Me he asignado una paga al mes para controlar el dinero

Inicio Foros Querido Diario #Cuéntalo Me he asignado una paga al mes para controlar el dinero

  • Autor
    Entradas
  • Amalia
    Invitado
    Amalia on #1021580

    Aún no puedo creer que haya llegado a este punto, pero después de muchos meses pasándolo mal para llegar a final de mes, una amiga mía me propuso que cambiara hábitos, y para ello me recomendó que me asignara una paga al mes para mis caprichos.
    Cuando empecé a repasar los tickets mensuales, los pagos con tarjeta, etc. me di cuenta de que se me iba demasiado dinero en la compra en supermercado en cosas no tan importantes y por otro lado, tenía muchos gastos de apps, de compras online y de tiendas que visitaba los fines de semana.

    He empezado ahora a principios de diciembre, me asignó una paga mensual de 50 € y no puedo pasarme de ahí en compritas para mí.
    Voy mirando las apps como siempre y metiendo cosas en la cesta, pero sin comprar compulsivamente. Cuando llegue al final de mes elegiré que es lo que me puedo permitir y que no y el resto lo desecharé o lo dejaré de nuevo en la cesta.
    En el supermercado, voy con más cuidado y con una lista planificada para no pasarme de lo necesario y no caer en tentaciones.
    A ver si así consigo sanear mi economía. ¡Deseadme suerte!


    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #1021584

    Yo creo que es mucho más efectivo borrar las dichosas apps. Solo entrar si realmente necesitas algo y puedes hacerlo con un portátil entrando en la web o puedes ir a la tienda física. Pero estar todos los fines de semana mirando las dichosas apps lo único que va a generar es más deseo por tu parte para tener esas cosas.

    Responder
    Mair
    Invitado
    Mair on #1021589

    Te paso los tips que a mi me funcionan:

    Cada mes, nada mas cobrar, aparto una parte de dinero para ahorrarla. Esa parte la tengo en una tarjeta monedero, una cuenta aparte o incluso en efectivo en casa, pero esta TERMINANTEMENTE PROHIBIDO tocar ese dinero. Para nada, muuuuy gorda tiene que ser la emergencia, como que se rompa la caldera o el coche. Por «tengo que pagar el seguro/cambiarme las gafas/comprarme un pantalón» no se toca ese dinero. Eso tiene que estar en los gastos previstos: sabes que te llega un seguro, sabes que se te está desgastando un vaquero o sabes que toca empastar una muela.

    Cuando quiero darme algún capricho, calculo las horas que debo trabajar para pagarlo. A veces un jersey de cinco horas trabajadas ya no me apetece tanto si pienso en pegarme mas de media jornada de trabajo sólo por él.

    En mi caso, cobro horas extras. De esas horas extras, el 60% va al ahorro mencionado en el primer párrafo. El otro 40% es para caprichos (en mi caso para viajes, me pirra viajar) y todos mis viajes se financian casi exclusivamente de este 40%.

    También he oído que hay a quien le funciona tener las cosas en la cesta una semana, si al cabo de la semana lo sigues queriendo entonces te lo compras. En mi caso no me funciona porque puedo estar SEMANAS dandole vueltas a un capricho que no necesito pero quiero. Pero oye, igual para ti te sirve.

    Respecto al super, es MUY importante saber cocinar para que la cuenta no te suba demasiado. Huir de los preparados, de los troceados, los fileteados… sobre todo en el producto fresco, mira el precio/kg de las cosas. No es lo mismo comprar una bandeja con 5 pechugas de pollo a 6€ (a 3.50€/kg) que comprar una bandeja con una pechuga fileteada corte fino a 3.80€ (a 10€/kg!) claro que sale mas «barato» al momento, pero realmente estás pagando el triple de lo que vale, y cortar una pechuga en casa no es ciencia espacial, literalmente sólo necesitas un cuchillo. Si vives sola esta claro que no necesitas cinco, pero siempre puedes comerte una o dos y congelar las otras tres de forma individual.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #1021593

    ¡Es una buena idea!

    Las apps de compras las carga el diablo, lo mejor es hacer lo que tú: cargar la cesta y a final de mes elegir qué te hace más falta, siempre ponemos hay cosas que no necesitamos.

    Ánimo

    Responder
    Mela
    Invitado
    Mela on #1021594

    Yo pienso que te has puesto un objetivo muy poco realista. 50€ se te van en nada por pequeños que sean los caprichos.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #1021623

    A mi lo que me sorprende es que haya gente que no lo haga y gaste sin tener presupuestos. En mi economía siempre he tenido la partida de gastos fijos (alquiler/hipoteca, agua, luz, internet, gas, seguros anuales mensualizados…) y la partida de gastos variables que son el super y el ocio y ambos están acotados.

    En cualquier momento del mes sé perfectamente qué me he gastado en cada cosa y cómo van mis cuentas, me daría algo no tener eso controlado.

    Y como dice Mair, su consejo del super es bueno, aunque donde yo vivo las pechugas enteras van a 6.75€/kg, así que yo compro los pollos enteros (3,25€/kg) y los troceo y lo uso todo (las carcasas para el caldo). Todo lo cocino yo, primero porque me gusta cocinar, segundo porque es más sano y tercero, porque es más económico.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
Respuesta a: Me he asignado una paga al mes para controlar el dinero
Tu información: