Finanzas en pareja cuando uno tiene hijos

Inicio Foros Sex & Love Love Finanzas en pareja cuando uno tiene hijos

  • Autor
    Entradas
  • Mara
    Invitado
    Mara on #954032

    Como tal, ya está pagando más de comida por la hija y entiendo que él y la madre cubren los otros gastos relacionados con la niña (material escolar, ropa, juguetes, etc) cuando le toca a cada uno. Si es así, no te está cargando con gastos que no te corresponden. De lo contrario, eso sí lo tienes que hablar con tu pareja porque no es tu responsabilidad.
    Los gastos de vivir en la casa como la luz o el agua es imposible calcularlos para que sean proporcionales a los días que se queda la niña, además de ser rastrero y poco solidario con tu pareja.

    En cuanto a la casa y el trabajo doméstico con la niña, deberíais haberlo hablado antes de tomar la decisión de convivir. Vivir juntos implicaba sí o sí tener espacio para la niña, deduzco que no es deseable para tu pareja renunciar a la custodia ni seguir cada uno viviendo en su casa. Si en su momento no hablasteis de cómo repartir las tareas y el cuidado de la niña, se lo tienes que plantear ahora y llegar a un acuerdo. No vas a conseguir vivir como si la niña no estuviera, pero sí puedes decirle que te sientes sobrepasada y te gustaría que asumiera más la carga mental relativa a la niña.

    Más allá de eso es lo que dicen las compañeras, van en un pack y el sacrificio es inevitable. Aunque tuvieras un excel de contabilidad de la niña perfecto y tu pareja pusiera todas las lavadoras, vas a tener que adaptarte a la niña cuando esté. Si te pesa demasiado, te toca reflexionar sobre la relación. En caso contrario, tendrás que verle el lado positivo a la niña y dejar de verla como un sacrificio. No va a desaparecer y se merece no ser vista como una molestia en su casa.


    Responder
    N
    Invitado
    N on #954043

    De verdad que empatizo con lo que cuentas, porque me parece un marrón hacerse responsable de un hijo que no es tuyo, por eso no estoy segura de que yo pudiera hacerlo. Pero es que cuando decides tener por pareja a un hombre con hijos y además convivir, tienes que asumir que estás formando una familia, que los hijos vienen en el pack y que también forman parte la relación. No sois vosotros, y después la niña cuando os toca, si no que sois siempre los tres, solo que la niña a veces no está. Y por supuesto, cuando la hija está a ti te toca hacer de madrastra… que para eso convives, y eso implica compartir deberes respecto a la niña, y sí, también tu economía con ella… lo que tu comentas no es pensar el términos de familia, si no de compañeros de piso.
    Si no estás dispuesta a compartir, ni asumir más responsabilidades, ni implicarte económicamente «por tu nueva familia», entonces es que no estás preparada/dispuesta para tener una relación de ese tipo con alguien que ya es padre.
    Para tí lo ideal sería vivir por separado, así no te ocupas más que de lo tuyo. Y que quedéis cuando él pueda, con la niña o no, según te apetezca. Claro que puede que él no tenga la misma visión de pareja… otra opción es que te des cuenta de que estarías mejor con otra persona sin cargas.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #954096

    Si te pones, hazlo bien.

    Para el alquiler, mide lo que ocupa la niña pero también mide si por ejemplo tú ocupas más que él en armarios, cajones o estanterías del baño, si uno de los dos teletrabaja y usa más espacio. O como me pasa a mí directamente, que mi marido es enorme y culpa él sólo dos tercios de la cama… pues calculas la proporción de uso de la casa con eso.

    Para las lavadoras puedes contar cuántas prendas son de cada uno en cada lavado, o puedes contarlo por peso, pesando antes la ropa en la báscula.

    Con la comida, lo mismo. Directamente puedes etiquetar en la nevera qué cosas son de cada uno y que cada uno se pague y se cocine lo suyo, así será justo seguro. En el baño también, cada uno su gel y su champú.

    Lo de los suministros es más complicado pero puedes conometrar cuánto tiempo tarda cada uno en ducharse y en función de eso calcular el gasto en agua caliente.

    Y si no, siempre te queda pintar una raya en el suelo, y cada uno la mitad de su casa

    Responder
    Laura
    Invitado
    Laura on #954099

    Creo que no llevas razón. La niña va en el pack, como te han dicho. Lo de necesitar una casa más grande para que ella tenga una habitación es obvio y también es obvio que a más metros, más caro. Pero tú no te diste cuenta de eso antes de convivir?

    No te veo con una visión de familia, sino de compañeros de piso. Mucho menos veo que realmente integres a esa niña. Mirado de otra forma, mientras él trabaja y tú cuidas de la niña, él genera ganancias que luego os permiten tener una calidad de vida.

    Planteas un supuesto debate que pasa por no querer ser pareja de la persona que has elegido ahora que la niña te incordia y que consideras que se lleva tu dinero. En fin, plantéate mejor si le quieres con sus condiciones.

    Responder
    Otra Ana
    Invitado
    Otra Ana on #954411

    El comentario de Ana es el más inteligente que he leído en este foro.

    Responder
    Mj
    Invitado
    Mj on #965401

    Ok, entonces pongamos por caso que te enfermaras de gravedad (el destino no lo quiera) y hubiera que adaptar vuestra casa por problemas de movilidad, o la dieta, o destinar más dinero o más trabajo a tus cuidados. ¿Deberías aportar tú más por ello?
    Antes de que respondas, la diferencia es que tú ya sabías que había una niña. Y si estás aunque sea un pelín familiarizada con niños sabrás que tienen por costumbre comer (para lo que el padre ya paga de más) y suelen tener habitación y ensuciar un poco más que los adultos. Si no te parecía justo, deberías haber pensado antes que no querías una relación con un hombre que es padre. Aunque bueno, es lo que tiene ver las relaciones como un negocio en el que uno aporta más y el otro menos en vez de como un vínculo en el que uno cuida al otro y viceversa.

    Responder
    Pauli
    Invitado
    Pauli on #965410

    Ppfff no entiendo cómo te planteas la relación, estáis juntos y has asumido que venía en pack.
    Mi madre se volvió a casar, mi padre está en otro país así que yo vivía con ella y mi padrastro 24/7 mi padre no podia ayudar porque al cambio imposible y mi padrastro jamas se quejó de absolutamente nada. Además me ayudaba muchísimo con los estudios porque me costaba un poco, me cuidaba muchísimo, vamos como si fuera su propia hija.
    No sé qué edad tienes, pero o no estás preparada para una relación seria y vida familiar, o simplemente eres súper egoísta

    Responder
    Laura
    Invitado
    Laura on #965492

    Hola, personalmente después de leerte varios comentarios solo deduzco que noe stas preparada para ser madrastra porque no estás cómoda en el papel, él ya aporta en casa, osea tenéis reparto de tareas pero tú quieres más por cuidar aa hija, es inviable porque tú ya sabías que ña tneia y que convivía con él X tiempo al mes pero tú quieres algo por hacerle comidas nutritivas y cuidarla(Estás en tu derecho pero no quieres asumir el rol que este hombre y niña necesitan) la única alternativa es que dejes de hacerlo y organizar canguro o tr pague a ti como tal pero lo veo totalmente fuera de lugar sinceramente porque no estás agusto por mucho que digas u yo no estaría agustoe resto d emi vida con una pareja que crea que le debo algo por hacer algo por su familia…

    Responder
    Carla31
    Invitado
    Carla31 on #965812

    Vienes a pedir opiniones, voy a ser muy dura contigo.
    Eres una egoísta e interesada, no sé cómo puedes decir que mereces una compensación por el “trabajo extra”
    Qué te piensas que estás en tu derecho a pedir más o pagar menos ?
    Si no quieres lavar la ropa de la niña ni hacerte cargo de comidas le dices al padre que tendrá que hacerlo el porque tú no quieres tener nada que ver con su hija y punto. Que cara más dura tienes, el pobre padre ya pone más por la niña que es lo justo, no vengas ahora tú a vivir de gratis por 2 semanas al mes que esté la niña..
    TÚ MISMA HAS DICHI “ la niña es un amor, me llevo genial con ella y la quiero mucho. Pero es innegable que mi vida es más complicada por este tema y creo que la frustración que me genera debería poder enmendarse de alguna forma“

    NO tengas una relación con alguien que tiene un hijo cuando tú no los quieres, así de simple. Pero no pidas que se te compense de alguna forma.
    En vez de ver que estás con una persona responsable que se ocupa de su hija no como harían otros, tú te quejas de que ejerce de padre.
    No sé qué edad tiene la niña, pero vamos se hará mayor como todos y son 2 semanas al mes… no creo que sufras tantísimo como para no poder hacer tu vida.
    Habla con tu pareja porque obviamente la niña para ti es una carga y no quieres hacerte cargo de ella ( en tu derecho estás ) lo entiendo y lo respeto pero eso debías haberlo hablado con el antes de nada para que el pusiera una canguro y se ocupase de las comidas y la ropa.

    Responder
    Mónica
    Invitado
    Mónica on #965817

    Intento ser empática con todas las situaciones, pero con niños de por medio, me cuesta.

    Voy a poner un ejemplo un poco heavy: si tú novio, en vez de una niña, tuviese un perro, ¿le pedirías más dinero porque hay que gastar más en atrapapolvos y rollos para quitar pelos de la ropa? ¿Le dirías que tú barres una vez y él dos? Supongo que te parecerá una tontería. Pues lo tuyo es igual, pero con un ser humano que, pobre, sin que nadie le pregunte, sus padres se separan y se ve obligada a ir cambiando de casa semanalmente y pasar la mitad de su vida con una mujer que está contando cuántas lavadoras le pone.

    Me jode hablar así a otra mujer, porque sé de muchos padres separados que quieren la compartida para no pagar pensión pero los niños los cuidan las nuevas parejas o sus madres. Sin embargo, este no parece el caso: él aporta más dinero en casa (que pague más de comida por los nuggets de pollo del Mercadona de la cria me parece poco «proyecto de familia», que es lo que sois aunque no seas la madre). Y dices que con la nena te quedas puntualmente (vale, dile de pillar canguro, pero tampoco parece que sea algo frecuente).

    Me da mucha pena la nena, qué quieres que te diga… Yo tengo un niño, si me separase y mi nueva pareja me dijera que le molesta que hayamos pillado un piso con habitación para mi hijo, lo mando a pastar, así te lo digo.

    Creo que te pintaste pajaritos en el aire, qué bien, semana sí semana no tendremos una nena para jugar a las mamás pero sin responsabilidades… Y ahora has visto que los niños dan muuucha faena y has dicho: ay, pues quiero el ticket.

    Sí que creo que canguro cuando él no está, si no quieres cuidar a la niña, estás en tu derecho. Pero que te moleste adaptar los planes… ¿Qué querías? ¿Que cuando le toque la niña os vayáis a la disco y la dejarais sola en casa? ¿Qué toree a su ex y le diga: he pedido la compartida, pero los sábados te la quedas tú siempre que mi novia quiere cena? Pues no, cariño. Su hija tiene que ser lo primero, y lo normal es que sea así. Ojalá todos los padres separados lo hiciesen así, créeme.

    Siento ser dura, pero los niños son lo primero siempre. Y si no puedes con ellos (que es respetable porque no es tu hija y no es tu responsabilidad), pues aprende de esto y busca pareja sin hijos (o que pasen de ellos, que hay bastantes).

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 27)
Respuesta a: Finanzas en pareja cuando uno tiene hijos
Tu información: