¿Os parece una locura tener un hijo en estas circunstancias?

Inicio Foros Querido Diario Familia ¿Os parece una locura tener un hijo en estas circunstancias?

  • Autor
    Entradas
  • Siri
    Invitado
    Siri on #734458

    No creo que tengamos mucho que opinar. Qué te podemos decir? Que sí adelante, si tu chico aún no quiere? Que te convenzamos para que esperes, siendo una decisión solo vuestra?
    Creo que buscas en el foro un escape para tratar el tema que ahora mismo te tiene absorbida y es normal, cuando achucha nos tiene un poquito obsesionadas.
    Tampoco es que seas mayor de decir tiene que ser ya. Claro que todas queremos que sea cuanto antes y que salga todo bien, los miedos son infinitos.
    Ésto lo tendrás que tratar con tu pareja. Tendréis que llegar a un acuerdo. Ahora mismo estás aceptando 100% su propuesta, igual lo que necesitas es llegar a un término medio por lo menos.
    En cuanto a lo que preguntas de si es buen momento, eso es cosa vuestra. Ni es obligatorio tenerlo cuando va todo como la seda sino esperar un poco ni es tan malo tenerlo sin tener todo atado. Es cosa de la decisión desde la madurez de cada uno. Y mientras el bebé tenga los cuidados que necesita y el entorno esté bien, todo bien.
    Pero como digo nosotras no podemos solucionarte que tu pareja quiera esperar, y es una decisión de los dos.
    En cuanto a los anuncios de montessori, mira, así aprendes para aplicarlo con tu sobrina, no hay mal que por bien no venga 😊


    Responder
    Anne
    Invitado
    Anne on #734459

    MariLoli, no puedes decirle que se ponga conforme se quite el DIU. Es una decisión que se debe tener en pareja, no es unilateral. Su pareja se lo puede tomar como una afrenta ya que no se escucha lo que él tiene que decir al respecto, postura que es muy respetable.

    Amy, como han dicho en otros comentarios, deberéis llegar a un entendimiento y un punto intermedio para que ninguno de los dos se sienta ninguneado. Es una decisión complicada. Y no caigas en el error de creer que porque otras personas lo hayan pasado te van a poder decir cómo lo vais a vivir vosotros; vosotros sois otras personas, con otros familiares, con una situación que, aunque parezca, no es idéntica. Tener un hijo es algo muy serio (algo que ya sabes), os cambiará la vida en aspectos positivos y negativos, la maternidad/paternidad es dura, no te quedes sólo con los vídeos monos de las RRSS, detrás hay mucho más.

    Espero que lo podáis solucionar y os deseo lo mejor.

    Responder
    Brujamaut
    Invitado
    Brujamaut on #734495

    A mi me parece una locura tenerlo en casa de otra persona si, los primeros dias lo ideal es tener intimidad y estar el papa, la mama y el bebe. Por no hablar de que querran imponer su tipo de crianza.
    Pero mas locura me parece querer tenerlo sin que tu pareja quiera. Tiene que ser una cosa de dos. Por esperar dos años no va a pasar nada.

    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #734705

    Vaya por delante que adoro a mi suegra y que nos llevamos super bien, pero ni loca tendría un bebé viviendo en su casa. Necesitaréis tranquilidad, tiempo para adaptaros al bebé y él a vosotros. Y si encima te da depresión post parto, tenerla encima diciéndote como tienes o no tienes que hacer las cosas no te va a hacer ningún bien (no tiene porqué darte depresión, pero a veces pasa) y ellos aunque no lo hagan con mala intención van a intentar aconsejarte y puede que te agobies. Yo esperaría y una vez tengáis la casa vayáis a por el bebé

    Responder
    Lorena
    Invitado
    Lorena on #734714

    Tú situación economica es buena para tener un hijo, es verdad eso de que nunca es el momento ideal… Pero yo te escribo para decirte que antes de ser mamá, trabajes con un psicólogo o prefesional de la salud mental todo lo que has vivido en cuanto a la relación familiar con tus padres en la infancia, porque cuando te quedas embarazada las hormonas hacen que muchos recuerdos afloren y es muy duro gestionar cosas que antes ni te importaban. Es lo que a mi me hubiera gustado saber. Te deseo lo mejor!

    Responder
    Dessia
    Invitado
    Dessia on #734727

    Solo un apunte a tu comentario : He sido madre a 3 edades diferentes, a los 28, 35 y 38. Y te aseguro que no es PARA NADA lo mismo correr detrás de tu hijo de 2 años con 30 que con 40. Con esto no quiero decir que con 40 se sea mayor ni que no se pueda, pero que no es lo mismo, no lo es. Y evidentemente las que lo tienen con 37/40 años, no tienen la referencia de lo que es la crianza con menos edad, pero te aseguro que no es lo mismo.

    Responder
    fff
    Invitado
    fff on #734785

    Yo no soy madre pero quería comentar las siguientes cosas: primero que veo que en el post planificabas que tú posible bebé naciese en un mes y año determinado y creo que no contempláis el hecho de que muchas parejas tardan hasta 1 año en quedarse en estado, otras necesitan ayuda médica y tardan todavía más. Y con eso otro de tus problemas desaparece, pues igual tardarías en quedarte embarazada y entre eso y el propio embarazo el bebé ya nacería en vuestra casa en reformas. Y si no es así, los bebés ocupan poco espacio, si ves que tus suegros terminan siendo un “problema” en el sentido de que no os den la libertad de criar al bebé con vuestras decisiones como hacer BLW por poner un ejemplo tonto (aunque no soy madre me interesa mucho este tema porque lo quiero ser en el futuro); siempre tendríais la opción de iros unos meses de alquiler a un piso pequeño, ya digo que el espacio que ocupa un bebé es mínimo.

    Yo el mayor inconveniente lo veo en tu pareja: pues si él no lo tiene claro ni de broma intentaría “obligar” o insistir demasiado… Luego te encontrarías con un padre desmotivado y ausente. Que habrá algunos que se les puede despertar el instinto cuando nace pero yo creo que lo mejor es respetar los tiempos de él si quieres que sea implicado. Pero de nuevo os enfrentáis a ir a buscar al bebé con 35 años y que vengáis ya con problemas de reproducción de antes y os hubiera gustado hacer algo. En el caso de las mujeres siempre podemos congelar ovulos si te hacen una prueba y ven que tienes buena reserva, así te curas en salud.

    Mucho ánimo :)

    Responder
    Nata
    Invitado
    Nata on #734808

    La decisión de tener o no hijos es super personal e íntima, pero tb de pareja… cada una sabrá cuando es o no el momento.. y tal como dicen ahí el momento perfecto no existe, pq la maternidad no es perfecta.. yo te sugiero que trates de estar estable en los mayores aspectos de tu vida y eso puede ser en tu propia casa o en la de tus suegros, eso puede ser con o sin pareja.. a lo que voy es que no existe nada perfecto ni una única manera de hacer las cosas si no lo quea ti te resulte mejor y te haga sentir bien… ahora, respecto de tener un hijx es una tarea de dos, pero los mayores cambios los vivirás tú y tener a una pareja que te acompañe y que desee vivir esto tanto como tú creo que sería bueno… mi sugerencia es que busquen juntos un punto de encuentro y tb debes considerar que embarasarse puede ser de un día para otro como tb puede ser un proceso largo (que a veces sí sucede y a veces no)…
    Saludos!

    Responder
    Yops
    Invitado
    Yops on #734814

    Tu sabes lo jodida que es una mudanza, y lo agotada que estás con un recién nacido? No quiero imaginarme las dos juntas…yo esperaría a ponerme cuando tengáis la casa u os quede muy poco para la entrega y tenerlo ya una vez estéis allí…pero claro eso soy yo… sinceramente año arriba año abajo no se nota, y en caso de que os cueste quedaros tenéis margen de maniobra no es como si tuvieras 37…( A los 39 en la seguridad social olvídate de temas de reproducción asistida) asique si esperas un año, más el año que te dicen que esperes porque es normal te colarias en los 39, pero por suerte no es tu caso, y lo mismo llegáis y besais el santo, nunca se sabe…ánimo y que decidáis lo que decidáis os salga lo mejor posible.

    Responder
    T
    Invitado
    T on #734821

    Hola aquí una mamá de una preciosura de 17 meses. Los bebés demandan y mucho. Son costosos, y quitan mucho. Mi hija es lo mejor del mundo pero yo la tuve en plena pandemia y sin planearlo. Lo mismo si debería de haberlo planeado y ahora estaría más desahogada… No me arrepiento, cuando quieres ser madre no te arrepientes de tu pequeño milagro, te da la vida verlo sonreir, un abrazo, todo lo que hacen. Mi consejo es que esperes un poco, estar metida en casa de tus suegros con una reforma de por medio… Mamá a los 32 no es ser mayor, yo la tuve a los 31 y si puedes estar un poco estable lo agradecerás. Espero que te sirva de algo y cuando llegue que lo disfrutes porque un bebé es lo más maravilloso y caótico del mundo.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 57)
Respuesta a: ¿Os parece una locura tener un hijo en estas circunstancias?
Tu información: