Le han detectado un cancer a un compañero de mi hija

Inicio Foros Querido Diario Familia Le han detectado un cancer a un compañero de mi hija

  • Autor
    Entradas
  • Toni
    Invitado
    Toni on #508199

    Estoy conmocionada.

    Hoy nos ha llegado un comunicado del profesor de mi hija informándonos de que un compañero de la clase tiene cancer, que sus padres quieren que todos lo sepamos porque segun les han dicho los médicos está muy desarrollado y no saben como saldrá todo.

    Tienen 5 años, conocemos a este niño desde que mi hija iba a la guardería y no tengo ni la menor idea de como afrontar esto para explicarselo a ella. Por ahora no deja de preguntar porque su amigo lleva tantos dias sin ir al cole. Esto nunca jamas debería pasar.

    Pido ideas para poder decirselo a ella y que lo entienda. Mi hija es una niña muy apegada a los suyos y su relacion con este niño es muy buena. Quiero que lo entienda pero no quiero que lo pase mal. Os leo chicas. Millones de gracias.


    Responder
    grace
    Invitado
    grace on #508305

    pues la verdad es que es una situación muy dura, y encima con la pandemia de por medio. yo le explicaría que su amiguito está malito, y me pondría con ella a hacerle dibujos dándole ánimo para su amiguito. hay algunos cuentos como la cicatriz, o yo te curaré dijo el pequeño oso o las aventuras del cancer, son libros para niños, que les explica como afrontar esas enfermedades. las aventuras del cancer está basado en un hecho real que le sucedió a la autora mamá de cuatro niños pequeños , a los que tuvo que explicar que tenía un cancer de mama y como pasó todo el proceso rodeado de sus hijos.
    la verdad es que estas cosas no deberían de pasar, pero forman parte de la vida . animo y un besote a las dos.

    Responder
    G
    Invitado
    G on #508382

    Pobrecito :(

    Responder
    Mamenchu
    Invitado
    Mamenchu on #508510

    Lo siento mucho. La verdad es que es una situación delicada. Si en el cole hay psicólog@ yo primero se lo consultaría, igual os puede recomendar algún cuento o alguna actividad para que los niños se enteren de la, manera menos traumática posible. Lo que si te diría es que todos los padres contéis la verdad a vuestros hijos, sin historias del tipo se han mudado. Cuando mi sobrino tenía 4 años una compañera se murió en un accidente y algunos padres contaron la verdad y otros que le había tocado la lotería y se había mudado… Los niños hablaron y al final hubo que contar la verdad a todos.
    Mucha fuerza para ese niño y para todos sus compañeros. Espero que sólo haya sido una piedra en el camino

    Responder
    Mo
    Invitado
    Mo on #508511

    Ahora mas que nunca la figura de la profesora y el psicólogo u orientador del centro debe coger las riendas. Esta bien que tú quieras mitigar y ayudarla en estos momentos pero ellos os deben dar las herramientas son los que tienen mas conocimiento en el tema y un dia en clase deberian hablar con todos los niños y tener una extrategia comun. Si no cada uno ira contando lo que le cuentan en cada casa y los pobres no sabran a que atenerse

    Responder
    Anonima
    Invitado
    Anonima on #508512

    Soy educadora infantil, maestra y pedagoga, busca en webs de educación o de crianza recursos para trabajar la muerte y el duelo en infantil, hay hasta cursos para padres sobre este tema, de todas formas desde el aula lo deberían trabajar con ellos.

    Responder
    Vero
    Invitado
    Vero on #508514

    Yo creo que lo mejor que puedes hacer es abandonar la idea de que lo pase mal. Ya sé que suena cruel, pero piensa que, aunque sea pequeña, tarde o temprano puede encontrarse con una realidad muy dura de que no podrás salvarla, porque lo sabrá, y para cuando eso pueda pasar creo que lo mejor que puedes hacer es contarle la verdad para que la vaya asimilando y esté preparada.

    El sufrimiento forma parte de la vida, no podemos evitárselo, pero sí podemos es decirlo de forma lo más «constructiva» posible (como que la enfermedad y la muerte forman parte de la vida y que por eso hay que dar las gracias por cada momento con los seres queridos) y ayudarles a gestionar lo que va pasando, apoyarles, acompañarles y sostenerles en el proceso.

    Yo que tú pedía cita con una psicóloga para que me dé pautas sobre cómo ayudar a tu hija a sobrellevar todo lo que pasa y pueda pasar de la mejor manera.

    Lo peor, sin duda, es tratar de evitarles el sufrimiento, porque lo único que harás será alargar lo inevitable y puede que en ese momento el golpe emocional sea peor.

    Responder
    Nerea
    Invitado
    Nerea on #508526

    Hay que contarles la verdad y ser concisos, porque son pequeños y no van a comprender todo si le damos vueltas a las palabras. Y si le mientes y a otros les dicen la verdad, al final se destapará el paster y sufrirán los niños a los que no se les ha dicho la verdad.

    Hay que ser sinceros y tener muy claras las respuestas porque con esas edades preguntan mucho y también hay que estar al tanto de las diferentes fases por las que pasarán.

    Como te han dicho antes, en el cole seguro que lo van a tratar y, si no, los padres deberías pedir que así sea y que se os informe.

    Responder
    Tat
    Invitado
    Tat on #508535

    Vaya putada. Creo que es fundamental que desde el cole os den herramientas para que no suceda lo que te han dicho ya, que cada uno cuente una cosa. Yo soy partidaria de no ocultar la verdad, y de explicar de un modo sencillo (está enfermito, y ahora los médicos tienen que ver cómo hay que hacer, pero va a estar un tiempo sin estar. Si quieres, hablo con sus papis y tal vez puedes hacerle un dibujo y se lo enviamos al hospital?). Sobre la enfermedad en sí, poder explicar que dentro del cuerpo hay células y que a veces están mal hechas, me ha funcionado con la mía (seis años y muy sentida tb). Ánimo!!!

    Responder
    Pou
    Invitado
    Pou on #508539

    Hola, siento el palazo. Esta vida es injustísima.
    Lo primero, ponle la peli de Coco. Es una manera genial de que entiendan la muerte de forma optimista. Y después le explicaría que la vida no dura lo mismo para todos, y que en ocasiones hay enfermedades con las que el cuerpo no puede luchar. Contesta todo lo que necesite saber. Un abrazo

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 23)
Respuesta a: Responder #509122 en Le han detectado un cancer a un compañero de mi hija
Tu información: