Posteado En: Belleza
-
CarlaInvitado
Hoolaa. Cómo habéis leído el título,tengo el pelo bastante mal.En verano perdí 15 kilos y me quedé sin la mitad de volumen que tenía antes.Mi cabello es seco, abultado y esponjoso. Me he pasado los últimos años intentando probar todo tipo de mascarilla casera(huevo,aloe vera, plátano, leche,miel… Y nada funciona.Tambn he gastado dinero en mascarillas y champús (incluidos los de farmacia) y algunos me lo dejaban aún peor 😅😭
Si alguien se encuentra en mi caso,o pasó por ello,me podría recomendar algún producto ya sea champú/mascarilla/acondicionador….que de verdad le haya funcionado 🥺
BlanchInvitadoYo que tu se lo comentaría al médico y que te hiciera una analítica porque no es normal que se te caiga el pelo después de una pérdida de peso si estabas llevando una dieta saludable. Si falla algo por dentro, ya te puedes echar el santo grial de las mascarillas que no te va a hacer nada porque tu cuerpo es el que está falto de algo. Es muy probable que te falte algún nutriente o vitamina y eso influya, hasta incluso en la salud de las uñas.
Por influir influyen muchísimas cosas, desde tu rutina de lavado y peinado, los productos, si tienes tintes y el tipo de cabello (liso, rizado, ondulado, afro…), la porosidad, la elasticidad… Si cuando te lavas el pelo, lavas todo o solo el cuero cabelludo, si lo haces con un champú muy agresivo etc… Me faltan datos para poder aconsejarte mejor pero bueno, te cuento lo que sé.
Por otro lado, si tienes una peluquería de confianza puedes preguntar por algún tratamiento fortalecedor. No aclaras si tienes el pelo quebradizo o solo seco, si está quebradizo eso lo lleva a estar seco. Pero si está seco pero no quebradizo, ya tienes ventaja porque lo que necesitas igual es proteína e hidratación intensa. Hay champús con proteína y tratamientos específicos para la hidratación
Por último y no menos importante, qué tal tienes el cuero cabelludo? te pica, tienes caspa? lo sientes seco? Si no es un problema relacionado con tu dieta, es muy probable que el origen del problema sea el cuero cabelludo (la piel de tu cabeza, vaya). En ese caso, si te lo puedes permitir, yo iría a un dermatólogo o la opción barata es que te informes muy bien sobre el problema que presentes.
Si tienes sequedad y picores, el gel de alore vera puro ayuda bastante a hidratar, directamente en la cabeza un rato antes de lavarte. Y también exfoliar de vez en cuando la cabeza (como se hace en el cuerpo) para eliminar residuos de crema o espuma.
Ah y me olvidaría de mascarillas caseras, ese tipo de cosas no suelen hacer mucho. Mejor aprender qué ingredientes vienen bien para tu tipo de pelo y cuales no, por lo general los «alcoholes» que son muy comunes en productos de hidratación, suelen resecar e irritar. No todos los alcoholes pero sí varios, hay mucha información y puede ser abrumador jajaja yo te doy datos y ya tu si quieres investiga.
Y nada, perdona por el tochazo pero el cuidado del cabello es algo que tengo muy metido jeje no obstante, el consejo de hacerte una analítica y comentarlo con tu médico creo que es el prioritario en tu caso
Mucha suerte!NatInvitadoYo opino igual que el comentario de arriba. Deberías ir al médico/dermatólogo para que mire si es por alguna condición relacionada con la dieta o descratar motivos fisiológicos. Dicho esto, los champús y tratamientos de la marca I.C.O.N a mí me han cambiado el pelo totalmente. Tienen para cada tipo de pelo o para lo que busques. Son caros y hay que ser constante, con un lavado no es que vayas a recuperar todo de un día para otros, para que me entiendas…
Yo estoy encantada.
PD: Olvídate de las mascarillas caseras, igual que con las cremas, son un bulo y te dejan aún peor.LaisInvitadoHola, yo iría primero al médico para descartar problemas, no vaya a ser algo de desnutrición por la pérdida rápida de peso y después te aconsejo que busques método curly girl España en Facebook e investigues porque es una pasada los cambios que hace en el pelo, eso sí requiere aprendizaje, paciencia, constancia y seguir el método bien, en el grupo del Facebook la gente es muy maja y te ayuda mucho.
Es un método creado para pelo rizado, pero también sirve para pelo liso, yo soy ondulada y me vale también, para que te hagas a la idea consigues pelo mucho más hidratado y equilibrar si lo tienes graso o seco, yo por ejemplo necesitaba lavar mi pelo cada 2 o 3 días y gracias al método si quiero puedo aguantar 1t días con el pelo limpio e hidratado.
Ánimo
AnónimaInvitadoCuidado con el método curly porque no es para todo el mundo aunque se tenga el pelo rizado. Es verdad que requiere un tiempo de adaptación, pero si una vez pasado ese periodo ves que no te funciona, pasa a lo que sí. Tenga sulfatos, siliconas o cualquier cosa.
Yo tengo el pelo muy rizado, fino y poco poroso y además la piel sensible, empecé el método mucho antes de que hubiera siquiera información en español y terminé dejándolo tras varios años. Es verdad que aguantaba sin lavar pero el pelo me quedaba lacio, perdí volumen y rizo y me picaba la cabeza que no os hacéis a la idea. Volví a lo de siempre y pum, cambio a mejor y así he seguido. En el caso de pelos poco porosos este método está desaconsejado porque se usan muchos productos y algunos muy pesados (aceites, mantecas) que digamos que van creando una película alrededor del cabello y acumulación en el cuero cabelludo. Si tu pelo no es capaz de absorver producto por ser poco poroso, acabas estropeándolo más.
Ojo, no digo que sea malo ni mucho menos, solo quiero puntualizar que no es para todos ya que últimamente se ve mucho sobre este método y lo venden como si fuera algo milagroso, cuando realmente se pensó primero para pelos de característica afro y luego se fue adaptando a los demás.ElenaInvitadoMÉTODO CURLY!!
No tienes que eeguir el método al 100%. Solo con que usas productos aptos ya hará que tu cabello mejore.
Y en paralelo, si quieres, al médico.
Por cierto, las mascarillas caseras nonsirven de nada. Pueden alterar tu PH y empeorar tu problema.
MaríaInvitadoHe sido peluquera durante 20 años.
Ve a un salón de confianza,y que te hagan una buena nutrición.
Y después un champú y mascarilla de tratamiento,de manera constante.
Poco más te puedo decir.
Y no te preocupes,se solucionará.
Igual un corte , también te ayude.OliviaInvitadoSuscribo el método curly! Lo tengas o no rizado.
Luego: mascarillas caseras no, no sirven de nada y pueden hacer más mal que bien.Si no quieres usar productos agresivos, te sugiero que busques un champú sin sulfatos, algo de Instituto Español o similares. Y luego una buena mascarilla, pero déjatela al menos una hora (y no más de dos) una vez por semana. No lo dejes más tiempo o pueden salir hongod. Evita planchar el pelo y secarlo con mucho calor. Para secar el pelo utiliza una toalla de microfibra tipo decathlon en lugar de algodón y no frotes el pelo, solo escúrrelo.
Las fundas de almohada de raso (en inglés es satin pero no confundir con el satén o la seda) también ayudan.Obviamente no tienes que hacerlo todo, yo solo te doy algunos consejos y puedes ir probando.