Gastos comunes y proporciones

Inicio Foros Debates de actualidad La pela es la pela Gastos comunes y proporciones

  • Autor
    Entradas
  • Gambita
    Invitado
    Gambita on #963744

    Llevo varios años viviendo con mi pareja. Al principio calculábamos los gastos al 50-50 hasta que me di cuenta de que si él cobra bastante más que yo y lo justo era hacerlo de forma proporcional porque a final de mes a mi me quedan pocos ahorros y a él muchos. Aceptó un poco de mala gana pero hasta ahora lo estamos haciendo así.

     


    Los dos trabajamos en la Administración. El problema viene cuando este mes hemos cobrado un extra, la productividad. Él tiene un grupo superior y le han dado bastante más que a mi, no ha querido incluir ese dinero en la proporción porque, según él, es algo extra. Mi duda viene de eso, de los ingresos extra.

    Yo trabajo noches y festivos y eso también lo cobro como un extra, ¿debería dejar de contar ese dinero para hacer los cálculos y hacerlo todo únicamente con el sueldo base? Sea como sea, él siempre va a pagar una proporción un poco mayor que yo.
    ¿Cómo lo hacéis vosotras cuando vuestro sueldo tiene varios tipos de ingresos? ¿Lo incluís todo?

    Sólo quiero conocer cómo gestionáis vosotras esos asuntos, por favor.


    Responder
    SaraVD
    Invitado
    SaraVD on #963747

    Nosotros no calculamos euro por euro, … pagamos los gastos fijos de forma inamovible, cada uno va ahorrando lo suyo y los gastos extras se pagan del dinero extra que saca cada uno. Una obra, el arreglo de un coche, un electrodoméstico que se estropea, gastos de los niños… Recalcular todo porque uno ha recibido un pago extra me da una pereza horrible jaja

    Responder
    Gambita
    Invitado
    Gambita on #963748

    Se me ha olvidado decir que no tenemos hijos, ni pagamos hipoteca (vivimos en casa alquilada) y cada uno paga con su dinero los gastos de su propio coche. Los gastos a compartir son alquiler, luz, gas, agua e Internet. A mi también me da pereza hacer cálculos todos los meses pero no cobramos lo mismo siempre, depende del turno que nos haya tocado. Yo habría dejado un porcentaje fijo en plan 60-40 que es lo que nos suele dar todos los meses… pero bueno. Me gustaría saber qué hace la gente en mi misma situación. Gracias Sara por tu respuesta :)

    Responder
    PattMM
    Invitado
    PattMM on #963762

    ¡Hola! Yo creo que todo es hablarlo y entender las cosas como una pareja. En mi caso, yo soy la que más cobra de los dos y tengo paga extra y mi pareja no. Al igual que vosotros, no tenemos hijos y vivimos en un piso de alquiler.

    ¿Cómo lo hacemos? Para nosotros lo más lógico es hacer un cálculo proporcional de los gastos a pagar. Es decir, si yo cobro más, pongo más para gastos, que van a una cuenta común.

    Los meses que cobro la paga extra, esa es mía, es decir, no la pongo como parte en la cuenta común, al igual que cuando a mi pareja le pagan extras por trabajo.

    Eso sí, ese mes normalmente yo pago más compras porque he cobrado más o, si nos vamos de vacaciones, suelo pagar la gasolina, más comidas fuera… Pero es importante decir que no es una obligación, a mi me sale así porque entiendo que tenemos una economía familiar, aunque cada uno administre su salario.

    Lo que te quiero decir es que yo veo más esencial estar de acuerdo y tener una visión más amplia que marcar reglas que haya que cumplir sí o sí.

    Responder
    Lily
    Invitado
    Lily on #963763

    Nosotros, desde que vivimos juntos, metemos los sueldos en la misma cuenta y de ahí se paga todo y tenemos ahorros comunes. Incluso el ocio que hacemos por separado, por ejemplo, si me voy a cenar con amigas lo pago de ahí y él exactamente igual. No cobramos parecido (él bastante más) pero así nos apañamos, con todo en la misma cuenta. Lo único que no pagamos de esa cuenta son regalos de Navidad y cumpleaños que nos hacemos, que lo hacemos con nuestras cuentas personales en las que metemos los bonus de final de año que nos dan en nuestras empresas.

    Responder
    Gaia
    Invitado
    Gaia on #963767

    Nosotros también hacemos proporción, yo cobro más que él pero el tiene 14 pagas + premio producción, y esas 3 pagas «extras» suyas digamos las dejamos a parte, pues son eso, extras. Si yo trabajo horas extra en cambio si que las contamos más que nada porque forman parte del sueldo, quiero decir, siempre trabajo horas extras, no hay mes donde no las haga. Si el hace horas extras que a veces las hace, también las contamos como parte del sueldo. Conclusión: pagas extra se dejan fuera, horas extra se quedan dentro.

    En todo caso el con su dinero extra suele comprar cosas de las vacaciones, igualmente se lo gasta en los dos, así que nunca hemos tenido problemas la verdad.

    Responder
    Sandra
    Invitado
    Sandra on #963772

    Pues aún gracias que quiere hacerlo de manera proporcional, yo no lo haría, ni cobrando más ni cobrando menos, se pone el mismo dinero en una cuenta común para alquiler y gastos y el resto es de cada uno. Yo no tengo la culpa de que el otro cobre menos que yo o el otro no tiene la culpa de que yo cobre menos. Así que sí te está haciendo un favor poniendo más solo porque él cobra más, está pagando más cosas él, entonces, está aportando más dinero que tú en la relación.

    Responder
    Gambita
    Invitado
    Gambita on #963773

    Gracias por vuestros comentarios, me han ayudado a aclararme un poco. Quizá lo mejor sea utilizar el sueldo base para las cosas en común y las pagas extra dejarlas a un lado, al fin y al cabo el interés en ahorrar es para vacaciones, casa en un futuro y cosas en común… Gracias chicas.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #963775

    Totalmente de acuerdo con Sandra, si sois una pareja sin hijos en la que nadie ha tenido que sacrificarse laboralmente por ellos, ¿por qué entonces un miembro de la pareja tiene que pagar de más?

    Si te queda poco dinero es porque esas son tus posibilidades reales de vida, si le pides a tu pareja que pague de más, entonces estás mejorando tu posición a costa de él.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #963776

    Nosotros metemos todo en la misma cuenta que es donde nos cobran la hipoteca y todos los recibos, y de ahí pagamos también el ocio conjunto. Y de esa misma cuenta nos damos a cada uno “una paga” que pasamos a nuestras cuentas personales y eso es ya para nuestras cosas que cada uno quiera, y el resto ahorro conjunto. En nuestro caso ganamos parecido, pero él tiene extras que yo no porque hace trabajos a parte, pero eso también lo mete. De hecho me suele decir “vamos a comprar ya tal mueble porque este mes voy a cobrar el trabajo aquel”

    Haciéndolo así de momento nos hemos comprado el piso y ahora estamos con la boda, saliendo todo del mismo sitio. En su día yo puse más ahorros que él para dar la entrada, y aún así pusimos el piso al 50%, pero ahora el puede aportar más a la economía conjunta y lo hace sin más.

    Yo veo que no lo enfocáis bien porque eso de calcular el 50% de los gastos y que uno llegue con ahorros a final de mes y el otro no, me parece más de compañeros de piso que de vivir en pareja, con quien se supone que vas a formar tu familia. Y no lo digo por tener cuentas separadas, que las podéis tener perfectamente, pero me choca lo del cálculo exacto y que no quisiera en un principio ni hacerlo proporcional.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 31)
Respuesta a: Gastos comunes y proporciones
Tu información: