Yo estoy en el caso contrario. Mi novio vivía de alquiler y yo tengo una hipoteca. Cuando decidimos venirnos a vivir juntos, yo le dije que no era necesario que pagase nada, más que gastos a medias. Sin embargo, él me dijo que eso no le parecía justo. Hicimos una cuenta común, en la que el mete el mismo dinero que pago yo de hipoteca y gastos, y de ahí es de donde compramos de comer, salimos a cenar… el dice que antes pagaba un alquiler, más que ahora de hecho, y que al final, mientras viva en mi piso también lo disfruta y lo desgasta y por tanto prefiere hacerlo así, y yo estoy de acuerdo porque así nos ayudamos mutuamente.
Me he mudado a su casa y quiere que pague un alquiler
Inicio › Foros › Debates de actualidad › Injusticias › Me he mudado a su casa y quiere que pague un alquiler
-
AutorEntradas
-
AnónimoInvitadoParafusaInvitado
No decirte nada hasya que dejaste tu piso es de ser bastante chungo, tú sabrás con quién estás. Cobrarte alquiler es justo, si no él sigue pagando todo loq ue es casa, PERO que lo haga con contrato, fianza depositada etc. Si eres inquilina, eres inquilina con todas las de la ley. En mi caso vivimos en mi casa y lo que hacemos en gastos a medias y él paga la comunidad porque quería pagar algo a mayores por estar aquí auqnue ninguno pagamos nada (la casa es una herencia). Esa es la diferencia dencia de actitud de uno y otro, poanteate con qué tipo de persona sales, no te vayas a ver atrapada después.
lanuriInvitadoNo voy a opinar porque cada cual puede llegar al acuerdo que quiera con su pareja. Solo digo que yo he vivido en MI casa pagando MI hipoteca con dos parejas. Y a ninguno le pedí un alquiler. Eso sí, pagábamos a medias luz, agua, alimentación y otros gastos comunes. Alquiler no
AInvitadoAnaInvitado@Anónima, porque por mucho que el arrendatario le pague una cuota mensual al arrendador, eso no le da derecho a que el propietario cambie las escrituras de ma casa.
Le da uso como inquilina, con sus derechos y sus obligaciones como pagar la cuota mensual y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este es un impuesto de la época de la última crisis Felipe González que están obligados a pagar todos los inquilinos. Hasta ahora las administraciones no lo cobraban por la ardua tarea que era realizarlo, pero actualmente estando ya los datos digitalizados te pueden multar si no pagas, y obviamente si intentas deducirte el alquiler sin pagar el ITP te pillarán más fácilmente.
AnaInvitadoA la Ana del último comentario, el impuesto de transmisiones patrimoniales lo paga el COMPRADOR cuando COMPRA una casa, no tiene nada que ver con ser inquilino ni con vivir de alquiler. Párate dos veces a pensar en qué significan las palabras «transmisión» y «patrimonio», y no desinformes…
NInvitadoMe gustaría que os volviérais a leer los post donde una chica con vivienda en propiedad pregunta si debería cobrarle alquiler a su novio y donde casi todas concuerdan en que sí, que si no es un gorrón.
Me sorprende que ahora que se plantea la situación contraria ella es pobrecita y no una gorrona por vivir de gratis como se plantea en los otros casos.
AnaInvitadoA Ana que se dirige a mí escribiendo en mayúsculas de manera airada y acusándome de desinformar:
El ITP se paga al comprar una vivienda de 2a mano y al hacer uso de ella por un período de tiempo pactado. Que una norma te parezca absurda no significa por eso que no deba existir.
Aquí tienes la ley entera si te la quieres leer o al menos enmendar tu comentario anterior:
boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1993-25359
Para AInvitadoDe sentido común es que si tú no pagas nada viviendo en casa de tu novio, tú te beneficias de que este tiene un piso en propiedad lo cual hoy en día supone un esfuerzo muy grande ahorrar para la entrada etc y él no se beneficia en nada. A mí lo que me parece de poco sentido común es pagar la hipoteca a terceros pero luego vivir de gratis en casa de alguien a quien queremos y no aportar más que gastos. Así el que vive en casa del otro paga como mucho 100 euros al mes y el otro a lo mejor 600.
Evidentemente se puede hacer un contrato o lo que sea, que tampoco es tan difícil, donde quede constancia de lo que aporta cada uno pero no pagar nada es de tener mucho morro. Así que las listas que decís que es de sentido común que no pague nada me parece de sentido común ayudar a tu pareja con su hipoteca ya que vives en su casa. Yo por lo menos no tendría el morro de no pagar nada, como mínimo, 100 le daba que será mucho menos que el alquiler que pagaría en cualquier otro sitio.
JolenaInvitadoÉl no dijo nada, pero tú tampoco preguntaste. Diste por hecho lo que a ti te convenía, y ya estás viendo en los comentarios que hay mucha gente que no piensa como tú. La verdad es que si antes pagabas alquiler y ahora pretendes no hacerlo, parece que te has juntado con ese chico para engordar tu cuenta del banco.
-
AutorEntradas
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.