una vez, y no sabes las circunstancias, pues igual es demasiado desproporcionado.

    Pero lo que tengo claro, es que un animal no va jamás por delante de un hijo, y si se vuelve a repetir, hay que tomar medidas.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 83)
Respuesta a: Responder #939341 en El gato de la casa de al lado atacó a mi hijo de cuatro años
Tu información: