Posteado En: Familia
-
Canovitas12Invitado
Mi madre y yo estamos a punto de hacernos las maletas e irnos de casa, de verdad os lo digo.
Mi padre es fumador, pero en plan MUY fumador. Un paquete al día cae tranquilamente, un día relajado menos de 10 no se fuma y como haya celebración a los 30 llega sin pestañear.Pues nada, ahora ha decidido que se lo deja y a mi me parece perfecto, le apoyo (o eso intento) y ole su cuerpo serrano que lo está intentando, pero tío, es que no puedo más.
Se enfada si está la luz del salón encendida, si la tv tiene mucho volumen o si tiene muy poco, si hay para comer pasta o cuchara o asado al horno, si estás siempre por la casa o si te encierras en tu habitación. Es que da igual lo que hagamos mi madre y yo, todo está MAL, nos habla fatal y si encima le contestamos nos viene con el ‘es que no sé puede decir nada en esta casa’.No es que mi padre fuera la alegría de la huerta, pero tío, no se metía con nadie, el iba a su bola y todo lo venía bien, pero lleva diez días que no se puede ni respirar en paz.
Ayer mi madre le acabó gritando ‘TE VOY A COMPRAR DIEZ PAQUETES DE TABACO Y TE LOS FUMAS TODOS DE GOLPE A VER SI ME DEJAS YA EN PAZ’, todo esto después de que él le dijera con cara de asco ‘todavía queda turrón, a ver si lo tiras ya a la basura de una puta vez’.
Estamos hasta el toto y no llevamos ni dos semanas de calvario, ¿alguna ex-fumadora o sufridora de ex-fumador en la sala? ¿¡cuánto se tarda en ser una personal normal de nuevo?!LaikaInvitadoCuando una persona deja de fumar entra en un estado de ansiedad que puede durar X. La nicotina afecta al cerebro, es un adictivo, no deja de ser una droga, tu padre está pasando por una etapa que se llama síndrome de abstinencia, y el mono del tabaco no desaparece pasados unos 6 o 12 meses aprox. Es normal que tu padre esté más irritable o de mal humor y sobretodo más nervioso de lo normal,puede sentirse triste, desanimado, puede incluso tener dificultad para pensar y concentrarse y muchos otros efectos secundarios. Hay que tener mucha paciencia en estos casos, no recomiendo que le pongáis más nervioso porque puede recaer, tu padre a sido muy valiente dejando el tabaco. Hacerle de apoyo que sepa que no está solo, el acompañamiento le dará más fuerza, regalarle un libro de ex fumadores o algo así para que vea que no es el único que está luchando contra eso, si tu padre se cabrea déjalo, no te lo tienes que tomar como un ataque, simplemente piensa que está con el mono, y es normal que le moleste todo, hazle caso o vete antu cuarto y dejarle que mire la tele tranquilo, dadle mucho amor y mimitos. No es fácil, intenta mantener la calma y cuando se ponga así no le digáis nada, y si lo hacéis que no sea chillandole, con tono suave y bajará la voz. Dile de ir hacer ejercicios juntos, eso conseguirá que au cuerpo vaya liberando endorfinas que son las hormonas de la felicidad, El camino se ara duro pero entre las dos podéis si sabéis como, podéis hacer una buena convivencia con el. No siempre va a estar así, volverá a ser quien era, pero dadle tiempo porque esto es lo que necesita. Un abrazo desde la distancia
AnónimaInvitadoYo le apoyo a tope pero no se te ocurre ponerte en su piel, si lleva años fumando todo eso, tendrá un mono de fliparlo, y probablemente no sepa ni como gestionarlo el mismo, pero en lugar de intentar ayudarle, decís que estáis hartas de él y que estáis por hacer las maletas.
Rebosais empatias por los cuatro costados, eh?
Jamás he fumado, pero intuyo que tiene que ser durisimo.
A mi madre le pasó algo parecido con la menopausia, y solo nos quejabamos cusndo abría todo en invierno, el resto del tiempo, pues si quería cambiar siete cuadros, pues como si quería cambiar ocho, es temporal.Como te han dicho, apoya a tu padre, y aunq suene a darle la razón como a los tontos, intenta no lekgar a ese extremo ni mucho menos gritar más.
MariaInvitadoPor eso yo no dejo de fumar. Jajajaa ahora fuera bromas,es normal que él esté así pero eso no significa que tengáis que aguantar que os trate de esta forma. Le cogéis y os sentáis a hablar tranquilamente los 3. Le explicáis la situación desde vuestro punto de vista. Siempre de una forma tranquila y sin ir a atacarle. Si veis que la cosa a la hora de hablar se sale del límite de tranquilidad,coges y dices que dejáis para otro momento la conversación para cuando se calme. Pero que tenéis que hablar. A ver si así funciona. Si se pone a hacer ejercicio puede que le ayude ya que las hormonas segregadas mientras tanto ayudan a estar de mejor humor y a sentirse mejor con uno mismo.
CookieInvitadoMi madre estuvo igual al dejar de fumar hasta que descubrió un programa para dejar de fumar que había en nuestro centro de salud, mira a ver si lo hubiera en el vuestro.
A ella le dieron una lista de marcas de mayor a menor concentración de nicotina y cada 10 días iba cambiando. La verdad es que fue un cambio a mejor hasta que lo dejó ya del todo.
De todas maneras deberíais sentaros a hablar con él lo más tranquilamente posible e intentar que abra los ojos a cómo os está tratando porque por mucha ansiedad por abstinencia que esté teniendo a estas alturas debería ser consciente de los arrebatos que tiene.
Mucho ánimo bonita, un abrazo enorme!