Posteado En: Depresión / Ansiedad
- AlmaInvitadoResponder
Hola equipo! Voy al grano. Mi hermana padece depresión y ansiedad diagnosticadas por psiquiatra, y actualmente está en tratamiento y yendo a terapia desde hace meses, pero no parece estar haciendo ningún avance.
En casa todos estamos preocupados y cada uno «intenta ayudarla» como puede, pero esta situación sólo nos crea frustración por no poder hacer nada, y ella pues bueno… Solo piensa en suicidarse por sentirse inútil.
la situación es insostenible, y el psicólogo no está sirviendo de nada, a veces me frustro tanto que me entran ganas de gritarle y decirle cosas que le harían mucho daño. Alguna que también esté en una situación así? Alguna idea de cómo gestionar esto sin hacerle peor a la persona con depresión?
LInvitadoResponder¡Hola! Yo pasé por una situación similar. Cuando mi hermana tenía 16 años le diagnosticaron trastorno ansioso depresivo, y estuvo 2 años en tratamiento hasta que le dieron el alta. Lo único que podéis hacer es apoyarla, validar como se siente (que no es lo mismo que darle la razón en lo que piensa) y hacerle saber que estáis allí para entenderla. Cada persona es un mundo, y a cada uno le sirven distintas cosas. En el caso de mi hermana, cuando tenía una crisis de las de llorar y no parar, yo me tumbaba a su lado y le decía que estaba ahí para lo que necesitase, y eso la tranquilizaba un poco. De todas formas estas situaciones no son algo en lo que podamos ayudar mucho… Lo que más puede ayudarla es el psiquiatra/psicólogo y el trabajo que haga con ellos, pero es un proceso muy difícil y lento. Si el psicólogo al que va es de la seguridad social, a lo mejor sería recomendable buscar uno privado para que tenga consultas con más regularidad. También podéis pedir asistir a una consulta con ella (siempre que a ella le parezca bien) para que os explique un poco y os pueda decir cómo podéis ayudar o cómo reaccionar en determinadas situaciones.
En resumen, en estos casos lo único que se puede hacer es tener mucha paciencia y darle todo el apoyo posible, que entienda que lo que le pasa no es culpa suya, y que vais a estar ahí para lo que necesite.LInvitadoAlbaInvitadoResponderHola !! Yo he tenido depresión, y a mi lo que más me sirvió de mi familia fue que me apoyasen incondicionalmente, tenéis que tener mucha paciencia. Es muy difícil para la familia también, pero si estáis ahí, a su lado, ayudándola a lo que necesite, al final saldrá. Muy importante la psicoterapia y fármacos recetados por el médico de familia . Muchísimo ánimo, ojalá salga muy pronto
MurphyneInvitadoResponderLa depresión se cura desde dentro; desde fuera lo único que se puede hacer es apoyarle, estar a su lado y no agobiaros con el reloj, porque una depresión tarda en curarse lo que tarde, y no es rápido.
Por otro lado, si tienes ganas de gritarle, es porque inconscientemente le estás culpando a ella de lo que le pasa, y eso solo puede empeorar las cosas. ¿Le culparías por caerse y romperse la rodilla? ¿Por enfermar de Cáncer? Pues de una depresión tampoco.
Es frustrante la situación, lo sé, pero agobiandoos vosotros para que ella esté bien «ya» no sólo no es realista, sino que no sirve PARA NADA. Lo superará, seguro, pero no le agobieis por favor, suficiente tiene con el infierno que está pasando. Mucho ánimo.PsicologaInvitadoResponderBuenos días wapa
Como psicóloga y persona que padeció depresión te diré que es un proceso complejo.
La depresión d verdad…la profunda ..la que no se basa en un hecho tarda mucho tiempo de hecho si tiene un buen psicólogo habrá épocas que hasta pueda estar peor debido a lo que se remueve todo.
Entiendo que estará yendo todas las semanas 1h sino no vale para nada.
La función vuestra es sostener. No se debe poner en duda cómo está ni mucho menos sus razones. Acompañar que no invadir. Dar un abrazo que no agobiarla…irla empujando según sus límites.
El psicólogo puede tener perfectamente una cita con vosotros para daros pautas, yo lo hago ya que se lo q desgasta estar en ambas posiciones .el que la sufre y el que la ve.
Los ataques de ansiedad son la manera de gritar el dolor…probablemente tenga dentro muchas cosas no trabajadas. Ayudarla a respirar…mirarla incondicionalmente y mantener vosotros la tranquilidad es básico.
Te mando muchísimo ánimo y fuerza
MilaInvitadoCitrixInvitadoResponderMal vas si crees que en meses se cura una depresión como quien se cura de un esguince. Ten paciencia, es ella la que lo está padeciendo, no la metas encima presión pq tiene que estar bien «ya» para que vosotros podáis estar más agusto. En terapia se remueve mucha mierda, es que la verás a veces incluso peor aún… Y es normal, está curando desde dentro hacia fuera. Lleva mucho tiempo.
Te recomiendo que solicitéis los familiares una cita para que os den pautas.FisInvitadoResponderHola bonita, conozco ese sentimiento, lo estoy pasando actualmente. Primero de todo, debes aceptar que no puedes ayudar mucho más de lo que ya haces. No eres su psicólogo, ni la mayoría sabemos afrontar estas situaciones. Sólo puedes ofrecerle tú apoyo cuando necesite hablar y saber que estás allí si te necesita.
AbcInvitadoResponderSe lo dura que es una depresión, pasé tres años, con un intento de suicidio por medio,una angina de pecho por un ataque de ansiedad y varios
ingresos por lo mismo, nada me daba fuerzas para salir, es un pozo muy profundo , ni siquiera mi hija con 3 años, gracias a dios encontré a una magnífica psicóloga que poco a poco me ayudó a curar las heridas desde dentro, hoy aún tengo periodos de ansiedad, pero he conseguido controlar dicha enfermedad, aunque sé que es una espada que siempre está sobre mi nuca.
Mi consejo es que no la agobies, apoyarla y entender su dolor, que aunque para vosotros pueda parecer que no es real o lógico, para ella es un mundo, de la depresión solo se sale desde dentro, pero encontrar esa fuerza no es fácil, muchísimo apoyo familia, y como siempre decimos lo que hemos salido de ella(;) (punto y seguido, no punto final)