Límites incompatibles

Inicio Foros Querido Diario Amistad Límites incompatibles

  • Autor
    Entradas
  • Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #727868

    No tienes por qué hacer con todos tus amigos absolutamente todas las cosas que te gustan hacer. Yo tengo amigos con los que me gustan hacer unas cosas y amigos con los que me gusta hacer otras cosas diferentes. Eso no significa que unos sean más amigos que los otros, simplemente que son personas diferentes con las que me gusta compartir momentos también diferentes. Por ejemplo si a mí me gusta ir al cine a ver películas de superhéroes pero a ti no te gustan las películas de superhéroes pues me iré al cine con algún otro amigo que si comparta ese gusto por las películas de superhéroes y contigo iré cuando me apetezca ver una comedia, un drama, un Thriller… Si a mí me gusta salir de tranqui y a ti lo que te mola es ir a discotecas a darlo todo toda la noche, pues no siempre me va a apetecer ir contigo a discotecas… a lo mejor prefiero salir con otros amigos a los que les guste un plan más relajado. O si a mí me gusta irme de fin de semana a la montaña y tú odias ir al campo pues obviamente cuando quiera irme a la montaña me iré con otros amigos y contigo compartiré otros momentos dintintos en la ciudad. El hecho de que me guste hacer algo con una persona no significa que tenga que hacer lo mismo contigo, porque alomejor contigo me gusta más hacer otras cosas diferentes. Entonces no puedes pedir que todos tus amigos hagan contigo lo mismo que hacen con otros de sus amigos porque sois personas diferentes en momentos diferentes. Eso no hace que los demás sean más amigos o menos amigos que tú. Lo que tienes que valorar es que la gente que te quiere y que se supone que son tus amigos siempre encuentraran un hueco para pasar un rato contigo.


    Responder
    V
    Invitado
    V on #727874

    Yo te puedo decir, que si se que el 99% de las veces me vas a decir que no a mis propuestas de salir, te digo que no te aviso más,no voy a perder mi tiempo, cuando tú estés en ese 1% que te apetece salir, me dices y vemos si nos podemos amoldar.
    Yo entiendo muy buen a tu amigo y no querer mezclar grupos.
    Eres muy extremista, trabajalo con la psicóloga

    Responder
    Vero
    Invitado
    Vero on #727938

    Chiqui, hay cosas que no puedes controlar. Y es a los demás. Cada uno hace lo que quiere, faltaría más. La cosa está en que sólo puedes controlar cómo te hace sentir eso y cómo actúas. Si no partes de eso, vas a estar toda la vida esperando que los demás hagan algo y te vas a frustrar porque no lo hacen. Si a 30 veces que te dicen de salir, 29 dices que no, no esperes que te lo pidan. El cerebro funciona así, aunque lo pensemos desde el punto de vista lógico y científico. Qué haces tu para no sentirte excluida? Tú, por ti misma, sin los demás. Esa es la pregunta

    Responder
    P.
    Invitado
    P. on #728189

    Creo que tienes un problema de conceptos. Que te inviten a todos los planes no es un estándar ni un límite. Un estándar sería la honestidad, que te apoyen cuando algo te pasa… y aun así tiene que ser recíproco. Que te incluyan en todos los planes para “que puedas elegir” es una exigencia absurda y egoísta que has decidido poner para sentirte importante y sentirte sola. Creo que estás encaminando muy mal la terapia. No estás enfocándote en estar bien ni en rodearte de buenas personas y amistades sanas, sino que estas trasladando a otros toda la responsabilidad de tu bienestar, con exigencias y solo pensando en ti, y obligándoles a ellos a que piensen en ti y nada más. Por ese camino te volverás a sentir sola muy pronto porque eso no funciona en la amistad.

    Yo soy muy sociable y me encanta mezclar a diferentes grupos de amigos. Pero hay veces que no me apetece y punto. Y hay amistades que no suelo mezclar con otras personas porque no lo veo. Y es mi decisión. Osea una amiga me exige que la llame para absolutamente todos mis planes, sean con quien sea, y dejaría de ser mi amiga. Qué agobio. Pensaría “quién se cree?”. Sobre todo porque no parece recíproca vuestra amistad. Si tú no quieres estar siempre con él a solas, ¿por qué no pruebas a invitarle tú a algún plan con tus amigos?.

    No puede ser que solo tú esperes a que te den los planes hechos y te incluyan en todo mientras tú te sientas en el sofá, como si fueras una reina. Así demuestras que no lo haces por disfrutar de las amistades, sino por reafirmarte a ti misma y forzar a los demás a hacerte sentir aceptada a través de unas exigencias absurdas y poco realistas que estás disfrazando de “estándares”.

    Responder
    MariLoli
    Invitado
    MariLoli on #728190

    Siento decirte que el problema esta en ese estandar que dices q tienes tan claro.
    Cualquiera deja de llamar/avisar a una persona q acepta 1 vez de cada 30. Es así. Durante un tiempo se intenta recordar q hay q avisar a esa persona. Pero como nunca va la gente se olvida q existe.
    X otro lado, eso de q tu amigo tenga q jugar a la consola contigo, sin tu pedírselo, xq antes jugó a la consola con otro….(uso ti ejemplo de la consola) De verdad q no tiene sentido. Es envidia, celos, llamada de atención
    O cambias el chip o te vas a quedar muy sola

    Responder
    Jdkd
    Invitado
    Jdkd on #728202

    A ver, yo no quiero invalidar nada pero a mí lo que me parece incompatible es tu límite, con cualquier cosa.

    No sólo es muy difícil que alguien haga contigo lo mismo que hace absolutamente con todo el mundo (que igual a ti hay cosas que ni te interesan pero sólo reclamas las que sí), sino que tampoco es obligatorio para nadie, ni cómodo, ni práctico, ni creo que se pueda disfrutar viviendo así… Ni por parte de tu amigo pendiente de no excluirte en nada ni tuya exigirlo todo.
    No sé cómo te puede parecer sano que si él juega con x amigo a un videojuego tenga que hacerlo también contigo.

    A mi esto me recuerda a dos hermanos cuando son pequeños y se miden el vaso de agua a ver si papá y mamá le echaron más a uno que a otro, y hay que medir todo para que no haya peleas… Pero peor, porque es compararse con todo el mundo.

    Valora lo que realmente es apartarte y lo que es tener su propia vida, si le dices de ir a tomar algo y nunca tiene tiempo pero con Fulanito va cada viernes, te aparta. Si se ha apuntado con menganito a clases de cocina y contigo no (porque ya va), no.

    A parte lo de que haya distintos grupos de amigos es súper normal, sería apartarte si invitase a todos sus amigos a su cumpleaños y a ti no, pero si hace distintas celebraciones con cada uno de sus grupos y tú estás incluída en alguna, no.

    Responder
    Selene
    Invitado
    Selene on #728234

    Hola!! Como ya te han dicho bastantes cosas muy claritas yo solo te diré que tuve una amiga como tú qué me exigía que la incluyese en todo lo que hacia o la avisase de ello y que se enfadaba si hacía X plan con otra amiga y no con ella y en fin… Tuve es la palabra porque la mandé muy lejos. De verdad que me has dado mucha grima al recordarme a esta persona y sinceramente, me has parecido muy ridicula. Ah y yo también tengo traumas de abandono,pero también dos dedos de frente y, si bien a veces me siento dejada de lado por X conducta de alguien, no por ello voy exigiendo ser el centro de la vida de nadie. Revisate bien y sigue haciendo terapia porque lo necesitas o,con esa forma de ver la amistad (y no me quiero ni imaginar la pareja), te vas a quedar más sola que la una.

    Responder
    XyzAbc
    Invitado
    XyzAbc on #728252

    Si a la tercera vez que te propongo un plan me pones excusas para no ir, te aseguro que no habrá una cuarta. Niña, pides que todo el mundo tenga consideración ante tus males pero no pones de tu parte.
    Mucha paciencia han tenido

    Responder
    Sofía
    Invitado
    Sofía on #728284

    Siento decirte que no eres el centro del universo, quieres que el mundo gire a tu alrededor y la vida no funciona así
    Tus amigos no son responsables de tus traumas y los estas presionando para que siempre cuenten y eso cansa
    Todos tenemos diferentes grupos de amigos y no tenemos que quedar todos juntos como si estuviéramos en la escuela
    Valora si la terapia que estás haciendo te está funcionando o deberías trabajar de otra manera

    Responder
    Tania
    Invitado
    Tania on #728394

    Cambia de psicólogo.
    No estás enfocando bien tu pasado y sus consecuencias. El problema no está en tu amigo, está en ti. De verdad que suenas tóxica, aunque no lo seas. Me agobia el como describes las relaciones que quieres. Suena a mucha dependencia, arrogancia y egocentrismo. Repito, aunque no lo seas.
    Relee lo que has escrito, por favor.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 43)
Respuesta a: Responder #725167 en Límites incompatibles
Tu información: