Posteado En: Embarazo y mamis
-
LuneraInvitado
Hola Lovers! Quiero lanzar una consulta al aire en este foro, para ver si la Lee una mamá adoptiva.
Mi pareja y yo llevamos tiempo planteandonoslo y hemos decidido dar el paso y en el 2022 comenzar con el proceso (porque este año estaremos viviendo cada uno en un país por motivos de trabajo, pero es algo temporal).
Estamos muy ilusionados, pero yo estoy muy asustada y no se si cumpliremos los requisitos o será posible. También tengo miedo porque vivimos en otro país y no tenemos pensado volver a España de momento.Me da miedo tener el proceso de adopción muy «idealizado» Y me gustaría leer experiencias reales para entenderlo y rebajar mis espectativas.
Muchas gracias y un abrazo!
LuneraInvitadoSe me ha olvidado contar un poco sobre nosotros. Ambos rozamos ya los 30, somos una pareja estable desde hace 7 años, ambos tenemos buenos trabajos que nos permiten vivir de forma desahogada. Residimos en otro país Europeo desde hace unos años y aquí nos va muy bien, por lo que volver a España aún no entra en nuestros planes. No tenemos casa en propiedad pero si un apartamento alquilado que podemos pagar de forma desahogada mientras ahorramos para comprar algo en el futuro. Ambos tenemos horario flexible y no habría problema para encargarnos del niño o niña.
Aunque estamos lejos de nuestra familia estamos muy Unidos, ellos nos apoyarían y vendrían A visitarnos más aún de lo que ya vienen (si el covid lo permite 😔).
Ambos tenemos un gran instinto familiar y entendemos el reto que puede suponer adoptar un niño o niña, que tendrá su propia historia de vida y probablemente no haya sido fácil.
Nos da igual niño o niña, y tambien nos hemos planteado el adoptar hermanos.
Muchas gracias por vuestra ayuda!LúaInvitadoPor lo que se (por una conocida) creo que uno de los requisitos es tener casa en propiedad, supongo que el tener familia cerca también ayudaría.
Vais a solicitarla en España? Si residís fuera parece un poco raro, ¿no? Quiero decir, imagino que otro de los requisitos será vivir en el propio país…Aún así mucho ánimo, por lo que se, es un proceso durisimo
AnonimaInvitadoMe imagino que como te han dicho para adoptar un niño español tendras que residir en España sino tendras que adoptarlo en el pais que estes o a veces de paises como China y demas pero por lo que he oido esas adopciones cuestan mucho dinero y tendriais que viajar hasta alli y en muchos casos quedaros hasta un mes
Sobre la adopción es algo bonito porque estas haciendole un gran favor a niños que no tienen familia pero desde ya te digo por experiencia propia que no es un camino facil
Pueden pasar muchos años hasta que os den un niñ@ y eso si os lo dan porque ponen muchas exigencias mis padres esperaron casi 8 años y antes de que cambiara la ley
También es mas facil si no es un recien nacido pero ya te aviso que no lo idealices porque son niños que necesitan mucho amor cariño y paciencia generalmente tienen problemas de apego segun las circunstancias y donde hayan crecido
No quiero desanimarte todo lo contrario simplemente avisarte de que no sera un camino facil para que lo vayas asumiendo
Un saludo!AnonimoInvitadoHola! No te puedo decir mucho sobre la experiencia porque no hemos podido empezar. No sé en otras CCAA pero en Galicia tienes que residir o tener previsto volver en un año (esto no lo entiendo porque la gente que conozco tardó 7 años en conseguir adoptar) y para poder empezar el proceso es obligatorio asistir a las reuniones iniciales así que estamos un poco como tú, en el extranjero y sin poder asistir a las reuniones, algo que deberían revisar tal y como está el tema ahora mismo. El resto de requisitos y el proceso los puedes ver a través de la web del organismo que lo lleve en tu CCAA. Lo de adoptar en el país que resides dependerá de este, en el que estoy yo por ejemplo te piden residencia permanente y tardaríamos 6 años en conseguirla… lo que tengo claro es que será lo primero que haga al volver a España. Espero haberte ayudado y mucha suerte!!
GbInvitadoHola! Nosotros somos papas adoptivos en Madrid desde hace 3 años. El requisito que te pone cada CCAA es que residais en la ciudad en la que vais a iniciar los trámites de adopción.
En Madrid, concretamente no te piden que tengas piso en propiedad, pero sí valoran trabajos, horarios, ingresos, etc…
Estos procesos no son rápidos, el tiempo de espera es bastante largo, mi consejo es que inicies los trámites cuando podáis.
Por ponerte otro ejemplo, aquí las listas de adopción no están abiertas de forma habitual. No sé en otras CCAA, pero en Madrid se abrió lista en el 2015 y a día de hoy, aún se están realizando asignaciones. Se presentaron unas 1200 solicitudes de adopción, para que te hagas una idea de los números. Luego, no todas las personas que presentaron solicitud,continuaron con el proceso. Pero hasta que no finalicen todas las asignaciones presentadas en el 2015, no abrirán nuevas listas y será en unas fechas concretas.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.
GbInvitadoSe me ha olvidado comentarte, si las cosas no han cambiado, solo puedes solicitar la adopción en la ccaa donde resides. Cada comunidad tiene distintos protocolos para la adopción.
Nosotros al ser de Madrid, solo nos podíamos apuntar en las listas de Madrid.Si quieres más información por privado, aquí estoy para lo que necesites.
Saludos
LuneraInvitadoHola! Muchas gracias a todas por vuestras respuestas! Me han ayudado mucho. Nosotros queremos adoptar a un niño o niña, no necesariamente un bebé.
Sobre lo de residir en España me he informado un poco y tenéis razón, no se puede adoptar en España residiendo en el extranjero. Cada vez lo vemos más complicado porque no queremos volver a España (allí no tendríamos la situación económica que tenemos aquí, que nos permite mantener a una familia sin problema), así que ahora vamos a empezar a informarnos en el país en el que residimos a ver que opciones tenemos (si es que tenemos alguna), y también nos informaremos sobre las adopciones internacionales.Muchas gracias a todas, sabemos que va a ser muy difícil y en nuestra situación de «expatriados» Prácticamente imposible, pero queremos intentar todas las opciones posibles antes de tirar la toalla. Y si no, por suerte aún somos jóvenes y tenemos en mente regresar algún día a España, entonces nos pondríamos con ello nada más aterrizar 😅.
LuneraInvitado