Me quiere echar del piso por adoptar un perro

Inicio Foros Debates de actualidad Injusticias Me quiere echar del piso por adoptar un perro

  • Autor
    Entradas
  • Nathalia
    Invitado
    Nathalia on #945778

    Lo que te dicen las compañeras, no le cojas llamadas, todo por escrito y como entiendo que igual te vas a querer ir tú aunque no pueda echarte, los últimos dos meses que los coja de la fianza, no los pagues y fin; que la fianza también está para eso. Seguramente en tu zona o cerca haya un sindicato de inquilinos (asambleas de vivienda y nombres parecidos), si no los encuentras habla con alguno de Madrid, que hay varios, que igual tienen contacto con alguno de tu ciudad o te pueden aconsejar. Abogado, si lo puedes pagar, también es buen consejo, sobre todo para que te haga un escrito dejándole clarito cómo funcionan los contratos y la ley de bienestar animal.


    Responder
    Fabiola
    Invitado
    Fabiola on #957591

    No te pueden echar de un piso por adoptar a un perro si no lo ponía en el contrato. Si se olvidó de ponerlo no es tu problema. Lo que sí te tienes que hacer responsable de cualquier desperfecto que ocasione el animal, obviamente. Tienes derecho a estar ahí hasta 5 años, así que tranquila.

    Responder
    Atrapalafaja
    Invitado
    Atrapalafaja on #957606

    No, la fianza no está para cobrar impagos, Nathalia, de hacerlo así ella se puede llevar una demanda por impago. Si él no le devuelve la fianza ella tiene que hacer demanda al respecto, pero tiene la obligación de pagar el alquiler hasta el último día. Y si ella no paga el alquiler hasta el último día él puede interponer demanda por impago aunque le tenga que devolver la fianza.

    Responder
    Gordita
    Invitado
    Gordita on #957634

    Consejo legal: los contratos de arrendamiento tienen un plazo de vigencia MINIMO de 5 años, a no ser que lo quiera para él o para uso de algún familiar son 5 años de vigencia. Así que hasta dentro de 4 años no te puede echar.

    A pesar de que el contrato ponga duración de 1 año, son 5, mínimo.

    Suerte

    Responder
    Atrapalafaja
    Invitado
    Atrapalafaja on #957750

    Además de lo dicho de que tienes derecho a estar 5 años en ese piso. Ahora si el casero no te notifica por escrito con al menos 4 meses de antelación a la finalización del contrato (los 5 años) que no va a haber prórroga, tienes derecho a una prórroga de tres años.

    Igualmente haz consulta en el grupo de alquileres que te han dicho y/o pregunta a un abogado y te quedas más tranquila.

    Al casero no le nombres los artículos de la ley ni historias, que se busque él la vida.

    Responder
    Cristina
    Invitado
    Cristina on #960220

    A ver, yo no tengo nada en contra de los animales, al revés, me gusta verlos y verlos felices, saltando corriendo, siendo libres. Me encanta ver videos de perritos o gatitos con bebés y esas cosas, y cuando veo a mi vecino pegarle patadas a su perro por la ventana le increpo y llamo a la policia porque no entiendo a las personas que les hacen daño. Pero sin embargo no podría tener mascota, mi madre era así y supongo que por eso me pasa lo mismo. No soporto que haya Pelos por todas partes, babas, los olores, etc puede parecer tonteria y que te aportan mucho mas y compensa y eso, pero oye cada uno tiene lo suyo y hay que respetar todo. Y si yo fuera propietaria no me gustaría que metieran un animal en mi casa. Sinceramente no habría caído en ponerlo en un contrato pero me sentaría fatal tener que soportar q en MI PROPIEDAD haya algo que no quiero. Creo que hay que respetar eso también. Aunque teniendo en cuenta lo del contrato pues se tendrá que aguantar. Me apuntaré ese dato por si alguna vez alquilo alguna propiedad que no me pase esto.

    Responder
    Anna
    Invitado
    Anna on #960483

    @Cristina he tenido muchos inquilinos, gente con perro con gatos y sin mascota ¿Y sabes qué es lo peor que me he encontrado? la cocina llena de grasa, la nevera sin lavar con comida podrida y oliendo a muertos, las paredes sucias a la altura de los pies en la parte de la cama o sillas, los baños amarillos y llenos de de cal, el inodoro asqueroso. La mayoría de estos casos era de gente sin animales…

    Las babas, los pelos y demás, como todo lo que te he nombrado se puede LIMPIAR, si una persona es LIMPIA, da igual lo que tengas, como si tienes un elefante en casa, si lo limpias todo esta correcto. Eso esta en la persona no en el animal (y las personas también dejan pelos, babas y malos olores)

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 7 entradas - de la 21 a la 27 (de un total de 27)
Respuesta a: Responder #942393 en Me quiere echar del piso por adoptar un perro
Tu información: