Posteado En: Familia
-
YopsInvitado
A la que dice la casa cuando se mueran va a ser tuya…puede que sí o puede que no, lo mismo sus últimos años la venden y se van a ver mundo con lo que saquen, como si se van a gastarse lo en garlopa y putas…porque la casa y el dinero con el que la pagaron es de ellos y no tienen ninguna obligación de dejárselo a nadie. La casa será suya si la mantienen para ella y una vez muertos mientras tanto…la pueden vender, se la pueden dejar a un hermano ( y a ella otra cosa que cubra la legítima) o la pueden donar… A saber qué pasa con esa casa cuando ellos mueran…yo como no me encuentre bien mis últimos años vendo la mía y me voy a una residencia de cagarse la perra…y eso pueden hacer también sus padres que para eso es su casa
REYESInvitadoPues a mí no me parece mal, desde los 17 yo pagaba 300 euros en casa por lo mismo, les ayudaba a pagar gastos y así sabía lo que costaban las cosas y cuando me fue mejor, me fuí de casa. Volvería a hacerlo sin dudarlo y tengo ya mis 43. La casa es de ellos..y pago infinitamente más viviendo sola, es un chollazo lo mires por dónde lo mires. Otros tienen la suerte de vivir del cuento en casa de sus padres( ajo y agua) si no es así
Karla LeónInvitadoNainonaiInvitadoPues no lo veo mal… Lo que no veo bien es que estés en casa de tus padres y no colabores en los gastos… En mi familia, desde que trabajas, aportas a casa… Y es algo más bien simbólico… Y ha nacido de nosotros, los hijos. Que menos que ayudar a las personas que te han educado, cuidado, criado y mantenido. Hacer su vida un poco más fácil … Lo veo lo más normal del mundo ya que no ha nacido de tí colaborar… Es de bien nacido ser agradecido… Y si tan mal te parece, búscate una habitación de alquiler… Vas a ver que sale bastante más caro…
Escribiendo…InvitadoPues si dices que estan bien económicamente a mí no me parece justo que te quiera cobrar por tu habitación, yo en tu lugar hablaría con ella y le diría que no te parece bien que te quiera cobrar por estar en tu habitación pero que lo que si harás será ayudar en gasto de comida y demás.. desde mi punto de vista es lo que yo haría.
KindradInvitadoHola bonita!
Siento mucho la situación que estás pasando, no debe de ser fácil volver a la casa familiar cuando ya te habías ido. Yo vivo con mis padres soy hija de las crisis, me han tocado todas…. Entoces no me puedo permitir independizarme, mis padres no me piden nada, pero igualmente, hago una compra al mes, los invito a comer de vez en cuando y pago las suscripciones de televisión.
Por muy padres tuyos que sean, ellos también se habían acostumbrado a otro ritmo de vida u a otros gastos, el que ahora también estés tú le hace aumentar los gastos, no estaría mal en la medida que pudieras que le echarás una mano en esos gastos.
Un compañero de trabajo se independizó y al final decía que llegaba justo a final de mes y que prefería volver a casa de la madre, y la mujer por ella no tenía internet ni otras cosas que por él tenía que asumir pues le pidió una ayuda económica para afrontar esos gastos que ella por si sola en su casa no tendría.
No se si te ayuda la respuesta, espero que sí.
Un abrazo y que todo te vaya bien!
AnaInvitadoY no serà que has vuelto,estén viendo que entres ,salgas,gastes etc..y no hagas el minimo gesto de colaborar algo en casa,se la hayan inflado las narices y te pidan que aportes???es una opción,no??
Que aquí depende de como contemos la historia varía un poco.
Y porcierto referirte a tu madre como la tia esta…mmm no se,me inclino más por la versión de que eres una jeta que se piensa que los papis tienen que estar toda la vida a su disposición a que tu madre no tiene empatía y ve a su hija en casa encerrada sin un duro y pasando mala racha y quiere sacarle los cuatro duros que tiene.SuenInvitadoJajajjsjs. Que mundo!!! Yo tenia 16 años y estudiaba cuando mis queridos padres me pusieron a trabajar los findes ( tengo 36 ) y siempre se han quedado parte de mi dinero. El primer sueldo eran 25.000 pesetas y solo me daban 4.000 que era la discoteca de todo el mes y 1.000 para gasto( si hecahis cuentas yo solo me quedaba 5.000, mis padres se llebaban 15.000 por la cara) y asi cuando tuve un curro de 40h cobraba 900€ se quedaban 500. El resto para mis gastos ( ropa tampax champus etc) y cuando les dije que queria ahorrar para irme de casa y que no podia darles tanto dinero, me la liaron parda!!! 2 semanas de morros diciendome que yo era la egosista. Al final me dijeron k solo pagara el parquing 150€ hasta que me fuera. Y la suerte fue que no tarde ni 6 meses en poder largarme!! Gracias a mi querido esposo de esto hace ya 12 años. Y alguna vez que sacas el tema ella me dice que es mentira. La muy…..
Suerte!! Y en cuanto ouedas largate, viviras mejor!!!
Animo!!!MarInvitadoLo que no es normal es tu caso. Con 30 y viviendo en casa de tus padres, vaya tela. Y todavía tienes el valor de criticar a los padres de las demás XDDD anda que los tuyos han criado bien. En mi caso, llevo años viviendo de forma independiente, y sí, si volviese a casa de mis padres porque he fracasado laboralmente, por supuesto que contribuiría a los gastos de la casa. Es que alucino con la mentalidad de algunas. ¿Hasta cuándo consideras que tus padres tienen que mantenerte?