He encontrado cocaína en la habitación de mis padres

Inicio Foros Querido Diario Familia He encontrado cocaína en la habitación de mis padres

  • Autor
    Entradas
  • Anónima
    Invitado
    Anónima on #670851

    Aquellas que nos llaman mojigatas por ver un problema en el consumo de droga les digo, no sois conscientes de vuestra adicción. Consumo responsable… De pena el comentario. No hay consumo responsable, no existe. Ahora lo que sí existe es el autoengaño. Esta chica está preocupada por su padre, y lo único que se os ocurre a alguna es decirle que es su vida privada?? Vamos a ver es su padre, por tanto me parece que hablarlo con él sería lo ideal, y si admite ese consumo, ayudarlo, porque no hay consumo responsable, ni hay un «lo dejo cuando quiera» abre los ojos y acepta que tienes una adicción.


    Responder
    S
    Invitado
    S on #670891

    Otra forma de saber si es Coca es por el sabor. Es amarga y con solo una pizquita de nada te adormece la punta de la lengua. Así descubrí yo a mi ex…

    Responder
    Elax
    Invitado
    Elax on #670904

    Chicas relajaos. Primero, no sabes a ciencia cierta lo que es. Luego, ha cambiado tu padre su coducta? O tu madre? Si todo está normal simplemente no te metas, tus padres son personas adultas. Y otra cosa, si tu padre quisiera esconder algo de tu madre crees que lo guardaría en la mesita de noche? En la habitación que ambos comparten? Déjalo ir… No será nada.

    Responder
    Isabel
    Invitado
    Isabel on #670938

    Hola????
    Puedes volver a leer tu comentario.
    Trabajo en el ámbito sanitario, y puedo decir que tu comentario carece de sentido. Y por supuesto de sentido común.ojala no lean tu comentario personas con problemas de adicción o adolescentes que empiezan a descubrir el mundo.
    Donde la ignorancia habla la inteligencia calla.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #670939

    De entrada háblalo con tu padre y con nadie más, no involucres a tu madre aún hasta que no hayas escuchado su respuesta, si después de esto no te convence díselo a tu madre.

    Y algunos comentarios parecen de cachondeo, a alguna sólo le ha faltado decirte que lo compruebes haciéndote una ralla.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #670941

    Raya perdón.

    Responder
    Ami
    Invitado
    Ami on #670955

    Entiendo tu preocupación totalmente pero antes me gustaría decirle a la persona que habla de «consumo responsable» de cocaína es que no existe tal cosa. Se puede ser un drogadicto funcional, claro que sí pero eso no lo convierte en un uso responsable. La cocaína es muy nociva y es normal que te preocupes.

    Yo fui una consumidora funcional durante 20 años. Hace 3 que no consumo. Ni que decir tiene que he empezado a vivir y ahora enfrento una tremenda depresión por aquello de lo que intentaba escapar y por todo lo que hice por el camino pensando que evadía el sufrimiento pero aún así, mi vida ahora es mucho mejor.

    Primero te recomiendo que contrastes con fotos si te parece que es cocaína, suele venir con partes en forma de «roca» o a veces es con aspecto de «escamas». Normalmente no se guarda directamente en una bolsita Zip, sino en un saquito hecho con un trozo de bolsa pero en todo caso, podría estar guardada en cualquier sitio, claro.

    Cuando yo consumía, tenía altibajos emocionales y mucha menos tolerancia a la frustración. También menos paciencia y era muy reactiva a las cosas que me molestaban. En otros momentos estás mucho más vivo, ágil, rápido, gracioso, elocuente y despreocupado. Se oscila mucho de estados de ánimo aunque a veces sea algo sutil.

    Suele joder la nariz por lo que si consumes habitualmente lo normal es ver que moquea o está taponado de vez en cuando.

    Quiero animarte a pensar que puede ser cualquier otra cosa, quizás no te equivocas con tu padre sólo que esto te ha hecho dudar porque te da miedo que así sea porque le quieres y obviamente lo que te ha pasado perturbaría a cualquiera.

    He aprendido en la vida que cuando nos cuesta muchísimo decir algo, hay que pensar qué sentimos realmente, sintetizarlo y decirlo con honestidad: «- Papá, encontré esto guardando tu ropa y me he preocupado un poco. ¿Qué es?-

    Intenta no sufrir con suposiciones demasiado hasta que puedas salir de dudas hablando con él. Las pistas que te he dado sobre la coca es sólo para que puedas observar un poco pero sin duda lo que te hará sentir mejor es hablarlo con él si no consigues despejar la duda tú misma.

    Es tu papá, ánimo ❤️❤️

    Responder
    Marycurly
    Invitado
    Marycurly on #670998

    No voy a defender ninguna substancia adictiva, pero tu padre es una persona adulta. No hay consumo responsable de NADA, pero seguro que en tu casa hay botellas de alcohol, whisky, ginebra, vodka y ninguna de las cenutrias que trata a tu padre de cocainómano sin saber lo que hay en el sobrecito se rasgaría las vestiduras por las botellas de alcohol.
    Quién eres tú ni nadie para pedirle explicaciones a tu padre sobre lo que hace en su vida privada? Respeto, chicas. Si ibas a dejar sus calzoncillos, qué coño haces escarbando en sus cosas? Y dudando de tu padre y su vida y metiendo a tu madre en la movida también, claro. Yo me cabrearía solamente por el hecho de tocar MIS cosas. Y ni de coña te daba explicaciones. De qué vais todas?

    Responder
    Alicia
    Invitado
    Alicia on #671001

    A ver, que veo aquí muchas profesional del sector…
    Para empezar diré que sí, que la coca, igual que viene en piedras, también viene en polvo. Lo normal es encontrarla en forma de bombeta de niños pero también se vende en Zip (todo depende del vendedores, de la pureza o incluso del propio adquiriente a la hora de guardarla). Una manera muy fácil de descubrir que es, es oloendola. La coca huele amarga, muy fuerte, pero no tiene olor a medicamento, es un amargo muy peculiar. (Trincha un Ibuprofeno y compara olores, si el sobre huele mucho más amargo, es coca). Por otro lado, la coca cuando se humedece un poco, se hace como una pasta pegajosa ( de ahí a que muchos se la restrieguen por los dientes).

    Por último, olvidate de quién te recomiendo que observes actuaciones cómo encontrar restos en la nariz, mandíbula desencajada y tal. Un cocainómano de consumo moderado, jamás encontrarás esas actitudes pero si encontraremos una señal clara. Rechinan los dientes, mucho, a nivel que la musculatura de la mandíbula se endurece pero no a modo fibrado musculoso, si no a modo duro de algo muerto. Si tienes confianza con el, tocale la musculatura final de la mandíbula, si cuando pases los dedos, no rebota, es consumidor.

    Y si finalmente lo es, tranquila que no se acaba el mundo, la pregunta atiene que ser clara. «He visto esto, creo que es coca, consumes? Yo no juzgo, solo quiero saber si necesitas ayuda». Y según su respuesta pues ya sabes que tienes que hacer.

    Responder
    Ms. X
    Invitado
    Ms. X on #671006

    Chica, pues lo primero sería asegurarte si realmente es cocaína o no. Que tal como te lo han dicho, lo mismo es bicarbonato xD

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 51)
Respuesta a: Responder #670733 en He encontrado cocaína en la habitación de mis padres
Tu información: