Estamos en una pandemia

Inicio Foros Querido Diario Amistad Estamos en una pandemia

  • Autor
    Entradas
  • Nat
    Invitado
    Nat on #449994

    Están los que sudan de todo y hacen vida normal… y luego tu extremo… deje un curro porque es muy pronto según tú.
    Yo también tuve miedo, mucho y me tuve que incorporar al trabajo el 25 de mayo (de cara al público en un Centro Comercial). Sigo tomando precauciones pero el miedo ha desaparecido. Si no afrontas la situación, nunca se va a ir.


    Responder
    Elena
    Invitado
    Elena on #450013

    Creo que ella, tomando esa decisión, no le hace daño a absolutamente nadie y si ha dejado su trabajo, será porque puede, no ha dado más datos así que os estáis viniendo arriba dando cosas por sentado. Muchas ya quisierais. Ya quisiera yo también, pero es su vida y se os ha notao mucho lo envidiosas que podéis ser. Seguro que muchas también lo hubierais hecho de poder hacerlo. Pues si puede ella me alegro de que su situación sea buena, al final todos queremos eso.

    Cómo digo, no le hace daño a nadie. Algunas que estáis haciendo vida normal, por lo que habéis dicho vosotras mismas, si podéis hacer mucho daño a los demás. Allá vosotras con vuestra irresponsabilidad y si os ponéis malas y contagiáis a alguien vulnerable, sobre vuestras conciencias va a quedar. Sobre todo la médica que dice que hace vida absolutamente normal, sale con amigos y eso. Espero que no me atiendas nunca y, la verdad, me preocupan mucho tus pacientes porque vaya poca cabeza. Hay muchos médicos en mi familia y están viendo que esto puede empeorar mucho debido a la gente que hace lo que tú. Creo que tu de todas las que habéis fustigado a la chica del post por su decisión personal que solo afecta a ella, eres la peor y la más irresponsable.

    Las que habéis tenido que seguir currando presencialmente con todas las medidas y tal, pues muy bien, ¿donde queréis que os mande el premio?

    Ella puede que necesite terapia para superar el miedo al virus pero vosotras la necesitáis para desarrollar la empatía.

    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #450015

    Yo tampoco quería salir de casa, pero ha enfermado mi padre (de otra cosa, no de Covid) y Alquien tiene que sacar la empresa adelante. Así que he tenido que volver al trabajo. Tomando todas las precauciones, y viendo lo que veo a diario, creo que no tendré problemas. Además me he dado cuenta que la gente no lo hace tan mal como nos pinta el telediario o el periódico, la inmensa mayoría de personas que se mueven en el mismo entorno que yo, llevan mascarilla, usan gel y guardan distancia. No te digo que te vayas a un bar,porque yo no lo voy a hacer tampoco, pero el trabajo tiene que empezar a moverse ya, que la crisis que nos viene va a ser complicada.

    Responder
    Patricia
    Invitado
    Patricia on #450027

    La que dice que no quiere que le atienda la médico de más arriba porque es una irresponsable, ¡manda cojones! Agradecida a los médicos deberíais estar en primer lugar y a los demás trabajadores en segundo. Los que estamos cumpliendo la ley somos nosotros, y los que os quedáis en casa ahora lo hacéis por egoísmo y cobardía, no me lo vendas como responsabilidad. Espero que seas consecuente y cuando te pongas enferma te quedes en casa rezando.

    Responder
    Mimi
    Invitado
    Mimi on #450036

    Creo que necesitas terapia, el mundo continua, no se puede vivir de fase 0 eternamente.

    Responder
    Moon
    Invitado
    Moon on #450046

    Que quedarse en casa es EGOISMO? Me lo estás diciendo enserio? Jajajajja egoismo es juntarse con gente y gente, que mucho decir aquí que todas cumplís las medidas de seguridad pero cansadica estoy yo de ver a gente en terrazas bien pegadica haciendas fotos y sin más cartillas. Cuanta seguridad!

    Egoísmo es hacer vida normal si tienes a alguien de riesgo en casa. Si a vosotras os da igual poder cogerlo y que ellos no lo cuenten, pues genial, pero hay gente que preferimos tener la conciencia tranquila y si les pasa algo (lo que sea) que no sea por consecuencia de un acto nuestro.

    Hay gente que elige hacer vida normal, respetable. Y hay gente que no quiere hacerla, lo podéis respetar también??? Creo que no cuesta tanto.

    Por otro lado, yo he restringido mi vida social, pero no dejaría el trabajo porque lo fundamental hay que seguir llevándolo adelante. Pero salta a la vista que sois unas envidiosas, si la chica puede dejar el trabajo pues es su problema! Mejor para vosotras que tenéis un puesto más al que acceder, no veo el problema por ninguna parte.

    A la chica del post: ni caso a los comentarios, es tu vida y con ella haz lo que te salga del papo, que toda esta gente que opina no te va a devolver a tus familiares si les pasa algo. Aunque quizás si que deberías tomártelo con un poco más de calma por tu salud mental, no me refiero a que quedes con gente ni nada de eso, pero puedes pasear tú sola, ir a comprar respetando las distancias y esas cosas! Así al menos no te arriesgas a contagiarte pero tampoco le coges miedo a salir. Y obviamente (si es que lo necesitas) tendrás ir volver a trabajar, porque el virus va pa largo…

    Responder
    S
    Invitado
    S on #450054

    Pues yo creo que no hay que hostigarla. Si puede permitirse rechazar un trabajo, fenomenal por ella. Si no quiere salir de momento, también. Cada persona necesita su tiempo.

    Ahora sí, creo que tampoco haces bien en señalar a nadie. Entiendo que hay gente irresponsable, como en todas partes, pero ahora mismo está permitido pasear, reunirse con otras personas, ir a terrazas…porque tú no lo hagas o no quieras hacerlo, no quiere decir que los demás deban hacer lo mismo y si no es así sean unos irresponsables.

    Aquí, cada uno, a su tiempo. Si no quieres salir de momento está bien, siempre que no te suponga un impedimento en tu vida y en tu salud mental.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #450055

    No se dónde veis el egoísmo en que alguien se quede en casa.

    Os afecta a vosotras en algo? Os va a derivar algún mal? Acabará con vuestra vida? La respuesta es NO.

    La cosa es que al contrario SI. Si hay un rebrote, que lo habrá ya que la mucha gente se pasa las medidas por el forro, si que acabará con muchas más vidas y no solo afectará a quien ha hecho las cosas, sino a todos.

    El que se quiera exponer a ello que se exponga, pero dejad tranquilos a los que no quieren hacerlo.

    Responder
    Lia
    Invitado
    Lia on #450059

    Para Elena.

    Soy la médico que comentó antes.
    Tú debes de ser de las que ponían carteles en el edificio para que se largaran los médicos que vivían ahí, no?

    Mira, yo trabajé durante TODA la pandemia en una UCI, con pacientes con covid y sin covid, y sigo trabajando en urgencias de un hospital. Cuando no trabajaba, cumpía el confinamiento a rajatabla, no salía ni a comprar.

    Por eso ESTOY HASTA LAS NARICES de gente como tú, que tuvieron el privilegio de quedarse en casa dos meses mientras el resto trabajábsmos a destajo, y aún encima nos llamas irresponsables a los demás.

    Cuando te pongas enferma no vayas al hospital, que está lleno de médicos irresponsables como yo.

    Y sí, ahora salgo y quedo con mis amigos (la mayoría médicos también, de varias especialidades) y todos estamos haciendo vida normal.
    Ya es legal salir de casa, ir a la playa, ir a casas de amigos y a restaurantes, no somos delincuentes ni irresponsables, así que tú quédate en casa si quieres pero déjanos vivir.

    Y a la chica del post, el comentario fue desde el respeto. Creo que tiene una enfermedad mental (que nos puede pasar a todos) y necesita ayuda profesional.

    Responder
    cienaños
    Invitado
    cienaños on #450071

    A las que os llena la boca con la palabra «empatía».
    Empatizar significa entender los sentimientos de otra persona. Yo por ejemplo, empatizo perfectamente con la gente que vota a vox. Puedo ponerme en el lugar de un racista sin problemas, o en el de un maltratador, o un psicópata. Lo cual no significa que:
    a) respete sus posturas
    b) les tenga pena o lástima
    c) crea que tengan razón en absoluto.
    A ver si por empatía vamos a tener que amar hasta morir.
    No queridas, se puede empatizar con el miedo de la chica del post, sin tener que estar de acuerdo. Que vale, que si, que hay gente que por su caracter, o su predisposicion mental, o lo que sea, sigue pensando que el covid es como la peste negra. Pero desde el principio de la pandemia, las noticias y la informacion sobre el covid han evolucionado, y hay que informarse un poquito. La cuarentena absoluta NO TIENE NIGUN SENTIDO. El esfuerzo de millones de personas HA DADO RESULTADO. El virus ya no campa a sus anchas, se han tomado todo tipo de medidas de contencion, y YA NO HACE FALTA CAGARSE LA PATA ABAJO POR SALIR DE CASA.
    Que lo podria decir mas finamente, y con mas empatia y respeto por la hipocondria? Tal vez. Pero a lo mejor quereis vosotras las empaticas empatizar conmigo, que estoy hasta el moño de la gente que no se informa y va por ahi propagando bulos, miedos irracionales y chorradas sin medida.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 21 a la 30 (de un total de 40)
Respuesta a: Estamos en una pandemia
Tu información: