Me siento un poco sola, no tengo un vínculo muy fuerte con nadie

Inicio Foros Querido Diario Amistad Me siento un poco sola, no tengo un vínculo muy fuerte con nadie

  • Autor
    Entradas
  • ..
    Invitado
    .. on #449420

    A mi me gustaría conocer gente nueva , si quieres hablar te dejo mi twitter por aquí (@cris_98d) porque el instagram prefiero no ponerlo por aquí y si te apetece hablamos.Besitos


    Responder
    Lucía
    Invitado
    Lucía on #449439

    Hola. A mi me pasa algo parecido. Me siento así, el problema es que ( no sé que me pasa) en cuanto encuentro algún comportamiento que no comparto, entonces me alejo de sus vidas o pienso que no debería de juntarme más porque para qué si no somos 100% compatibles.. es una pena, porque soy una persona sociable, y la gente quiere quedar conmigo pero no se … es mi exigencia, no se por qué, ni q yo fuese perfecta. Creo que es miedo de sufrir de nuevo. He de decir que de adolescente fui abandonada por mi madre y eso creo que me ha llevado a esto. A en el momento en el que veo algo que me pueda hacer daño, zanjo… no lo sé(El problema nos lo creo un tal Walt Disney. )

    Responder
    Norah
    Invitado
    Norah on #449455

    Me siento muy identificada contigo. Aunque he leído mucho en las respuestas que la amistad está sobrevalorada, es cierto que también he pensado así. Hasta que necesitas que alguien te entienda o que simplemente esté ahí en un momento difícil o en el más bonito de tu vida. Yo he empezado por establecer un vínculo conmigo misma. Me he conocido de una forma muy profunda de forma que cuando tenga una relación, podré disfrutar de ella sin depender de ella. Lo que me hizo ser más consciente de porqué me cuesta tanto crear este tipo de vínculo del que hablas, es que me cuesta abrirme a las personas, sincerarme con ellas y contarles algo que para mi es muy íntimo, pero es lo que realmente crea esa confianza, que de entrada tienes que tener en ti misma. En cuanto a sentirse la acoplada, también me sentí así siempre, pero me he acabado dando cuenta de que es más un tema de autoestima, que de realidad misma. Antes de abrirte a otras personas y esperar lo mismo de ellas, conócete, enamorate de ti misma de forma que cuando te encuentres en un grupo sólo disfrutes de lo mucho que podrás aportar sin depender de sus opiniones o de lo que pensarán. Te deseo lo mejor.

    Responder
    amanda
    Invitado
    amanda on #449456

    Me pasa igual. Dejé el contacto con mis amigas de la infancia porque no eran realmente amigas, eramos un grupo que se dedicaba a criticar a la que faltaba y aunque cada una tenía a su «mejor amiga», ese puesto siempre iba rotando hacía otra de nosotras.
    Con el tiempo parece que me olvidé de socializar en profundidad y cada vez que caía en algún grupo, con el tiempo me daba cuenta de que todos habían formado vínculos entre ellos menos yo y me daba cuenta por comentarios sobre temas que sabían entre ellos pero de los que yo no tenía ni idea. Eso me hacía sentir como desubicada y acababa saliendo de todos.

    Responder
    Nia
    Invitado
    Nia on #449457

    Te entiendo taaan bien. Yo me siento igual, podría decir que me han hecho más daño amigas que chicos… He tenido 2 mejores amigas, a las que en parte extraño mucho pero cuando pienso en lo que me hicieron, pienso que es lo mejor. Tengo amigas pero ellas tienen su mejor amiga, que no soy yo, a las que acuden enseguida y yo me siento que no tengo a nadie a quien acudir, ya sea por bueno o malo. Tengo a mi marido que lo adoro y me apoya, pero ya sabes, hay cosas que es mejor entre amigas, con las del curro tampoco acabo de encajar fuera de él. He pensado en buscar alguna red social de hacer amigas incluso…

    Responder
    s
    Invitado
    s on #449461

    La amistad no está sobrevalorada, la gente es más feliz cuando siente que tiene amigos, el problema de algunas personas son las expectativas que tienen sobre lo que es una amistad. Las amistades varian con los años, yo tengo amigas de la infancia y de la universidad, con 20 años las veía todos los fines de semana, ahora una vez cada x meses (con suerte). Pero ya no tengo 20, tengo 30, pareja y otro tipo de vida, ellas lo mismo. Si ahora mismo me quedase soltera no puedo esperar llenar ese vacío con mis amigas, cada una hace su vida; pero eso no significa que seamos menos amigas, nos seguimos contando todo; simplemente nuestra amistad ha evolucionado. En resumidas cuentas, pareces tener una vida social bastante completa, un grupo amplio, disfruta de eso; si lo que buscas es una relación más íntima, quizás tu anhelo sea otro tipo de relación y en eso, tus amigas no te pueden ayudar.

    Responder
    Duenda
    Invitado
    Duenda on #449464

    Pues yo te entiendo. Yo tengo un grupo de amigos dónde pasam estás cosas.Me siento muy querida y los quiero mucho pero para la mayoría no soy la primera a quien cuentan las cosas. Lo bueno es que yo sí que tengo a una amiga del alma fuera de este grupo, aunque podemos estar semanas sin hablar, no forma parte de mi cuotidianidad ni vive en la misma ciudad. En fin, que te entiendo, no menosprecies tus sentimientos porque seas ya adulta. somos seres sociales y necesitamos vinculos. Mi consejo es que tengas paciencia porque on estás amigas con quien te llevas bien llegarás a ser de las importantes y las primeras. por qué?porque la vida de vueltas, algunas tendran hijos y quizás haya más afinidades entre las que no tengan hijos o codas por el estilo. Ahora quizás es así pero dentro de dos años todo puede cambiar. Si las quieres y te sientes querida eso es importante. Otra cosa que puedes hacer es vincular gente a través de ti. Pues gente que te cae bien del baile juntarla con tus amigas, eso siempre viene bien.animos!son sentimientos normales de la vida adulta, todos nos hemos sentido así alguna vez

    Responder
    Helen
    Invitado
    Helen on #449481

    Estoy viendo que hay mucha gente en la misma situación. Yo también soy una de ellas. Por mucho que tenga a mi pareja y mis hijos, no tengo esas amigas que de verdad sea su prioridad. Lo he intentado en grupos varios, pero al final, esas personas ya tenían su vida y sus amigas.
    Seguiré a las que habéis puesto el insta.

    Responder
    Alicia
    Invitado
    Alicia on #449537

    A ver, la amistad está sobrevalorada cuando nos empeñamos en llamar «amigos» a la gente con la que salimos de fiesta, y nos creemos que por los «amigos» hay que hacer cualquier cosa y amarlos y adorarlos porque es muy bonito y tal, cuando la mayoría de la gente que creemos amigos son sólo colegas y cuando nos fallan en momentos difíciles se nos cae la película Disney que nos habíamos montado en nuestra cabeza.

    Hay que diferenciar entre colegas y AMIGOS. Yo tengo 40 años y tengo un par de AMIGAS ( no se suelen tener más), con las que tengo ese vínculo especial. No es infantil. Infantil me parece pensar que la gente con la que sales de marcha son tus amigos.
    A mí me parece importante tener gente así en tu vida, así que te animo a que encuentres l@s tuy@s. Ese tipo de amistad, no está sobrevalorada.

    Tenía un profesor en la Universidad que decía: » El que tiene un buen amigo, no necesita psicólogos», y con los años he llegado a entenderlo perfectamente.

    Responder
    Esther
    Invitado
    Esther on #449566

    Hola, entiendo en parte que en momentos te sientas sola. Pero como dice alguna compañera, llega una edad que la gente tiene su propia vida, su rutina y es
    muy complicado conocer gente nueva, nuevas amistades fuertes o incluso «una cuadrilla». Mi experiencia es que, como muchas, tengo mi cuadrilla de amigas del pueblo, pero ya no tengo nada que ver con ellas, de hecho a veces pienso que se han quedado ancladas en los 15 con algunos de sus comportamientos de grupo ¿lo mejor que he podido hacer? Ir por libre, como ha comentado otra compañera, ser fiel a mis principios. Por otro lado, tengo amistades esparcidas por la geografía, a las que no puedo ver asiduamente (pero las cuido desde la distancia) y vivo en otra ciudad desde hace 3 años y estoy conociendo a gente muy interesante, de manera individual, aunque también he tenido a veces ese sentimiento de soledad por no pertenecer a algo. Mi sugerencia, desde la experiencia que pueda tener con 33 años, es que en este mundo estamos solas y cuanto antes se asimile mejor, a veces no sé por qué tenemos la necesidad de pertenecer a un grupo, cuando realmente se puede prescindir de ello. Con esto me refiero que tanto en el amor como en las amistades es muy complicado que haya un «para siempre», las personas evolucionamos por diferentes ramas y las amistades van y vienen. ¿Qué hacer? disfrutar de las personas buenas que van apareciendo y de los momentos con ellas, si nos anclamos en ese pensamiento de no tener vínculos emocionales fuertes…¿los necesitamos? ¿por qué? Creo que es importante para evitar la dependencia emocional trabajar esos aspectos, ya que te ayudarán a desarrollar tu propia independencia. Te animo a reflexionar sobre lo que necesitas y lo que quieres para responder tus propias preguntas. Escuchándote a ti misma, quizá llegues a la raíz del asunto.

    Espero que mi aportación, aunque sea poco, te pueda ayudar.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 24)
Respuesta a: Me siento un poco sola, no tengo un vínculo muy fuerte con nadie
Tu información: