Mi familia es una tacaña.

Inicio Foros Querido Diario Familia Mi familia es una tacaña.

  • Autor
    Entradas
  • Ele
    Invitado
    Ele on #235850

    Pues yo la comprendo acaso sabéis lo que cobra en media jornada porque almenos enMadrid he visto media jornada por 200 pavos eso no da para nada. Yo vivía con mi madre y tenía un trabajo fijo discontinuo meses que cobraba el mes entero 900 y meses que cobraba 8dias 240 euros ella me exigía siempre 300 euros en concepto de comida y vivir en casa, y claro hay meses que no me daba ni para darle esos 300 cabe decir que no estaba obligada a hacerme la comida porque yo madrugaba y me la preparaba las lavadoras mias las ponía y las tendía yo nunca le pedí nada para salir viajar ni nada de posi a las 17 trabaje en verano para que no pagara estudios al año siguiente así que eso me parece excesivo y el colmo llegó cuando con 21 años teniendo mi trabajo y aportando todo lo que podía a casa había meses que no daba pero meses que daba más de medio sueldo me ponía horarios para entrar o salir de casa porque me echaba la llave y la dejaba puesta y no podía entrar. Luego el dinero que yo daba no se acababa revirtiendo en mi que si una play para mi hermano pequeño que si cambio la contraseña del wifi y no te la doy que si… Pues eso a los 22 decidí irme de casa desde entonces y tengo casi 29 vivo compartiendo piso pero es más o menso lo mismo que con ella lo único que sin tener que dar explicaciones de nada a nadie… Así que… Te entiendo y eso me parece brutal para viajar así prefiero no viajar. Para vivir un finde de bocadillos… Porque yo si digo voy a viajar viajo y me doy un capricho sino me quedo en mi casa si voy a hacer lo mismo…


    Responder
    Elena
    Invitado
    Elena on #235853

    Alucino. Me parece que no sabes lo carísimo que es hacer fuera todas las comidas, es una ruina. Ni de lejos son tacaños, yo no creo que tenga nada d3 malo, todo lo contrario. Es más, así a lo mejor hasta podéis salir más veces por gastar la mitad. Así lo han hecho mis padres siempre, y no sólo estoy orgullosa de ellos, sino que yo también lo hago. Con una fruta y un gazpacho, para completar. Anda ya…

    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #235856

    Os estáis yendo por los cerros de Úbeda.
    Temo decirte que si tus padres son así de tacaños no creo q cambien. Eso va por dentro y es superior a ellos.
    Yo tengo familiares x parte de mi padre que son todos así. Una vive con 3000€ de pensión Y todo lo guarda. No gasta nada tiene ya 70 años y tiene millones y millones guardados. ¿Para que? Para que luego se lo gaste otro por q n hijos tuvo por q se quedó viuda muy joven.
    Yo cuando no he tenido, hemos echo los viajes economizándonos lo máximo posible, pero teniendo para un finde q me voy no voy a comer bocadillos, tampoco me voy a ir a restaurantes de lujos pero aunque sea una comida fuera.
    Nada que me temo que la gente así no cambia. Aunque te digo una cosa, mi madre antes no me daba nada al revés cuando trabajaba 600€ se quedaba se ahorro en un año un montón y con lo mismo q se lo ahorro se lo gasto cuando independice, encima me tenía q comprar mi comida. Ahora sin embargo 10 años después me da más de lo q debería! Cuando ya no me hace falta por q Gracias a Dios me va muy bien económicamente. Por qué he tenido épocas de no tener ni para darle de comer a mis hijos y no me ha ayudado, hasta q no ha visto q me sobra no ha empezado a darme. Algunas personas se comportan sin fuste ninguno por lo menos para mi. Así q nada piensa q cada uno somos de una manera y hay q intentar comprender a todos

    Responder
    C
    Invitado
    C on #235859

    Estás completamente segura de que la economía de tu familia está tan bien como tú crees? Es posible que tengan alguna deuda que tu conozcas. O puede que tengan algún objetivo concreto por el que ahorrar el máximo posible.

    Estoy de acuerdo en que de vez en cuando y si la economía lo permite, hay que darse un capricho. Y supongo que es frustrante ver que tu familia racanea tanto sin que tu veas la razón, pero te mantienen en su casa y te pagan los estudios, ya están cumpliendo con su deber de padres. No te deben más.

    Y lo de los estudios fastidia, pero igual no podían permitírse mantenerte en otra ciudad.

    Además podrías haber buscado opciones como independizarte y solicitar una beca o ayuda. O haberte puesto a trabajar un par de años y pagarte tu esa carrera con lo ahorrado.

    Supongo que ves al resto de tus amigas que no trabajan ni hacen nada y sus padres les pagan carrera, ropa, viajes, etc. Pero la vida real no funciona así, si quieres algo, tienes que conseguirlo por tus propios medios.

    Responder
    Yumara
    Invitado
    Yumara on #235862

    Algunos padres están muy equivocados y creen que sus hijos les deben la vida y todo lo que les han dado desde pequeños.
    Y la realidad es muy distinta.
    Tus padres tienen el deber de pagarte todo, si suspendes por irresponsabilidad, sí que no me extraña que se enfaden por ello, pero si te ven estudiando…
    Está bien que tu sueldo lo gastes en transporte, y en cosas que sí que están de más, en ese sentido no puedes exigirles más.
    En cuanto a los viajes… yo de ti llegaría a un acuerdo con ellos, podrías decirles que los almuerzos se hagan por fuera para probar tal comida típica, a lo mejor a ellos les apetece. Pero que sea por eso y no por “comer por fuera” que muchas veces está sobrevalorado y lo único que hacen los restaurantes es sacarles los ojos a los turistas.

    Responder
    Nana
    Invitado
    Nana on #235863

    FLIPO CON TODAS VOSOTRAS.

    ¿¿Que vais a ser las más ricas del cementerio?? ¿¿Lo van a ser vuestros padres??

    Una cosa es ser una niña caprichosa que ni estudia, ni trabaja. Pero esta chica estudia y trabaja y ver como tus padres pueden aliviarte un poco y no lo hacen es INJUSTO. Y más cuando tienen el dinero.

    Si está trabajando y estudiando a la vez ya sabe lo que cuestan las cosas.

    Yo trabajé durante la carrera y los másteres, pero mis padres siempre me ayudaron igualmente.

    Recordad que juventud solo hay una, vida solo hay una, y no sabemos si mañana vamos a estar en este mundo. No podemos esperar a jubilarnos para vivir la vida, quizá ya no estemos aquí.

    Yo al menos si puedo facilitale la vida al máximo a mis hijos lo haré. Está claro que hay que aprender el valor de lo que cuestan las cosas pero no seamos tan extremistas.

    Respecto a tus padres poco puedo decirte, supongo que tienes mala suerte y tendrás que adaptarte a lo que tienes.

    Responder
    Liss
    Invitado
    Liss on #235866

    Perdón pero aquí veo mucha niña caprichosa y mimada, por dioooooooooooooooooosssss!!!!! O sea como estudio mami y papi q me den todo… emmmmm no chicas, no. He visto gente estudiando carreras y trabajando para pagársela sin tener más lujo q ese y a día de hoy son unxs cracs. Flipo con lo de q si deben ir a salud mental… en serio no quiero ser muy dura pero es q es flipante como pensais. Además no te da por pensar q tus padres ahorran tanto por algo? Q el día de mañana tú tengas un fondo y ellos también? No venga a pensar q son lo peor. Cambia el chip

    Responder
    Sara
    Invitado
    Sara on #235868

    Oye y digo yo, si tus padres no quieren salir a comer ni cenar ningún día porque prefieren ahorrar, ¿por qué no los invitas tú? Ahorra parte del sueldo que te gastas en TUS caprichos (viajes, ropa, etc) y dales una sorpresa. Ah no, que resulta que tu dinero es tuyo, el de ellos también, pero luego los ratas son ellos. No guapa no.

    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #235872

    Yo soy tacaña, garrepa y me miro el céntimo en el super, compro en las rebajas e incluso ni eso, me gusta ahorrar y tener un colchón para cuando lleguen las vacas flacas, pero tengo mis gastos al día y los de mis 3 hijos, hacen extraescolares y ahorro lo q puedo evitando malgastar, si tengo q hacer un café con las demás mamis lo hago pero no es todos los días, siempre salgo con mi botella de agua y reconozco q no me gusta ir a tomar nada fuera porque no lo disfruto. De ahí a q alguien tenga q ir a terapia por ser tacaño..
    Nos gastamos el dinero según lo q nos apetece, amortizamos hipoteca cada año para ir reduciendo gasto, nos gustaría cambiar de casa, pero x mucho ahorro no se puede, me parece egoísta x tu parte q digas lo de ir a bocatas, creo q tan grave no es.
    Yo de pequeña no llevaba calcetines, paraguas… porque mi madre no tenía dinero ni para comida y teníamos q ir a comer a casa de las vecinas porque no teníamos nada, y cuando mi padre empezó a pasarnos una pensión ridícula, ella nos lo daba para q mi hermana y yo nos organizaramos, de ahí pagábamos nuestra parte de luz, gas, agua y un largo etc, todo a partes iguales y comprobamos nuestra comida ( yo tendría unos 9 años y mi hermana 12) así q vivimos una infancia diferente, y de ahí mi puño cerrado controlando donde invertir el dinero, pero intentando q nos les falte de nada a mis hijos y haciéndoles ver q hay q ahorrar para lo q pueda pasar.
    Hay mucha gente garrepa por haber tenido una infancia chunga. Y hay otra mucha gente llorando que no llegan a fin de mes que están cada día en el bar.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #235873

    A todas las que vais de mártires y os dais golpecitos en el pecho porque desde los 16-18 habéis trabajado:
    No sois más que nadie por eso y demostrais una falta de empatía brutal hacia gente que no puede hacerlo. Todas vosotras seguramente tenéis más de 35 años y/o vivís en ciudades grandes con muchas oportunidades laborales, o al menos, conocéis a alguien que os haya «enchufado» en algún puesto de trabajo porque os voy a decir una cosita. Los menores de 30 años que vivimos en ciudades pequeñas y hemos vivido la crisis desde los 15-18 años, oportunidades laborales poquitas, sabéis? Sin estudios ni experiencia y con tantísima gente en el paro, no nos quieren ni para fregar platos y llegamos a los veintitantos en casa de nuestros padres por obligación, sin apenas experiencia, con mucha presión e incertidumbre hacia el futuro. Yo estoy terminando mi carrera y no, no trabajo. Soy becaria y no pago ni matrícula ni materiales y además me dan un buen pico por las nota media de mi expediente, pero no me dan la opción ni de trabajar un puto verano en una tienda de ropa. Mis padres me dan dinero porque pueden, y bastante me jode a mí (Y a muchos como yo) está situación de mierda, pero si tienes hijos y la situación de tu país está jodida para ellos, pues lo menos que puedes hacer es ayudarles y no desentenderte porque «ya tengan edad de trabajar». Que vale que esta chica no se ha expresado del todo bien respecto a lo de las copas, caprichos y demás, pero vamos, que tampoco veo ni medio normal la actitud de sus padres de no permitirle estudiar lo que le guste ni ayudarle a nada. Por lo que intuyo, esta chica tiene menos de 25 años, y a día de hoy, con los contratos y sueldos precarios que podemos conseguir los jóvenes, la tónica general es que con esa edad sigas en casa de tus padres, estudies y lo poco que puedas ganar sea para ti, porque los jóvenes estamos muy jodidos por mucho que haya gente que intente negarlo o mirar para otro lado. Hay gente tacaña por la vida y ya está, porque no me jodas. Qué vacaciones son esas? Yo prefiero quedarme en casa que irme 3 días a comer bocadillos rancios. Que no es cuestión de dejarte en cada comida 100 euros cada vez que te vas por ahí, pero existen los términos medios (menús del día por 10 euros, platos combinados por 7-9, y bocatas, pero recién hechos en el bar, coño, no con pan de hace dos días). Que la vida es bastante puta ya como para no poder disfrutarla ni un poquito.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 78)
Respuesta a: Responder #235668 en Mi familia es una tacaña.
Tu información: