Me juzgan porque no quiero chantajear a mi hijo

Inicio Foros Welovermoms Niños y adolescentes Me juzgan porque no quiero chantajear a mi hijo

  • Autor
    Entradas
  • Eva
    Invitado
    Eva on #885784

    Tengo un hijo de trece años, no hace nada con lo que respecta a la limpieza.
    No sé qué hacer ya con él para que me haga caso, lo hemos hablado mil veces, se compromete pero después no lo hacen.
    Las madres de sus amigos con las que tengo amistad, me dan mucha caña ya que me dicen que debería castigarlo o al menos no darle dinero o comprarle ropa si no hace su habitación.

    Yo nunca he recurrido al chantaje siempre he querido que él entienda que hay cosas que tiene que hacer, pero con esto no encuentro la forma.
    Pero también me quiero desahogar de las madres, esta semana no he ido ni al desayuno de los martes, ya que el tema de conversación soy yo y mi hijo, no entienden que yo intento darle una educación respetuosa, sin entrar en chantajes y no por eso soy blanda, como ellas me llaman.
    Me gustarían consejos dentro del respeto a la personalidad de mi hijo, sin que juzguéis mi forma de educar.


    Responder
    Andorrana
    Invitado
    Andorrana on #885788

    Si yo no hago bien mi trabajo me pueden despedir y dejare de cobrar el sueldo, asi que trabajo para poder cobrar a fin de mes, no es chantaje es un pacto: yo trabajo, ellos me pagan. Es llegar a un pacto con él, hacerle entender que tiene unas responsabilidades y que si no las cumple hay consecuencias, no te lo plantees en el sentido: si no haces esto te castigo quitándote lo otro, plantéatelo como: tienes que cumplir con tus objetivos que son….. y si los cumples yo cumpliré con la paga, etc. Al final se trata de que entienda que si no cumple con sus responsabilidades hay consecuencias y de momento parece que las únicas que hay es que tu te sientas mal, pero a él no le repercute

    Responder
    Nanae
    Invitado
    Nanae on #885801

    Iba a decir lo mismo que Andorrana, no es un chantaje, es educación, saber que los actos tienen consecuencias. ¿Acaso tu vas a trabajar porque te chantajean con el sueldo? No, es un pacto al que has llegado… El no cumplimiento del pacto verbal que tienes con tu hijo no le genera consecuencias y por tanto pasa del tema porque es evidente que limpiar es un rollo. Un chantaje sería si de repente te sacas una tarea nueva de la manga y le dices que o lo hace o no sale.

    Responder
    Lena
    Invitado
    Lena on #885806

    Definicion de chantaje : Presión o amenaza que se hace sobre una persona para sacar algún provecho de ella, especialmente la de hacer pública cierta información que puede resultarle perjudicial.

    Creo que llegar a un acuerdo con tu hijo para que se responsabilice de alguna tarea del hogar no se consideraria chantaje ni de lejos. Creo que es conveniente que a su edad empiece a entender que hay ciertas obligaciones que cumplir y que si las cumple obtendra un beneficio. Sin trampa ni carton pero siempre hablando en positivo («si haces esto, tendras lo otro», nunca como te han recomendado las mamas del cole de hablar en negativo).

    Implicarles en el dia a dia puede resultar beneficioso, de lo contrario crecera con la falsa idea de que las cosas se obtienen sin esfuerzo y se llevara una decepcion/hostia bastante grande y la gestion de la frustracion sera posiblemente mala.

    Responder
    Mair
    Invitado
    Mair on #885809

    Seamos claras. Tu obligación como madre es mantenerlo alimentado, darle un techo y una educación. Eso no incluye darle dinero para salir, comprarle ropa que no necesite o de determinadas «marcas» (que los adolescentes de ahora están mas metidos en ir de marca que nunca) ni ir limpiando detrás de él.

    No es un chantaje dejarlo sin beneficios porque no cumple con unos mínimos en casa. No le estás pidiendo que sea tu chacha ni que haga nada fuera de lo normal, sólo que mantenga unos mínimos EN SU HABITACIÓN, QUE ES DE USO EXCLUSIVO PARA SU PERSONA. Con 13 años tendría que hacer mas que su habitación, como pasar alguna escoba, tender alguna lavadora, poner/quitar la mesa, bajar la basura… en resumen: responsabilidades. Si se asumen responsabilidades, hay beneficios en consecuencia: paga, ropa, caprichos… El problema es que le has dado los beneficios sin exigir ninguna responsabilidad, y ahora le parecerá injusto perderlos.

    Responder
    Patricia
    Invitado
    Patricia on #885813

    Veo demasiado exagerado decir que lo chantajeas por decirle que si no limpia su habitación no tiene paga.
    Dices que se compromete pero que luego no cumple. Claro que no. Si yo no vengo a trabajar un día, porque me he quedado en casa en el sofá, otro día porque me he ido con mis amigas a la playa y me siguen pagando el sueldo y aquí no pasa nada, pues está claro que no voy a ir a trabajar. Pero si voy a trabajar, porque es un acuerdo al que he llegado con mi empleador. Yo vengo a trabajar y tu me pagas en un sueldo.
    Tu hijo, lo único que sabe es que debería limpiar pero que no limpia y no pasa nada. Así que para qué se va a molestar en hacer nada si a él no le repercute en nada.
    Tiene que aprender que en la vida, hay responsabilidades que cumplir. Y si no se cumplen, hay consecuencias. No se trata de chantaje sino de educarle. Además, dar una paga no es una obligación al igual que recibirla no es un derecho. Hay que aprender que si quieres cosas, tienes que hacer algo para consegurlas.

    Responder
    Yokese
    Invitado
    Yokese on #885815

    Tienes un concepto muy pero que muy equivocado de educación respetuosa. Le pasa a mucha gente y caéis en la permisividad y la negligencia.

    La educación respetuosa requiere de que los padres pongan límites y haya CONSECUENCIAS LÓGICAS, al comportamiento. Por ejemplo, si se le cae un vaso, la consecuencia lógica no es regañar si no que recoja el vaso y limpie el líquido.

    En el caso que comentas, la consecuencia lógica de no cumplir con sus OBLIGACIONES en el hogar y para con la convivencia es que le quites algún reforzador o no se lo des. Y lo más sencillo es la paga de la semana o el disfrute de los dispositivos digitales. Tú tienes la obligación de enseñarle que en la vida hay que cumplir obligaciones y que el dinero viene del esfuerzo porque así es la vida y se supone que estás criando un futuro adulto funcional, no una persona sin límites ni capacidad de asumir responsabilidades. En su vida adulta jamás va a poder elegir si hace una tarea o no, sin consecuencias.

    Si quieres seguir con la maternidad respetuosa, siéntate con él y llega a acuerdos que el proponga y con los que esté de acuerdo. Luego los firmáis y los dejáis en la nevera. Esta estrategia educativa se llama contrato conductual aunque también podría servirte la economía de fichas, ambas estrategias disponibles en google para que las busques. Llega a acuerdos con él pero teniendo siempre en cuenta que tu supervisas y guías su comportamiento, ya que el es menor de edad y no es responsable de si mismo. La responsable eres tú.

    No ponerle límites a tu hijo ni obligaciones ni permitir que desarrolle habilidades adultas por dejadez, NO ES NINGÚN CASO MATERNIDAD RESPETUOSA. Es negligencia pura y dura.

    Responder
    Calista
    Invitado
    Calista on #885838

    Yo creo que a tu hijo le falta motivación. A su edad no es raro que actúen así.
    A las que comentan: ella ha pedido explícitamente que no la juzguéis, ¿¿podrías ceñiros a su consulta??

    Responder
    Whirlwind
    Invitado
    Whirlwind on #894510

    Hola! Siento tu situación, no es agradable diferir wn opinión o forma de hacer…
    Yo te diría q comprarle ropa, darle dinero, libertades… son privilegios q ganas si colaboras en casa. Vives aquí, colaboras, sino, hay cosas q no tienes.
    No lo veo como un chantaje, sino como que si vas haciendote mayor, tienes deberes y recompensas.
    Espero que te ayude minpunto de vista.

    Responder
    Ani
    Invitado
    Ani on #894512

    Hola, te recomiendo los cursos sobre adolescentes de Lucía mi pediatra y de Álvaro bilbao. Respecto al resto de madres simplemente puedes pedirle que el tema de conversación no seais tu y tu hijo porque es un tema que prefieres trabajarlo en casa y que ese rato es para distraerte un rato. Ánimo, todo tiene arreglo!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 37)
Respuesta a: Responder #894553 en Me juzgan porque no quiero chantajear a mi hijo
Tu información: