Posteado En: Love
-
LadyMadridInvitado
Yo tengo perro y créeme que me he esforzado mucho para que no se suba a los sitios etc etc. es mejor para el perro y para nosotros.
Asique entiendo lo que dices. Todo eso es por la malísima educación que le haya dado. Los perros son perros y hay que tratarles como tal, y es respetar al perro respetar su naturaleza. Lo que implica no cogerlos, dejarles q huelan a gusto en la calle etc. pero en casa hay normas de higiene porque conviven con nosotros.
Animo!! Me da que no va a ir muy bien…Anita25InvitadoA ésto si voy a contestar. Su perro, SU Casa, sus normas. Si no te gusta, puerta. No me gustan las personas a las que no le gustan los perros. A mi me vienen a mi casa y me dicen algo de mi perro y te abro la puerta y a correr, jajajaj y tengo un perro precioso, pero antisocial, y sabes? Más lo quiero. Y sí se sube al sofá, por supuesto y sí, duerme con nosotros. Panda de amargadas anti perros, pon uno en tu vida y verás lo feliz que la hacen.
PatriciaInvitadoYo tengo dos perros, no sé si bien o mal educados, ya que suben al sofá porque yo se lo he permitido siempre y a mi no me molestas (a mi pareja tampoco por supuesto).
Si alguien no quiere venir a mi casa por mis perros, pues perfecto, que no venga, nunca cambiaría a mis perros por una persona, ya que ellos viven aquí y la otra persona no.Si no te gustan los perros no vas a tener nada que hacer. En cambio si te gustan y el problema sólo es el comportamiento, hay muchos adiestradores y muy buenos, yo he llevado a los míos y estoy encantada la verdad.
Depende de tí
AmandaInvitadoA mi no me disgustaban los perros, pero soy un poco escupolosa y no aguantaba el olor a perro mojado por ejemplo o que se suban encima y te lamiesen. Pero oye resulta que a mí hermana le dieron un cachorrito y ayyyy nada que ver que lo conozcas desde pequeñito y que forme parte de tu familia, pq éste es tan cariñoso que ya no me importa su olor a perro mojado y q cada vez q me vea me tenga q lamer un poco las orejas y ya tiene tres años.
Lo que te quiero decir con esto es q quizás con el tiempo le cojas cariño, y que poco a poco lo puedas ayudar a educarlo mejor.Ains.InvitadoUn perro que se sube en el sofá o en la cama no está maleducado, vive cómodamente que es en mi humilde opinión como debe vivir un perro que está en una casa.
Pide comida porque es su instinto.
El problema no es lo que hace el perro, me temo. Es que a ti no te gustan los perros. Y eso no tiene solución.
Te hablo con respeto, pero quiero que entiendas algo: mi perro en mi casa va por delante de cualquier nuevo que llegue. Si te molesta mi perro, te molesto yo.
La solución no existe, la solución es que o aprendes a tolerar los comportamientos del perro o dejes esa relación, porque yo no consentiria y espero que este chico no consienta que me digan lo que tengo que hacer con el ser vivo que más quiero en el mundo.Un poco de corduraInvitadoLas que tenéis perro decís que él está en su casa, y el que viene de fuera es el invitado, y si no le interesa ahí está la puerta… VALE. También te digo que si quieres que alguien vaya a tu casa (porque el chico dice que quiere que queden en su casa en vez de en la de la autora) tienes que intentar que esa persona no se sienta incómoda, me explico, a mi me puede encantar estar por mi casa con las tetas al aire y cagar con la puerta abierta, pero si tengo un invitado es obvio que no puedo hacerlo. No sé, una cosa es que la chica le dijese que encierre al perro en una habitación todo el rato que esté, está claro que eso no me parecería bien, pero tampoco veo por qué tiene que meterle al perro por los ojos… Una solución es que el perro se suba al sofá al lado del dueño (o sea, perro- dueño- invitado) y el perro está en el sofá pero al invitado no le afecta, que cierren la puerta cuando se metan en el dormitorio… En resumen, que para todo hay soluciones, aunque también te digo que en una convivencia lo veo mucho más difícil de llevar, por lo que esta relacion a largo plazo no la veo mucho…
SaraInvitadoYo venía a decir lo mismo que infinity.
Yo no tengo perro, pero sí gato y como mi gato está en su casa, a quien no le guste verlo en el sofá o en la cama o haciendo lo que al gato le de la gana, que no venga de visita.
Quiero más a mi gato que a la mayoría de personas, es quien está con nosotros día tras día, el que si estamos malos se acurruca a nuestro lado y no se mueve, el que al llegar a casa te está esperando para darte mimos, el que te pide jugar con él o que le des un trocito de tu comida, en definitiva, es un miembro más de nuestra familia.
Y lo siento, pero mi gato está en el pack, si no quieren a mi gato, no me quieren a mi… yo estoy casada, pero cuenta igual para amistades… tengo unos amigos que no les gustan los gatos así que casi nunca vienen a casa y cuando vienen, sintiéndolo mucho, el gato está en su casa y hace lo que le da la gana…
Una vez me dijeron que lo encerrara mientras estaban allí y les dije que ni de coña, que el gato no se encerraba, si no querían verlo que se fueran pero no iba a dejar al gato encerrado, esté bien o mal educado.Es que, que el perro se suba a la cama o al sofá, no es estar mal educado… simplemente es su espacio, está acostumbrado a estar encima de ellos y no va a cambiar por mucho que ahora tú hayas aparecido en su vida…
Que ojo, entiendo que no te gusten los animales, es lícito, pero tú pretendes que un animal cambie porque no los soportas y lo siento, pero la casa es más del perro que tuya.
Lulú79InvitadoEl perro estaba antes que tú, y probablemente tampoco te soporte a ti.
Que se suba al sofá o a la cama no quiere decir que esté mal educado, sino que está en SU CASA. La extraña y que está invadiendo SU TERRITORIO eres tú. Además, seguro que nota tu hostilidad.
Si no te gusta el perro, tendrás que dejarlo con el amo. Porque uno va con el otro. Así de sencillo.